Niños

iStock-1342806543

6 nombres de diosas egipcias perfectos para niñas

Isis es la única excepción de nombre con origen en las diosas egipcias que sí se pone en España a las niñas, y no será porque no hay otros muchos nombres tan bellos y exóticos como este entre las diosas del Antiguo Egipto.
  • Alba Familiar
Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Aunque es común que la rosácea comience en la etapa adulta, sobre todo a partir de los 30 años de edad, en algunas ocasiones suele surgir en la infancia, pero no suele ser lo más común. Es más, cuando surge en los bebés o niños, el dermatólogo debe descartar otras afecciones cutáneas que pueden cursar con síntomas similares.
  • Christian Pérez
verja niños

Un colegio en Francia pide que no lancen a los niños por la verja si llegan tarde

Sabemos que las prisas y el estrés no son buenos. Pero algunos padres deberían tenerlo más en cuenta, especialmente por las mañanas. En una escuela de Francia se han visto obligados a colocar carteles pidiendo que no lancen a los niños por la verja en caso de que lleguen tarde. A veces la realidad supera la ficción.
  • Claudia Escribano
Cómo fomentar la creatividad en los niños

Cómo fomentar la creatividad en los niños: guía por edad

Fue Ken Robinson quien afirmó que la creatividad se aprende de la misma manera que se aprende a leer. Por tanto, los padres pueden aprender a fomentar la creatividad en los más pequeños de la casa. Aunque todo dependerá de la edad que tengan o la etapa concreta en la que se encuentren.
  • Christian Pérez
Cómo conseguir que el niño se ponga el abrigo y use ropa de invierno

Cómo conseguir que el niño se ponga el abrigo y use ropa de invierno: consejos útiles

A medida que se acerca el frío es normal que muchas mamás y papás tiemblen ante la mínima idea de abrigar a sus hijos/as, en especial cuando todavía son pequeños, porque es tremendamente habitual que se nieguen cuando intentamos ponérselos. ¿Qué hacer en estos casos? Te explicamos algunos trucos sencillos que te ayudarán a no perder los nervios.
  • Christian Pérez
¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

¿Cómo saber si mi hijo se queda con hambre después de mamar?

Cuando acabas la toma te quedas dudando si tu bebé se habrá quedado con hambre y no sabes si los soniditos que haces son alerta de que quiere seguir comiendo. No te preocupes, con ayuda de un experto en lactancia resolvemos la duda.
  • Marta Moreno
  • Jennifer Delgado
  • Pedro de León Molinari
La Carta de los Reyes Magos para niños que preguntan si existen

La Carta de los Reyes Magos para niños que preguntan si existen

Hemos encontrado una carta perfecta para alargar un poquito más la magia de la Navidad que llena las caras de ilusión de los niños. Si crees que ha llegado el momento de descubrir el gran secreto, los Reyes Magos tienen algo preparado para ellos y también para vosotros: sus padres.
  • Marta Moreno
  • Belén Muelas
shutterstock_2197577829

6 nombres rusos de niña que te van a encantar

Anastasia y Olga son nombres que nos suenan mucho y tienen su origen en el este de Europa, pero desconocemos muchos otros nombres que en Rusia son habituales y que no son tan difíciles de asimilar para los castellanoparlantes como a priori puedas imaginar.
  • Alba Familiar
Mi hijo está triste: ¿cómo puedo ayudarle?

Mi hijo está triste: ¿cómo puedo ayudarle?

Sentir momentos puntuales de tristeza o desgana es algo habitual, sin embargo, si es algo que se repite en nuestros hijos debemos estar atentos y darle la importancia que merece. Los expertos nos cuentan cómo ayudar a nuestros hijos si están tristes.
  • Marta Moreno
Tu alimentación podría estar favoreciendo una candidiasis vaginal

Las mejores canciones de navidad en ingles para niños

Las canciones navideñas son una de las maneras más efectivas para reforzar lo aprendido por los peques en la escuela durante las vacaciones de invierno y más si, como es el caso de las seis que hemos seleccionado, ya las conocen de haberlas cantado en clase las semanas previas.
  • Alba Familiar
Los mejores juegos de corro para niños

