Pasar por un divorcio o una separación es un momento complicado y cada persona necesita de un tiempo distinto para recomponerse por dentro. Para algunos la necesidad de encontrar una nueva pareja llega antes que para otros y la circunstancia de tener hijos, suele ser en muchos casos una situación que parece complicar la posibilidad de encontrar una nueva pareja.
El paso de encontrar una nueva pareja suele ser una decisión a la que se le dan muchas vueltas y se toma con tiempo y sin prisas, sobre todo porque tras una ruptura, se busca la confirmación de que realmente estemos seguros de que esa es la persona con la que queremos volver a intentarlo. Una persona en la que encontremos todo aquello que necesitamos emocionalmente hablando y que también lo encuentren nuestros hijos.
El primer paso
Es el más complicado en la mayoría de los procesos y las decisiones que tomamos en nuestras vidas, en este caso también lo es. Ese primer paso en el que conocemos a una nueva persona y empezamos una relación con ella, teniendo hijos esperándonos en casa.
No arrancamos desde cero como la primera vez y a priori, podemos pensar que todo ello lo complica mucho más, incluso podemos valorar si nos merece la pena.
Nos centramos tanto en nuestros hijos que a veces puede que nos olvidemos que nosotros también somos importantes tras una separación o un divorcio y nuestras necesidades, personales y emocionales, deben serlo también.
Para dar ese primer paso, para que sea el primero y no el último, el apoyo y la comprensión de nuestro entorno más cercano, familia y amigas, va a ser fundamental.
No esconderles
La comunicación con los niños es siempre fundamental por lo que es importante que con naturalidad les pongamos al tanto de si hemos conocido a una persona especial para nosotros. Una conversación sincera en la que quede claro que nadie viene a ocupar el sitio de nadie y menos el suyo, porque siempre les vamos a amar y vamos a contar con ellos.
Y comunicación sincera también hacia el otro lado. Tener hijos no es algo que debamos ocultar ni de lo que debamos avergonzarnos, siempre es preferible ser sinceros desde el principio y que la otra persona sepa en todo momento como es la familia de la que quizás vaya a formar parte.
Para algunas personas, formar una pareja con alguien que ya tiene hijos, no entra dentro de sus planes de vida y están en su derecho. Por eso es siempre vital la sinceridad con todas las partes, con todas las personas que forman parte de nuestra vida.
7 preguntas que puedes hacerte antes de buscar pareja de nuevo
Sobre todo si ya tienes hijos. Preguntas sencillas a las que por tu propio bien es importante que contestes con absoluta sinceridad.
1º.- ¿Qué buscas en una relación? Es importante tener claro qué estás buscando en esa otra persona y qué tipo de relación necesitas en este momento.
2º.- ¿Estás dispuesta a salir de tu zona de confort? Es una nueva persona con lo que es lógico pensar que va a traer a tu vida nuevas ideas, nuevas costumbres y nuevas amistades a las que de una forma u otra tienes que estar dispuesta a darles tiempo y espacio.
3º.- ¿Vas a poder ser sincera con todos? Empezando por ti, por supuesto, pero también es importante que seas sincera con la persona con la que piensas formar una nueva pareja y por supuesto, con tus propios hijos.
4º.- ¿Te va a costar ser positiva? Porque puede que aún no haya aparecido la persona indicada, porque tras una ruptura puede que el miedo a equivocarte de nuevo te paralice, porque esto puede afectarte emocionalmente más de lo que te gustaría.
5º.- ¿Sabrás afrontar el proceso sin prisa? Las prisas no son buenas para nada y para encontrar a la persona con la que rehacer tu vida aún menos, si a eso le sumamos que esa persona también va a influir en las vidas de tus hijos, mejor ir despacio pero segura.
6º.- ¿Dispondrás de tiempo para todos? Seguro que con una buena organización puedes mimar la relación con tus hijos como se merecen y sobre todo, como necesitan en este momento. Es importante que se sientan escuchados, respetados y queridos, que no se sientan desplazados o excluidos por la posibilidad de una nueva relación.
7º.- ¿Vas a ser capaz de escucharles? Porque tener tiempo para ellos, mimarles anímicamente, eso puede ser más sencillo que escuchar sus opiniones sobre la otra persona. Hablar con ellos teniendo en cuenta su edad y su madurez, preguntarles su opinión al respecto, es fundamental para que todo fluya y las posibilidades se conviertan en realidades en las que todo el mundo encuentre su lugar.

TAMBIÉN LEE: