Si tienes la imaginación ‘frita’ de tanto pensar en las cenas de los niños, aquí tienes más de 50 ideas muy sencillas y baratas para dar de cenar a los peques.
Para que los niños a partir de un año coman de todo. Un plato nutritivo que incluye carne y verduras, y que, además, se puede preparar en un robot de cocina para ahorrar tiempo
La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
Los nombres de niña están inspirados tradicionalmente en la belleza, la ternura y la docilidad, hasta ahora. Las mujeres hemos pasado por la Historia creando y luchando y aquí os recuperamos algunos nombres dignos de cualquier guerrera.
El Baby Led Weaning es un excelente método de introducción a la alimentación complementaria, pero últimamente ha surgido una variante conocida como método BLISS que cada vez siguen más padres con sus bebés.
El calcio es esencial para el crecimiento y el desarrollo del niño. De ahí que la inclusión de alimentos con alto contenido en calcio sea fundamental en su dieta diaria.
Si tu bebé está preparado para comenzar la alimentación complementaria y habéis optado por practicar el Baby Led Weaning, este menú os puede venir muy bien para empezar.
¿Tu hijo está estreñido? Seguir un estilo de vida saludable y cambiar ciertos hábitos alimenticios pueden ser de mucha ayuda, además de optar por algunos alimentos útiles en este sentido.
Aunque la fisura anal no es una afección grave, sí puede llegar a ser bastante dolorosa y molesta. Y aunque puede ocurrir a cualquier edad, también puede presentarse en los bebés.
¿Sabías que las proteínas son importantísimas durante el embarazo? Descubre para qué sirven, sus propiedades y cuáles son las mejores fuentes de alimentos.
Las mejores clases de flamenco para niños se dan en estas academias, repartidas por todo el territorio español. Hacemos una selección de las más reconocidas.
A diferencia de lo que dice la creencia popular, es incluso positivo tomar alimentos que repercutan en el sabor de la leche materna para que el bebé se adapte a diferentes sabores.
El cuscús es un plato delicioso, y tremendamente nutritivo, ideal para la alimentación de los más pequeños de la casa. En esta ocasión te explicamos cómo hacer un cuscús de verduras, una opción deliciosa y muy fácil que encantará a tus hijos.
Conoce el listado de ingredientes que deberías evitar porque pueden hacer que te sientas más incómoda e hinchada. Una correcta alimentación es clave durante el periodo de gestación no solo para cuidar tu salud y la de tu bebé, sino para evitar muchas de las clásicas molestias.
Durante el embarazo, y en especial en los últimos trimestres, es fundamental que la ingesta de calcio de la futura mamá sea la adecuada. Ya no solo por su salud, presente y futura, sino también por la del pequeñín que está en pleno desarrollo. Descubre aquí por qué es tan importante y cómo puedes tomar calcio en tu gestación.
Independientemente del tiempo que tenga el bebé, es normal que muchas mamás y papás se preocupen cuando sus deposiciones cambian de repente, o adquieren una tonalidad distinta o poco común. ¿Qué es lo normal, y en qué deberíamos fijarnos?
No se diferencia tanto de lo que es recomendable para la población no gestante más allá de las restricciones propias y exclusivas de la gestación en materia de alimentación.
Seguir una alimentación vegana no tiene por qué ser incompatible con el embarazo, sobre todo cuando la dieta en sí misma ha sido adecuadamente planificada. Para ayudarte te proponemos una serie de deliciosas recetas nutritivas ideales para embarazadas.
Comer de manera saludable y equilibrada tiene múltiples beneficios, y uno de los que más se agradecen es el de evitar las digestiones pesadas y el ardor estomacal, un clásico del embarazo.
Seguro que disfrutaste muchísimo de aquel experimento en el cole en el germinasteis legumbres en algodón, ¿por qué no repetir algo parecido en casa con los peques?
Pasan de generación en generación y siguen vigentes gracias a su poder para fortalecer los vínculos de amistad mediante la diversión, y en los tiempos que corren son además una magnífica excusa para jugar al aire libre.
Las embarazadas saben que deben cuidar su alimentación. Y aunque a veces se dan por hecho ciertas cosas como los beneficios que aportan las verduras a su cuerpo, no se tienen en cuenta algunos riesgos que pueden aparecer por su consumo. Descubre aquí las ventajas y desventajas de las verduras en el embarazo y algunos consejos para su lavado.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha actualizado las recomendaciones sobre el consumo de acelgas, espinacas y borrajas en los bebés y niños menores de 3 años debido a que presentan una alta cantidad de nitratos, que pueden ser perjudiciales para su organismo.
