¿Cómo convertir la higiene bucal en un juego divertido? 

Convierte la higiene bucal de tus hijos en un momento de diversión en el que aprendan la importancia de cepillar bien sus dientes.

La higiene bucal es fundamental para la salud de nuestros hijos, pero no siempre es fácil convencerlos de que se cepillen los dientes. Los especialistas dentales recomiendan cepillarse los dientes 3 veces al día para disfrutar de una buena salud bucodental y general, por lo que es importante lograr que los más pequeños desarrollen este hábito.

“Existe la creencia de que, como los dientes son temporales, no hay que cuidarlos, pero se pierde de vista que las patologías que se desarrollan con estos dientes de leche pueden contaminar el germen dentario de la dentadura definitiva”, advirtió el Dr. Baptiste Chailan, odontólogo en Institutos Odontológicos.

Sin embargo, convertir el momento del cepillado y la limpieza de la boca en un juego puede cambiar esta rutina aburrida por una experiencia divertida con las que les sea más sencillo entender por qué es tan importante. Con el enfoque adecuado, podemos motivar a los niños para que aprendan a cuidar de su higiene bucal y el cepillado se convierta en una rutina en su día a día.  

¿Por qué es importante el cuidado dental desde pequeños?

Más de la mitad de los padres afirman que sus hijos han tenido caries, según el Barómetro de la Salud Bucodental en España 2024 de Institutos Odontológicos. “La elevada prevalencia de la caries en España se explica por dos razones: el consumo de azúcar y la falta de medidas de prevención”, defendió el Dr. Baptiste Chailan.

Para Elena Espada, responsable científica de Fluocaril, “la prevención es posible limitando el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, promoviendo la ingesta de agua para mantener una buena hidratación y siguiendo una rutina de higiene bucal rigurosa.”
De hecho, en España el consumo de azúcar supera las recomendaciones de la OMS, con un promedio diario de 76,3 gramos, lo cual hace que la prevención sea aún más crucial.

Las caries pueden prevenirse si desde una edad temprana establecemos buenos hábitos de higiene. Las bacterias en la boca, junto con el consumo de azúcar, provocan ácidos que erosionan los dientes. 

“Las enfermedades bucodentales figuran entre las enfermedades no transmisibles más comunes en todo el mundo, afectando a unos 3.500 millones de personas”, alerta el Dr. Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cómo hacer que el cepillado sea una experiencia divertida

Lograr que los niños adquieran buenos hábitos de higiene bucal no tiene por qué ser una lucha. Con cuentos, canciones y recompensas, podemos transformar el cepillado en una actividad agradable y educativa. No solo estarán protegiendo sus dientes ahora, sino que estos hábitos les ayudarán a mantener una buena salud bucal a lo largo de su vida.

Para que los niños adquieran el hábito de cuidar sus dientes, es importante que asocien el cepillado con algo positivo. A continuación, te dejamos algunas ideas para hacer de este momento una actividad agradable:

Inventar o leer cuentos de aventuras 

Una de las formas más efectivas y a las que más recurrimos para captar la atención de nuestros niños y niñas es contar cuentos. La hora del cepillado puede convertirse en una aventura diaria en la que los más pequeños son superhéroes que combaten a monstruos invisibles: las bacterias que causan la caries.  Existen muchos cuentos sobre cuidado dental que pueden leer mientras se cepillan los dientes. Estos relatos ayudan a que comprendan por qué es importante la higiene bucal y a que se motiven a hacerlo sin que parezca una obligación.

Estas historias podemos personalizarlas tanto como queramos, incluyendo nuevos personajes, como el enjuague o el hilo dental. El enjuague podría ser un aliado secreto que dé un poder especial al superhéroe para derrotar a los enemigos más fuertes, y el hilo dental una cuerda mágica con la que salvar los dientes atrapados por las bacterias. 

higiene bucal infantil
La correcta higiene dental es la mejor prevención frente a la aparición de caries.

Les presentamos desafíos que tengan que superar y los mantengan interesados durante toda la limpieza. Tenemos que asegurarnos de que cepillen bien todos los dientes por delante y por detrás, además de las encías y la lengua, por lo que podemos utilizar metáforas para convertir cada área en un escenario donde vivir emocionantes experiencias: murallas de un castillo que deben defender, cavernas profundas donde se esconden las bacterias o mareas agitadas que navegar. 

Por supuesto, también podemos encontrar muchísimos libros divertidos sobre el cuidado dental para leerles mientras se cepillan los dientes. Estos cuentos suelen narrar las aventuras de héroes o animales que descubren lo importante que es cuidar sus dientes, después de darse cuenta de lo que pasa si no lo hacen. Página tras página, los niños aprenderán los beneficios de la higiene bucal y cómo llevarla a cabo correctamente.  

