Durante las primeras semanas de gestación es posible sentir un dolor similar a la menstruación. Cuando esto ocurre puede ser debido a la implantación del embrión.
Muy conocido por sus diferentes propiedades antisépticas, antifúngicas y antivirales, el aceite esencial de árbol del té suele ser muy usado para una amplia variedad de problemas cutáneos, en especial para las infecciones fúngicas. Pero, ¿es una opción segura durante el embarazo?
El cuerpo se adapta y cambia de bastantes maneras a lo largo del embarazo. Y aunque uno de esos cambios más evidentes es el crecimiento de la barriga, pueden surgir otros más molestos, como la hinchazón de pies.
Desde hace mucho tiempo se conocen algunos de los principales efectos de fumar durante la gestación. Pero, ahora, un nuevo estudio alerta sobre sus riesgos, advirtiendo que existe una correlación clara entre el tabaquismo y la evolución y los resultado del embarazo.
Durante el embarazo, es fundamental comprobar que no faltan determinados oligoelementos, como el yodo, el cobre y el hierro. Este último mineral es especialmente importante para la salud de las embarazadas. Te descubrimos por qué.
Este es un calendario orientativo sobre las visitas médicas que toda embarazada tendrá que hacer a lo largo de las 40 semanas, aproximadamente, que dura la gestación.
Gran parte de los abortos espontáneos que se producen antes de la semana 12 de gestación están producidos por un ‘embarazo anembrionario’, conocido como ‘huevo huero’ o ‘embarazo con huevo vacío’. ¿Qué síntomas produce?
Son muchas las mujeres que toman paracetamol como remedio rápido para algunas molestias típicas del embarazo. Pero hay que tener mucho cuidado: su uso constante en la gestación podría provocar problemas en el feto.
Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al médico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?
Antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es de vital importancia consultar al farmacéutico. Y, en el caso de los antidepresivos, ocurre exactamente lo mismo. ¿Son compatibles con la gestación, o deben evitarse?
¿Sabes qué es el útero unicorne? Se trata de una anomalía que tiene que ver con una alternación en la anatomía del aparato reproductivo de la mujer. Conoce aquí más.
Hemos de normalizar sentir miedo durante el embarazo, pues un alto porcentaje de mujeres hacen frente a ello en los nueve meses de gestación. ¡No te sientas culpable si alguna vez piensas que no serás capaz! Te enseñamos a lidiar con los miedos más comunes de la gestación.
Conviene proteger la piel del Sol durante toda la vida pero, más si cabe durante el embarazo, ya que puede sufre mucho debido a los cambios hormonales. Estos solares están indicados para usar en embarazadas y protegen de maravilla.
¿No sabías que estabas embarazada porque habías sangrado un poco? Si es así, la realidad es que este manchado no tiene que ver con la regla y es un proceso natural que da por iniciado el embarazo. Conoce aquí las diferencias entre ambos.
Cada vez es más habitual ver cómo las parejas anuncian que están esperando un bebé a través de las redes sociales. Sin embargo, hay ciertas cosas que deberían considerarse antes de subir esa imagen a tu perfil. ¿En tu opinión crees que debería compartirse o no?
A la angustia de carácter mental motivada por las dudas y la incertidumbre de esta etapa, se añade en el primer trimestre de la gestación la angustia física, los “ascos” de toda la vida, que se traducen en náuseas y vómitos.
El cansancio extremo es propio del primer trimestre de la gestación y también del último, cuando regresa con fuerza, y aunque no hay evidencias definitivas sobre qué puede causarlo, sí hay muchas pistas fiables al respecto.
Es normal que, durante la gestación, surjan bastantes dudas incluso con hábitos tan comunes como teñirse el pelo. ¿Es verdaderamente seguro utilizar estos productos capilares?
La ilusión por la llegada del nuevo bebé hace que tanto la mamá como el papá se animen a preparar con muchísimo cariño e ilusión la nueva habitación. Pero, ¿es seguro utilizar pintura?
Aunque el ejercicio físico es muy saludable y recomendable existen determinadas actividades que, a pesar de ser seguras, pueden no ser tan cómodas. Es el caso de las planchas.
Aunque nuestro cuerpo produce melatonina naturalmente, en forma de suplemento puede ser de mucha ayuda a la hora de tratar problemas de sueño. Pero, ¿es segura durante el embarazo?
Aunque te hagas varias ecografías a lo largo de tu embarazo, seguramente, la que mayor ilusión va a despertar en ti y en tu pareja será la primera. Vais a ver por primera vez al que será el futuro bebé. Pero no solo eso, es una prueba muy importante porque también os descubrirá muchos datos. Mira aquí lo que conocerás y cuándo puedes realizarla.
Si estás embarazada de 10 semanas, seguramente estés de lo más emocionada y deseando que pase el tiempo para conocer a tu pequeñín, aunque para ser sinceros, ese sentimiento se extenderá a lo largo de todo el embarazo. ¿Quieres saber cómo es la evolución habitual de la barriga en este punto de la gestación?
Los cambios hormonales propios de la gestación siempre afectan al cabello, pero no siempre de la misma manera ya que influye en ello tanto el tipo de pelo como lo responsable que sea cada mujer con él durante el embarazo.
Puede que estés buscando un embarazo o puede que no, pero tú intención es salir de dudas y descubrir si realmente estás embarazada. Lo mejor para ello es hacerse una prueba de embarazo. Descubre aquí las diferencias entre los distintos tipos que existen y cuándo es mejor realizar una prueba para que los resultados sean lo más fiables posible.