Los mejores juegos de corro para niños

Pasan de generación en generación y siguen vigentes gracias a su poder para fortalecer los vínculos de amistad mediante la diversión, y en los tiempos que corren son además una magnífica excusa para jugar al aire libre.
  • Alba Familiar
Juegos de palmas

Las mejores canciones para jugar a las palmas

Ahora que los juegos de toda la vida se están recuperando en los coles y en los corros de amigos por las restricciones, no se nos ocurre mejor momento que homenajear a las canciones coreografiadas con palmas, esas que tantos buenos momentos nos hicieron pasar en la infancia.
  • Alba Familiar
La “ruleta de los huevos”, la divertida forma de anunciar el sexo del bebé

La “ruleta de los huevos” para anunciar el sexo del bebé

Si estás embarazada y ya sabes si el bebé que esperas es niño o niña quizá estás pensando en cómo se lo vas a contar a tu familia. ¿Te habías planteado una forma tan original como decírselo utilizando una docena de huevos? Si quieres descubrir el método que utilizó esta madre de Estados Unidos para anunciarlo, no te pierdas este vídeo viral.
  • Claudia Escribano
paraguas

Los paraguas que les encantarán a los niños

Es uno de los productos más infravalorados que existen en el universo infantil, ya que es es útil, práctico y muy necesario desde que los niños empiezan a andar, y encima les encantan.
  • María Aguirre Álvarez
¿Ya pueden patinar?

Mi hijo quiere aprender a patinar: consejos para empezar

¿Qué patines le resultarán más cómodos? ¿qué talla hay que escoger? ¿mejor con las ruedas en línea o en paralelo? ¿Debo apuntarle a clases? Tratamos de resolver todas las dudas si tu hijo quiere probar suerte en este deporte en sus ratos de ocio.
  • María Aguirre Álvarez
shutterstock_1770554483

Auriculares antiruido para bebé, ¿son perjudiciales?

Amortiguan el ruido excesivo con el objetivo de evitar que este tenga un impacto negativo en la audición del pequeño, pero no existe un consenso definitivo sobre si su uso es recomendable o no.
  • María Aguirre Álvarez
¿A qué edad salen las muelas y los dientes definitivos?

¿A qué edad salen las muelas y los dientes definitivos?

Es a partir de los seis años cuando los primeros dientes de leches se caen, dejando su lugar a los permanentes, pero el proceso puede alargarse varios años hasta que la boca tenga todas las piezas definitivas.
  • Meeting Doctors
¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

¿Cómo saber si mi bebé está gordo?

No es un tema de estética, es sobre todo un problema de salud. Tener un peso por encima de lo normal y en exceso puede conllevar complicaciones físicas y psicológicas para el niño en el futuro. Descubre aquí los riesgos que puede acarrear y algunos consejos para prevenirlo. Si tienes dudas al respecto, consulta con el pediatra del bebé.
  • Claudia Escribano
Cómo organizarse con un bebé y el trabajo

Cómo organizarse con un bebé y el trabajo

Es muy evidente que el nacimiento de un bebé no va a dejarte mucho tiempo libre si además tienes que mantener la casa limpia y encima trabajas. Por eso lo mejor es tener un plan de organización y seguir algunos truquitos que te ayuden a ganar tiempo. Aquí tienes algunos.
  • Claudia Escribano
¿Cuándo empezar a poner horarios al bebé?

¿Cuándo empezar a poner horarios al bebé?

Tanto en los adultos como en los niños, seguir unas rutinas nos ayuda a cumplir y satisfacer nuestras necesidades más básicas. Ayudar a los pequeños a tener un horario más regular es beneficioso tanto para vosotros como padres, como para ellos. Mira aquí algunas ventajas y cuándo es el mejor momento para empezar a poner horarios al bebé.
  • Claudia Escribano
¿A qué edad habla un niño bilingüe?

¿A qué edad habla un niño bilingüe?

Los padres os desenvolvéis bien en dos idiomas y os preguntáis si lo mejor para el niño es criarlo siendo bilingüe. Pero también es verdad que os han dicho que al final puede confundirlo y tener retrasos en su habla. ¿Es esto falso o verdaderamente ocurre? Analizamos algunos mitos relacionados con el bilingüismo infantil.
  • Claudia Escribano
¿Cómo vestir a un bebé de 0 a 3 meses?

¿Cómo vestir a un bebé de 0 a 3 meses?