Durante el embarazo, debido a la acción de las hormonas propias de la gestación y por determinados hábitos, es muy común que surjan algunas molestias y problemas gastrointestinales, entre los que se encuentran la indigestión y la hinchazón. Conocer cuáles son sus causas puede ser de mucha ayuda a la hora de prevenir nuevos síntomas.
No solo hay versiones de pollo, pavo o pescado para no abusar tanto de las carnes rojas, sino que hay fórmulas vegetarianas riquísimas para fomentar el consumo de verduras, cereal y legumbres de forma gustosa entre los niños… y también entre los adultos.
Aunque el yodo es fundamental durante el embarazo, se calcula que solo entre un 15 a un 20 por ciento de las embarazadas toman un suplemento de yodo en la gestación. Durante la lactancia materna también es importante, ya que asegura el correcto desarrollo tanto de la tiroides como del cerebro del bebé.
Siempre que haya sido bien planificada, y se cuiden determinados déficits nutricionales, el embarazo puede ser perfectamente compatible tanto con la dieta vegetariana como con la alimentación vegana.
¿Vas a ser papá y estás pensando en el nombre ideal para el bebé? Seguro que esta selección de nombres hebreos para niño y niña puede ayudarte a decidir.
El hierro es imprescindible en cualquier etapa de la vida, al ser fundamental para nuestro organismo. Pero lo es aún más durante el embarazo, ya que sus necesidades aumentan.
El estreñimiento es una afección intestinal muy común en el embarazo. Aunque fácilmente tratable, en ocasiones puede convertirse en un problema muy incómodo.
Una dieta rica en folatos -y en ácido fólico- es fundamental para conseguir un adecuado aporte en esta vitamina, especialmente durante el embarazo, ya que ayuda a prevenir defectos congénitos en el bebé.
Seguir una alimentación saludable no solo es fundamental a la hora de mantener una buena salud. También puede influir en nuestra fertilidad, afectando o beneficiando la calidad del esperma.
Tomar vitamina B9 o ácido fólico durante el embarazo ayuda a prevenir problemas en el tubo neural del futuro bebé, como la espina bífida. Aunque es importante adaptar la dieta a alimentos con este tipo de vitaminas, tomar un suplemento durante el primer trimestre y antes de quedarse embarazada también será esencial.
Viajar con niños es un placer y, también, un quebradero de cabeza si tenemos en cuenta la logística que conlleva: maletas, rutas, horarios… Dejemos eso a un lado viajando en autocaravana.
El ejercicio de la grafomotricidad, relacionado con la psicomotricidad fina, empieza antes de que los niños aprendan a escribir. Puedes trabajar la grafomotricidad en casa con estos ejercicios y juegos.
El atún es una proteína magra que muchos padres incorporan habitualmente a la dieta de sus hijos ya sea en ensaladas o en tortilla. Es rápido, sano y tiene muchos beneficios, aunque también algún otro inconveniente. La OCU ha realizado un ranking con los mejores atunes en lata del mercado, aquí os dejamos los quince mejores.
Nunca antes había sido tan fácil cuidar nuestro cuerpo para evitar las temidas estrías típicas del embarazo. ¡Ahora solo tendrás que introducir estos alimentos en tu dieta!
'Zapatilla por detrás...' es una canción para jugar con los peques. ¿Te acuerdas de la letra? Te dejamos la canción completo para disfrutar con tus hijos.
El embarazo y la maternidad han generado fascinación desde siempre. Cada cultura, influida por la religión y las supersticiones, posee una serie de 'rituales' y leyendas entorno a la futura madre y su bebé. Te contamos algunas de las más curiosas.
A partir de los seis meses, los solidos se deben ofrecer sin prisas. La carne, el huevo y el pescado son algunos de los básicos y aquí tienes algunas recetas para que vayan acostumbrándose a comerlos en familia.
Soy madre de una niña de siete meses. Me gustaría saber si hay que ofrecer las judías y los garbanzos a los bebés sin piel. ¿Y las lentejas, pueden comerlas tal cual?
Una receta ideal para bebés a partir de 6 meses. Este guiso calentito es una opción perfecta para tomarlo como plato único en una comida. A tu peque le encantará.