Los miomas son tan comunes que se estima que hacia la quinta década de la vida cerca del 80 por ciento de las mujeres tienen uno. Sin embargo, en su gran mayoría suelen incluso no llegar a saberlo nunca. No obstante, dependiendo del tamaño es posible que puedan afectar a la gestación, por lo que los controles médicos son siempre importantes.
Es un escenario que se intenta evitar por lo menos hasta después del parto, pero hay casos en los que la gravedad del problema médico obliga a los especialistas a tener que intervenir quirúrgicamente para solucionarlo.
Aunque la trombofilia puede suponer un riesgo para la buena evolución del embarazo, no se trata de una causa común de infertilidad en la mujer, salvo por la aparición de abortos repetitivos. Cuando se diagnostica, seguir un tratamiento específico puede ayudar a reducir las complicaciones.
Aunque en cualquier otro momento o etapa de la vida el uso de un repelente de insectos no puede suponer ningún tipo de problema, en el caso del embarazo puede conllevar algunas dudas.
Se trata de una prueba bastante común para la mujer, que se realiza en las revisiones ginecológicas, pero… ¿Es seguro hacer una citología estando embarazada? Si te encuentras con esta duda y quieres saber más acerca de ello, descubre aquí en qué consiste y si existe riesgo en el embarazo.
No hay momento ideal, aunque es cierto que a partir del tercer mes de gestación, ya en el segundo trimestre, descienden drásticamente los riesgos de aborto prematuro.
Hay factores que determinan diferencias entre unas mujeres y otras, pero en general, durante el cuarto o quinto mes suele ser evidente el cambio físico en la gestante.
En general, se deben evitar los espacios con mucho calor como las saunas y los tratamientos que puedan someter a la tripa a presión directa excesiva, ya sea por la postura que requiere, por el contacto manual o por la fuerza del agua.
Es una de las consecuencias directas del déficit de hierro y a su vez puede verse traducida en una anemia, un trastorno habitual en las mujeres gestantes.
Antiguamente era una rutina de belleza prohibida por los elementos químicos que formaban parte de la mayoría de los tintes industriales, pero el sector de la cosmética ha evolucionado muchísimo, y actualmente existen alternativas para poder teñirse el pelo durante la gestación.
Que tu día a día será más complicado embarazada que cuando no lo estás es algo obvio. Pero eso no quiere decir que no puedas tener algo de ayuda para hacer tus días más llevaderos. Existen algunos productos diseñados específicamente para las necesidades de la embarazada. Mira esta selección.
Durante el embarazo, como consecuencia de la acción de las hormonas características de esta etapa, es común que surjan algunos problemas en la piel, como por ejemplo podría ser el caso de manchas o parches oscuros, principalmente en el área del rostro. Es lo que se conoce como melasma, y en esta ocasión te hablamos sobre ello.
Al igual que en la adolescencia, las hormonas suelen ser las principales "culpables" de la aparición del acné durante la adolescencia, aunque en esta ocasión la progesterona suele ser una de las que más influye, al aumentar la producción de grasa en la piel.
El diagnóstico de una enfermedad genética es siempre devastador, pero puede serlo aún más cuando el diagnóstico se produce durante el embarazo. Aunque en estos casos el asesoramiento o consejo genético es tremendamente útil, te explicamos en este ocasión todo lo que debes saber.
En los últimos años diferentes estudios científicos han investigado acerca de las posibilidades de que una mala calidad del esperma pueda ser una causa directa para la aparición de determinados abortos espontáneos. Y, de acuerdo a los resultados, en determinados casos podría ser un factor a tener en cuenta.
Obviamente un embarazo hará cambiar el cuerpo de una mujer… ¡Se está formando un niño dentro! Por eso, que aumente su tripa no es algo que sorprenda a nadie. Pero dicho crecimiento también implica algo: cambiar la ropa. Mira algunos consejos sobre cómo vestir en el primer trimestre de embarazo.
No hay dos casos iguales porque los condicionantes son variados y personales, pero se pueden trazar unas líneas generales sobre la evolución de la forma y el tamaño de la barriga que son comunes en todas las mujeres gestantes.
¿Estás embarazada y te preguntas cómo es el futuro bebé que se está formando en tu interior? A los prácticamente 5 meses de embarazo ha habido un montón de cambios en tu cuerpo, pero también en el suyo, descubre aquí cómo has evolucionado y cómo es el pequeñín a las 19 semanas de embarazo.
Parece mentira, pero ya llevas sumergida en el embarazo más de tres meses (e incluso… ¡Cerca de los cuatro!). Es una de las mejores épocas de la gestación y poco a poco los cambios comenzarán a ser visibles. Toma nota de cómo es el bebé y cómo es tu cuerpo a las 15 semanas.
Si ha llegado el momento de hacerte la ecografía de las 12 semanas, la famosa del “tercer trimestre”, debes saber que desde el punto de vista médico es bastante relevante porque con ella se obtienen un montón de datos clave sobre la evolución del embarazo. Mira aquí cómo es tu bebé en esta semana y lo que podrás ver en esta ecografía.
El estudio de translucencia nucal es una prueba no invasiva que deben hacer todas las embarazadas y que se lleva a cabo mediante una ecografía. Lo que hace es una medición del pliegue nucal del feto y puede aportar información muy valiosa porque puede detectar el riesgo de que el futuro bebé padezca ciertos trastornos. Descubre en qué consiste y cuándo y cómo se hace.