Cantar canciones o poner sus favoritas 

Una canción pegadiza suele ser difícil de olvidar y, sin duda, hará más divertida la rutina de higiene dental. Podemos acostumbrar a los pequeños a seguir el ritmo de una canción inventada o poner su favorita mientras se cepillan los dientes para motivarlos a alargar el proceso durante los dos minutos recomendados por los dentistas. 

Si nos inventamos la canción, la letra puede hablar de los beneficios de cepillarse los dientes y/o marcar una ruta para que no se dejen ningún rincón. Podemos ser tan creativos como queramos, con una estructura simple de frases cortas y repetitivas. Siempre podemos incluir gestos para acompañar cada parte de la letra o coreografías fáciles de recordar, como balancear el cuerpo de un lado a otro, sin que les impida hacer bien la limpieza. 

Otra opción es utilizar canciones favoritas de los niños, siempre y cuando duren al menos dos minutos para garantizar que lleven a cabo un cepillado completo. Aunque no podrán cantar mientras se cepillan, sí pueden bailar frente al espejo mientras disfrutan de la música y se mueven al ritmo de la canción. El tiempo pasará volando. 

Motivar con juegos y recompensas 

Si ya tenéis un sistema de recompensas en casa para otras responsabilidades, por ejemplo, ducharse o poner la mesa, sería genial incluir la higiene dental en el listado de tareas. Niños y niñas pueden conseguir estrellas o pegatinas cada vez que completan su rutina de cepillado correctamente. Una vez cumplan con la meta fijada sin fallar una sola vez, ya sea a la semana o al mes, podemos darles una pequeña recompensa o un premio especial que les motive a seguir poniéndose a prueba. También podemos tener una caja llena de premios y que ellos escojan el que prefieran canjeando las estrellas que hayan ganado.  

Para hacer la experiencia más divertida, animamos a los niños y las niñas a elegir un cepillo de dientes que les guste y renovarlo cada tres meses cuando empieza a desgastarse, ya que cuando se deforman las cerdas del cepillo no limpian igual de bien los dientes y las encías. En el caso de la pasta de dientes, es importante elegir una que contenga la cantidad adecuada de flúor para los niños, como FLUORKIN Infantil, ya que esto fortalece su esmalte dental y les ayuda a prevenir las caries. La textura y el sabor deben ser agradables para ellos.  

Padre e hija comparten una rutina divertida de higiene personal

A medida que los niños crecen, podemos incorporar el enjuague a la rutina de higiene bucal, con fórmulas específicas para su edad con sabores suaves, pero que ayuden a reducir la cantidad de bacterias en la boca y refresquen el aliento sin irritar las encías sensibles. Cuando sean más mayores, el hilo dental les ayudará a eliminar restos de comida y placa que se acumulan entre los dientes con mayor efectividad. Con la ayuda de un dentista podemos enseñarles la técnica adecuada para que la práctica constante les proporcione una buena salud dental a lo largo de su vida. 

Convertir la higiene bucal en un juego divertido hará más fácil que los niños y las niñas adquieran el hábito de cepillarse los dientes sin que les parezca una tarea aburrida. A través de cuentos de aventuras que expliquen la importancia del cepillado, canciones pegadizas con mucho ritmo y sistemas de recompensas que les premien por ser constantes, podemos transformar esta rutina diaria en una actividad entretenida. Desde pequeños, se lo pasarán en grande mientras limpian sus dientes día tras día.  

Consejos adicionales para una higiene bucal infantil adecuada

“Para niños pequeños, es fundamental la supervisión de los padres durante el cepillado y el uso de hilo dental. Para los adolescentes, se debe enfatizar la importancia de mantener la rutina de higiene bucal y limitar el consumo de refrescos y snacks azucarados” señala la responsable científica de Fluocaril, Elena Espada.

Además de hacer del cepillado una actividad divertida, hay algunos detalles que pueden ayudar a mantener una buena higiene bucal:

  • Cepillo de dientes atractivo: Deja que elijan un cepillo de dientes que les guste y recuérdales cambiarlo cada tres meses.
  • Enjuague bucal y, eventualmente, hilo dental: Cuando crezcan un poco, introduce el enjuague bucal y, más adelante, el hilo dental. Puedes pedir ayuda a tu dentista para que te recomiende productos y técnicas adecuadas para su edad.
higiene bucal infantil
Los especialistas recomiendan cepillar los dientes tres veces al día.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar