Aceite de oliva

Cómo dar las medicinas a niños pequeños

Acrilamida: ¿un riesgo para ti y para tu bebé?

Sustancias como las patatas fritas, el pan blanco, el café torrefacto, los cereales o algunos potitos la contienen, pero ¿cuál es el riesgo real de consumir alimentos o productos que contengan acrilamida? ¿Es perjudicial tomarlos durante el embarazo? Aclaramos dudas.
  • Ahinara Ortiz
  • Aroa Arias
aceite de oliva

La OCU advierte sobre el bulo de WhatsApp del aceite de oliva

La Organización de Consumidores y Usuarios advierte sobre que los datos de su informe de aceites de oliva de 2012 está siendo manipulado y asegura que si recibimos un mensaje de WhatsApp que asegura que el "aceite de oliva lampante es tóxico" no hagamos caso.
  • Bárbara de la Macorra
lata de atún

Los 15 mejores atunes en latas del mercado, según la OCU

El atún es una proteína magra que muchos padres incorporan habitualmente a la dieta de sus hijos ya sea en ensaladas o en tortilla. Es rápido, sano y tiene muchos beneficios, aunque también algún otro inconveniente. La OCU ha realizado un ranking con los mejores atunes en lata del mercado, aquí os dejamos los quince mejores.
  • Bárbara de la Macorra
¿Hay que poner crema al bebé en cada cambio de pañal?

¿Hay que poner crema al bebé en cada cambio de pañal?

Muchos padres creen que es necesario poner crema al bebé cada vez que le cambian el pañal. Otros utilizan aceite de oliva en lugar de crema. El pediatra y neonatólogo Ernesto Sáez nos explica cómo evitar que el culito del bebé se irrite.
  • Ernesto Sáez
Barritas de pescado: ¿fritas o al horno?

Barritas de pescado: ¿fritas o al horno?

Un estudio científico analiza la cantidad de furanos, unos compuestos que podrían ser tóxicos para el organismo, en barritas de pescado elaboradas según diferentes métodos: al horno, fritas con aceite de oliva y fritas con aceite de girasol.
  • Victoria González
La patata, básica en la dieta de los niños

¿Qué aporta la patata en la dieta de los niños?

La patata, rica en hidratos de carbono, es una importante fuente de energía para los niños. Y además, garantiza el éxito de cualquier plato. ¡Les encantan! Hablamos sobre las propiedades de este tubérculo tan agradecido en la dieta de niños y bebés.
  • Belén Juan
Cómo dar las medicinas a niños pequeños

La cerveza sin alcohol durante la lactancia, ¿es buena?

Parece que la cerveza sin alcohol podría ser beneficiosa para la madre y el bebé que toma pecho ya que esta bebida aumenta un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna. Así que… ¡Puedes tomarla sin ningún problema!
  • Alba Familiar
acetona

Acetona, ¿qué es?

La acetona es un trastorno habitual en la primera infancia, síntoma de un desorden metabólico que desaparece en pocos años. ¿Quieres saber por qué aparece?
  • Meeting Doctors
Donuts de chocolate terroríficos

Donuts de chocolate terroríficos

Los donuts de chocolate están deliciosos, pero, mejor si son caseros. ¿Fiesta o cumpleaños con niños? Decóralos según el motivo.
  • Victoria Herrero
Cómo dar las medicinas a niños pequeños

Albóndigas sin gluten

Bolas de carne muy sabrosas y fáciles de preparar. Lo malo es cuando tenemos algún celiaco en casa, que no las puede comer porque llevan harina. ¡Sustitúyela por harina sin gluten! Como en nuestra receta.
  • Victoria Herrero
Caldereta de pescados

Caldereta de pescados

A los niños les encanta el pescado frito o rebozado, pero se puede preparar de otras formas muy sabrosas y atractivas.
  • Victoria Herrero
Costillar estofado

Estofado de cordero y verdura para el frío

El cordero estofado es un plato muy sabroso, ideal como plato único. Con verdura es una receta completa y una forma de que los niños comiencen a tomar verdura.
  • Victoria Herrero
Gambas

Gambas agridulces con arroz

La tradición oriental dice que cada comensal debe tener su propio cuenco de arroz blanco sobre el que se irán poniendo porciones de diferentes alimentos. En este caso la propuesta es un plato de gambas agridulces con arroz, otro de los grandes clásicos de la cocina oriental.
  • Blanca Campos
Lasaña de berenjenas

Lasaña de berenjenas

Esta lasaña de berenjenas combina la verdura con la carne picada, una excelente opción para que los niños casa prueben nuevos sabores. Ideal como plato único.
  • Victoria Herrero
mini pizza

Mini pizza napolitana con atún

La pizza es un plato que les gusta a todos los niños, por muy pequeños que sean. ¿Por qué no aprovechar esta ventaja para que tomen pescado? ¡No te pierdas nuestra receta de pizza napolitana con atún!
  • Victoria Herrero
Pollo asado relleno con cebolla caramelizada

Pollo a la andaluza

Esta receta de pollo en salsa de tomate con aceitunas es una buena opción para conseguir un plato de pollo jugoso y con un sabor especial. ¡Será un éxito en la mesa!
  • Victoria Herrero
Lentejas tahini

Rollo de carne con lentejas

Carne y lentejas servidos en un solo plato. A nuestros hijos les encantará esta combinación.
  • Victoria Herrero
Solomillo con salsa de grosellas

Solomillo con salsa de grosellas

Si quieres prerparar un plato especial y muy sabroso no lo dudes: esta es una buena opción. Será el plato estrella de la comida.
  • Victoria Herrero
pepino

Sopa de pepino

A partir de 6 meses. Esta rica sopa templada despierta las ganas de comer y reconforta el estómago. Es ideal para servir en la cena; en los mayores de un año podemos añadir queso rallado.
  • Victoria Herrero
salmón

Salmón con patatas

Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.
  • Victoria Herrero
Papilla de sésamo

Papilla de sémola para meriendas

A partir de 7 meses. Una receta ideal para las meriendas de verano. La fruta aporta vitaminas y agua y la sémola la energía que necesitan. Es importante añadir a esta papilla un poco de grasa porque, de lo contrario, carecería de calorías y el bebé tendría hambre de nuevo rápidamente.Se puede cambiar la fruta cada vez que se prepare esta papilla. Así el bebé se irá acostumbrando a los diferentes sabores y texturas.
  • Victoria Herrero
Hummus

Hummus

Crema fina, suave y exótica al paladar, que podemos acompañar con un poco de pan crujiente o pita recién horneada. Todo un clásico de la cocina mediterránea.
  • Victoria Herrero
iStock-800433520

Ensalada de judías verdes y pimientos

A partir de 6-8 meses. En verano, las judías verdes están en temporada. Las judías y los pimientos aportan fibra, vitamina C y ácido fólico.
  • Victoria Herrero
Ensalada de aguacate

Sirve esta ensalada de aguacate como entrante con un aliño de limón

A partir de 10 meses. El aguacate es un fruto rico en grasas monoinsaturadas, las mismas que tiene el aceite de oliva, muy beneficiosas para la salud. Además, contiene vitamina E, que funciona como antioxidante, y minerales como el hierro, el fósforo o el magnesio.
  • Alba Familiar
Champiñones

Champiñones rellenos

Un plato rico y saludable, ya que los champiñones contienen vitaminas y minerales, y son pobres en sodio y grasas. Si les añadimos jamón serrano muy picadito, sirve como plato único. Los bebés lo pueden comer a partir de seis meses.
  • Victoria Herrero