Tercer trimestre de embarazo

Mujer embarazada

Embarazo a las 20 semanas: todo lo que debes saber

Es uno de los momentos clave durante el periodo de gestación ya que empiezan a notarse sus primeras patadas y es cuando generalmente se suele conocer el sexo del bebé en la que está considerada una de las ecografías más importantes.
  • Victoria Herrero
Diarreas en el embarazo: ¿por qué se producen?

Diarreas en el embarazo: ¿por qué se producen?

Aunque las náuseas matutinas tienden a convertirse en uno de los síntomas más populares y conocidos del embarazo, ¿sabías que las diarreas y el estreñimiento también pueden aparecer?
  • Christian Pérez
¿Es normal que sude más durante el embarazo?

¿Es normal que sude más durante el embarazo?

Los cambios hormonales y la retención de líquidos que se sufre la mujer durante los meses de gestación pueden provocar una sudoración excesiva que se acentúa sobre todo por la noche. Te contamos por qué.
  • María Aguirre Álvarez
Piernas cansadas en el embarazo

Piernas cansadas en el embarazo: causas y cómo aliviarlas

El cansancio es muy común en el embarazo, al principio como consecuencia de las diferentes fluctuaciones hormonales que se producen en el primer trimestre. Luego, el crecimiento del bebé y la presión del útero influyen en que surja retención de líquidos (edema), aumentando el riesgo de hinchazón.
  • Christian Pérez
Tener la regla estando embarazada

Tener la regla estando embarazada: todo lo que debes saber

¿Es normal tener un período menstrual en el embarazo? La respuesta en un primer momento debería ser negativa. No obstante, dependiendo del momento en el que surja el manchado, es posible conocer sus causas. En la mayoría de las ocasiones, cuando se produce al comienzo de la gestación, lo habitual es que se deba al sangrado de implantación.
  • Christian Pérez
Cambios en los senos después de la lactancia materna

Qué cambios se producen en los senos después de la lactancia materna

Durante el embarazo, incluso desde muy temprano los senos empiezan a cambiar rápidamente. Es común, por ejemplo, sentirlos más sensibles, y poco a poco comienzan a aumentar de tamaño. Sin embargo, es después del embarazo, y sobre todo tras la lactancia, cuando los cambios se hacen más evidentes.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
  • Lola Pascual
Me arde el estómago: ¿qué puede ser?

Me arde el estómago: ¿qué puede ser?

El ardor de estómago, unido a la acidez y las náuseas, es uno de los síntomas habituales en el embarazo. Aunque puede surgir en cualquier momento de los nueve meses, esta molestia tiende a ser más común a medida que avanza la gestación.
  • Christian Pérez
Cérvix incompetente: qué es, causas y posibles riesgos

Cérvix incompetente: qué es, causas y posibles riesgos

Esta afección, conocida como 'cuello uterino debilitado' o 'cuello uterino incompetente' puede dar lugar a un aborto espontáneo o un parto prematuro. No obstante, suele ocurrir únicamente en uno de cada cien embarazos.
  • Christian Pérez
¿Se pueden hacer sentadillas durante el embarazo?

Tercer trimestre de embarazo: cómo hacer ejercicio de forma segura

El ejercicio ofrece excelentes beneficios para la salud tanto de la futura mamá como del bebé, y durante el tercer trimestre es perfectamente posible seguir practicándolo, siempre y cuando no exista ningún tipo de contraindicación que pueda impedirlo.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Exudado positivo en el embarazo

Cómo es un parto con exudado positivo: todo lo que debes saber

Cuando la prueba del exudado vaginal y rectal que se realiza habitualmente al final del embarazo da positivo es necesario llevar a cabo un protocolo en el momento del parto, que consiste en la administración de un tratamiento a base de antibióticos.
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual
Embarazo y café (Foto: iStock)