Seguramente estés en ese punto en el que no sabes por donde empezar, pero sabes que algo de ropita tienes que comprar a tu niño. El problema es que no quieres excederte ni acabar comprando cosas que no llegue a usar. Mira aquí las prendas más esenciales que utilizará el bebé en sus primeros 3 meses y algunos consejos para cuando vayas a hacer las compras.
  • Claudia Escribano
Mi hijo sabe contar, pero no reconoce los números

Mi hijo sabe contar, pero no reconoce los números

¿Tu niño tiene problemas para identificar dígitos? ¿Omite algunos números? ¿Le cuesta en exceso hacer un cálculo matemático? Quizá podría padecer un trastorno del aprendizaje relacionado con el campo de las matemáticas, la llamada discalculia. Descubre aquí en qué consiste y algunos de los signos que presenta.
  • Claudia Escribano
Chichones en niños: ¿debemos preocuparnos? - Fuente: Pexels

Chichones en niños: ¿debemos preocuparnos?

Es más importante analizar la caída y chequear que el golpe no haya derivado en otros síntomas asociados más allá de la propia inflamación de la zona agredida, y también es necesario actuar rápido para bajar dicha hinchazón y limitar el dolor.
  • Cristina Molina
  • Gonzalo Cabrera Roca
Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Prolapso de cordón umbilical: causas y riesgos

Es normal que las mujeres embarazadas tengan múltiples preocupaciones en relación a las complicaciones que pueden darse en el momento del parto. Una de ellas es el prolapso de cordón, una situación que puede revestir bastante gravedad puesto que puede afectar directamente a la salud del futuro bebé.
  • Claudia Escribano
Niño de 3 años respondón: ¿qué hacer?

Niño de 3 años respondón: ¿qué hacer?

Digas lo que le digas, pidas lo que le pidas, te da una mala contestación. Por su propio desarrollo seguramente sea una etapa, pero debe saber que hay cosas que no debe hacer o decir. Mira aquí algunos consejos para esos momentos en los que se convierte en un “niño respondón”.
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
¿Por qué mi hijo de 3 años me ignora?

¿Por qué mi hijo de 3 años me ignora?

Le pides que recoja sus juguetes y te ignora. Le pides que no se suba al sofá así y te ignora. Le pides que te ayude con alguna tarea y te ignora. Y es que, según va creciendo y aprendiendo a ser más independiente, parece que lo de no escuchar lo que no quiere oír se le da muy bien. Mira estos consejos para ayudarle con sus emociones y conseguir que deje de ignorarte.
  • Claudia Escribano
Familia en el coche

12 coches deportivos y familiares: doble felicidad

Ampliar la familia no debería suponer renunciar a nuestros sueños de comprar un coche potente. Aquí os dejamos los 12 deportivos más versátiles, ideales para familias.
  • José Manuel González
  • Cristina Molina
¿Cómo vestir en el primer trimestre de embarazo?

¿Cómo vestir en el primer trimestre de embarazo?

Obviamente un embarazo hará cambiar el cuerpo de una mujer… ¡Se está formando un niño dentro! Por eso, que aumente su tripa no es algo que sorprenda a nadie. Pero dicho crecimiento también implica algo: cambiar la ropa. Mira algunos consejos sobre cómo vestir en el primer trimestre de embarazo.
  • Claudia Escribano
Primer año del bebé: cómo organizar su fiesta de cumpleaños

Primer año del bebé: cómo organizar su fiesta de cumpleaños

Aunque te parezca mentira, el pequeño ya cumple un año y pensáis que es motivo de celebración… Ha aprendido -y habéis aprendido- un montón de cosas en estos doce meses. Así que, si queréis organizar una fiesta con amigos y familiares, aquí encontraréis algunos consejos para que lo hagáis de la mejor forma.
  • Claudia Escribano
Tu alimentación podría estar favoreciendo una candidiasis vaginal

Tu alimentación podría estar favoreciendo una candidiasis vaginal

Aunque siempre asociamos la infección por candidiasis vaginal a la floral vaginal, quizás la intestinal tenga más que ver. Y es que, adaptar la dieta puede ser la solución definitiva para prevenir y curar este mal que sufren muchas mujeres.
  • Marta Moreno
  • Lola Pascual