Ministerio de Sanidad

El parto en el agua

El parto en el agua: en qué consiste y cómo se hace

El parto bajo el agua sigue siendo una alternativa para muchas mujeres en el mundo, que se ven atraídas por los diferentes beneficios que ofrece esta práctica tanto para ellas como para el bebé.
  • Carla Quintana
Jarabes para la tos, ¿se pueden dar a los niños?

Jarabes para la tos, ¿se pueden dar a los niños?

Hay pediatras que desaconsejan totalmente su uso en niños y los organismos médicos de referencia son muy cautos a la hora de recomendarlos, sobre todo en niños pequeños.
  • Rubén García Díaz
  • Alfonso Amado
Test covid

¿Qué hacer si el niño da positivo en la prueba de COVID-19?

Si el niño presenta síntomas compatibles con la COVID-19, es imprescindible llamar a su pediatra o al centro médico de referencia para solicitar cita para la prueba. A partir de ahí, ¿qué debemos hacer si da positivo?
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
frio

Trucos para que los niños no pasen frío en clase con la ventilación

El Ministerio de Sanidad dejaba claro en su guía de vuelta a las aulas una de las medidas más efectivas para evitar contagios por coronavirus dentro del centro: mantener una buena ventilación de las aulas. Pero, con la llegada de las bajas temperaturas y las olas de frío, ¿cómo hacer para que los niños no se queden congelados y tampoco contraigan el virus?
  • Marta Moreno
La vacuna del rotavirus: qué debo saber

La vacuna del rotavirus: qué debo saber

No es obligatoria ni está financiada por el Estado, pero el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomienda que se le suministre “a todos los lactantes pequeños”.
  • María Aguirre Álvarez
  • Pedro de León Molinari
osteopatía

¡Mucho con la osteopatía para corregir el fontanelas abiertas en bebés!

Están circulando por redes sociales los supuestos beneficios de la osteopatía para corregir las deformidades del cráneo de los bebés como la plagiocefalia. Sin embargo, esta práctica podría desencadenar daños irreparables al pequeño. Un experto nos explica por qué no es recomendable.
  • Marta Moreno
Grupos burbuja en los colegios: qué son y cómo funcionan

Grupos burbuja en los colegios: qué son y cómo funcionan

Después del comienzo de las clases es muy probable que ya sepas qué son y en qué consisten los conocidos como grupos burbuja en las escuelas. Se convierten en un elemento clave a la hora de intentar disminuir las posibilidades de transmisión del Covid-19, y facilitar el proceso de rastreo en caso de que se produzca algún positivo.
  • Christian Pérez
Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

A medida que se avanza a la alimentación complementaria, y se comienzan con los alimentos sólidos, es común que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si el atún es un pescado óptimo y seguro, y en especial, el atún en conserva. Te resolvemos las dudas que puedas tener al respecto.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
contracciones

Posturas para aliviar el dolor de las contracciones

Está demostrado: moverse y cambiar de postura facilita el parto. ¿En qué postura puedes colocarte para que las contracciones duelan menos? Te contamos algunos trucos que seguro no sabías.
  • Ana Isabel Isabel Sánchez Rebollo
niño siendo vacunado

Novedades del calendario de vacunación en 2018

Con el año recién comenzado llegan los nuevos calendarios de vacunación para 2018, el oficial del Ministerio de Sanidad y el propuesto por la AEP que contienen diferencias respecto al del año pasado aunque no tantas como en 2017.
  • Bárbara de la Macorra
¿Existe un riesgo real de padecer la enfermedad Kawasaki tras vacunarse de Meningitis B?

Meningitis B: ¿vacuno a mi hijo?

Son muchos padres los que se hacen esta pregunta. ¿Es cierto que provoca fiebre? ¿Cuánto cuesta? ¿A partir de qué edad es más recomendable? Aclaramos las 8 dudas más comunes, incluida la nueva pauta de administración para bebés menores de 3 meses.
  • Ana Palicio
  • Jorge Muñoz

10 dudas para acabar con los piojos

¿Los piojos van al pelo sucio o limpio? ¿Se debe a la falta de higiene? Despejamos las falsas creencias que rodean a este problema tan habitual en el comienzo del curso escolar.
  • Alba Familiar
parto

10 preguntas frecuentes sobre el parto

Se acerca el momento y tienes mil dudas. ¿Cómo identifico las contracciones del parto? ¿Qué debo llevarme al hospital? ¿Mejor con epidural? ¿Me dejarán estar con mi bebé? Resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes entre las futuras madres.
  • Paula Soriano Lillo
Los efectos del tabaco sobre la fertilidad

Los efectos del tabaco sobre la fertilidad

Desengáñate, si quieres tener un hijo, necesitas dejar de fumar. El tabaco es uno de los agentes externos que más repercute en la salud reproductiva de hombres y mujeres. Si quieres preservar tu fertilidad y evitar posibles problemas en un embarazo, despídete del tabaco.
  • Belén Juan
shutterstock_274999529

La carne de caza no es buena para niños y embarazadas

Sanidad advierte a las embarazadas y niños menores de seis años que comer carne de caza puede afectar al desarrollo intelectual y ocasionar problemas renales, debido a los altos niveles de plomo que contiene.
  • Pilar Romero
  • Lara Marín López

Gripe A y embarazo. Preguntas y respuestas

Si estás embarazada, aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el embarazo y qué pasa si además tienes gripe A.
  • Victoria Herrero