¿Aborreces el café en el embarazo? Descubre por qué

Es posible que antes de quedarte embarazada te encantara tomarte una taza de café con leche, acompañado de tu libro favorito. Pero de repente, después de las primeras semanas de embarazo, no soportas ni su aroma en la cocina. ¿Por qué ocurre?
  • Christian Pérez
Creatinina y embarazo resuelve tus dudas

Creatinina y embarazo: resuelve tus dudas

La creatinina es un parámetro común que encontramos en la mayoría de análisis sanguíneos de rutina que ayuda a descubrir qué tal están funcionando los riñones. Debido a las necesidades propias del embarazo, especialmente si surge alguna patología renal, los valores de creatinina sérica pueden aumentar.
  • Christian Pérez
embarazada

Estoy embarazada ¿por qué lloro más?

Te sientes irritada, triste, lloras con facilidad.. Vale, son las hormonas. Pero además te estás adaptando a una nueva situación. Sumado a los miedos y a la presión del entorno es normal que estés más frágil.
  • Victoria Herrero
  • Lola Pascual
sexo embarazo

Beneficios de tener sexo en según cada trimestre del embarazo

Contrario a lo que se pueda pensar, el sexo en los tres trimestres del embarazo tiene muchas ventajas para el feto y la mamá. Eso sí, está recomendado siempre y cuando el ginecólogo u obstetra no nos haya dicho lo contrario. Si lo practicamos en un embarazo de riesgo, podría tener consecuencias desastrosas.
  • Marta Moreno
  • Elisa Llurba
shutterstock_360993332

"Soñé que me robaban a mi bebé"

Muchas embarazadas sueñan que pierden a su bebé ya nacido o que alguien se lo roba. ¿Qué significa ese sueño tan terrible?
  • Lidia García Fresneda
¿Puedo bañarme en la piscina?

¿Puedo bañarme en la piscina?

El verano hace que las molestias típicas del embarazo se agraven. Así que no te lo pienses, el agua es una excelente ayuda para combatir el calor.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
¿Qué siente el futuro papá?

¿Qué siente el futuro papá?

¿Quién dijo que el embarazo es cosa de mujeres? Los hombres, aunque no lleven un bebé dentro ni den a luz, cuando esperan un hijo viven una auténtica revolución mental y ¡hasta hormonal!
  • Laura G. de Rivera
El feto se entera de todo

El feto se entera de todo

La voz de la madre le llega desde fuera y también a través de los tejidos y huesos. Cuando nace, la distingue perfectamente y escucharla le tranquiliza.
  • Claudia Oppitz

Como aliviar la acidez de estómago en el embarazo

Conocida también como pirosis o ardor de estómago, la acidez es un trastorno muy frecuente en el embarazo. Te explicamos por qué ocurre y qué puedes hacer para prevenirla y aliviarla.
  • Marta Rubio
  • Lara Marín López
Masajes para embarazadas

Masajes para embarazadas

Es fundamental la relajación durante el embarazo, por lo que un buen masaje siempre viene bien. Pero, ¿sabes cuál es el que más te conviene, cómo y cuándo realizarlo? Te damos las claves.
  • Pilar Romero
¿Por qué se produce el hematoma retrocorial en el embarazo?

¿Qué es la placenta previa?

En algunos embarazos, la placenta se inserta en la parte baja del útero. Es lo que se conoce como placenta previa. Un embarazo así puede requerir cuidados especiales, pero no necesariamente tiene que terminar en cesárea.
  • Victoria Herrero
Ejercicio durante el embarazo: cuáles sí y cuáles no

Gripe A y embarazo. Preguntas y respuestas

Si estás embarazada, aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el embarazo y qué pasa si además tienes gripe A.
  • Victoria Herrero
Ejercicio durante el embarazo: cuáles sí y cuáles no

Ejercicio durante el embarazo: cuáles sí y cuáles no

Hacer ejercicio durante el embarazo puede ayudarte a controlar el peso, alivia los dolores de espalda y los problemas circulatorios. Sin embargo, algunos ejercicios están contraindicados en esta etapa. Te contamos aquellos que mejor te vienen y cuáles debes evitar durante el embarazo.
  • Alba Familiar