Es uno de esos síntomas que se producen durante el embarazo, más molestos e incómodos que preocupantes, pero en cualquier caso ¿por qué son tan molestos los gases durante el embarazo?
¿Por qué son así los gases en el embarazo? ¿Tienen relación con la dieta?¿Realmente hay algún remedio o tratamiento para evitarlos o por lo menos para aliviar las molestias que producen? ¿Estos gases están relacionados con la distensión abdominal en el embarazo? Vamos a tratar de resolver todas esas dudas ayudados por expertos en la materia.

-Pilar F
Gases durante el embarazo: las causas
Para la doctora Carola Barret, médica especialista en tocoginecología y una de las divulgadoras más seguidas en TikTok, “la hinchazón y el acúmulo de gases es normal en la mujer embarazada. Aparece a partir del tercer mes y se incrementa en el segundo y el tercer trimestre”.
La dra. Barret deja muy claro en uno de los videos de su canal que los gases en el embarazo se producen fundamentalmente por “el aumento de la progesterona que hace que todos los músculos se relajen y entre ellos el músculo intestinal” lo que provoca que “los gases se eliminan mucho más lento porque el tránsito intestinal es mucho más lento”.
Durante el embarazo los niveles de la progesterona van incrementándose de forma progresiva, esta hormona lo que hace es que los músculos del cuerpo de la mujer se relajen a lo largo del proceso que dure el embarazo. Inevitablemente, los músculos intestinales también se van relajando a lo largo de los días, lo que provoca que la digestión y el tránsito intestinal pueda llegar a ser hasta un 30% más lento que antes del embarazo.
Es por todo esto por lo que los gases se acumulan más fácilmente en el organismo e incluso puedan llegar a crear distensión abdominal.

-Pilar F
Cómo aliviar los gases en el embarazo
La mayor parte de los gases que se producen en nuestro organismo son causados por bacterias en el intestino grueso que trabajan habitualmente para conseguir descomponer los alimentos ingeridos, cuando estos alimentos no han sido digeridos perfectamente por las enzimas del estómago, las bacterias tienen que trabajar durante más tiempo con ellos en el intestino.
Teniendo en cuenta la relajación muscular y que esta se relaciona también de forma directa con el estreñimiento que se puede producir durante el embarazo, evitar por completo el problema de los gases es prácticamente imposible. Podemos tratar de reducirlos y de aliviar las molestias que provocan con una serie de consejos, tratamientos y recomendaciones.
La doctora Nuria Galiana Estévez es especialista en obstetricia y ginecóloga en Instituto Bernabeu, en Alicante y advierte que “los gases en el embarazo suelen aumentar” ya que durante el embarazo se tienen “digestiones más lentas” también debidas a que se produce una “ocupación de la cavidad abdominal”.
Como medida para tratar los gases y las molestias que producen, ella señala que “se puede tomar aerored a modo de alivio, pero en general todo lo que facilite la digestión los puede aliviar: comidas ligeras, evitar las pieles de las legumbres, no tomar bebidas gaseosas,...”
Remedios para los gases en el embarazo
La Asociación Americana del Embarazo tiene una lista de tips o recomendaciones para la reducción de los gases en el embarazo que son muy sencillos de tener en cuenta:
- Eliminar de la dieta o reducir todo lo posible la ingesta de bebidas carbonatadas.
- Evitar los alimentos fritos que tengan demasiada grasa
- Hacer comidas pequeñas a lo largo del día
- No usar pajitas cuando se toman líquidos
- Evitar el uso de ropa que apriete en la zona de la cintura
- Comer despacio y sobre todo masticar bien cada alimento
- No comer chicle o limitar mucho su uso
- Aumentar el consumo de agua a lo largo del día, es una forma de prevenir también la aparición de estreñimiento
- Hacer ejercicio o llevar a cabo alguna actividad física de manera habitual para ayudar a la digestión de los alimentos

-Pilar F
TAMBIÉN PUEDES LEER: