Nueve manualidades divertidas que puedes hacer el Día de Andalucía con los niños en casa

Pocas cosas divierten más a los niños que las manualidades, si además están relacionadas con fiestas y celebraciones, aún les gustan más y sin darse cuenta, no dejan de aprender, como pasa con estas ideas.
Manualidades para niños

El día 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, un día de fiesta y de recuerdo, un día para celebrar que desde 1980 la comunidad andaluza tiene plena autonomía.

El día 28 de febrero es festivo en toda la comunidad y se celebra con desfiles, con actividades culturales y deportivas, con conciertos y en decenas de colegios se visten las paredes de las clases y de los pasillos de las manualidades que los niños han ido realizando para celebrar que viven en una comunidad plenamente autónoma.

Mi tierra

Andalucía debe su nombre a su origen árabe andalusí, el significado de la palabra original es “mi tierra” o “mi país”, y aunque en el uso y con el paso de los años se haya ido modificando el nombre original, el significado para los andaluces sigue siendo el mismo: mi tierra, por eso el 28 de Febrero es un día de celebración y de recuerdo.

De recuerdo a personas tan importantes para la historia de Andalucía como Blas Infante, reconocido como presidente de honor de la Junta de Andalucía en el año 2010 y nombrado Padre de la Patria Andaluza en el Parlamento de Andalucía en 1983.

En el salón de su casa, en el piano que aún está ahí, a principios del siglo XX, el propio Blas Infante junto al maestro Castillo, compusieron el himno de Andalucía, uno de los símbolos más importantes para todos los andaluces que suena aún con más emoción cada 28 de febrero.

Manualidades infantiles para celebrar el Día de Andalucía

Precisamente para celebrar este día, para recordar, para aprender de la historia de personajes andaluces ilustres en la historia, para conocer mejor sus tradiciones, en la mayoría de los colegios se preparan manualidades acorde a la edad de los niños que van a realizarlas.

Algunas de las que más nos han gustado las hemos recogido aquí, por si pueden servir de inspiración en estos días.

Una buena peineta

Es un accesorio que lleva en nuestras vidas desde hace más de 2.000 años y en Andalucía es imprescindible en numerosos vestidos, por lo que construir una de cartón y pintarla de llamativos colores puede ser una actividad muy entretenida para los niños más pequeños.

pin/700520917061198621/

Que no falte el abanico

Llegó a nuestro país en el siglo XV en los barcos de los comerciantes portugueses que tenían negocios en Oriente y en Andalucía encontró el entorno perfecto para quedarse.

Dos ideas para elaborar abanicos de papel con los que decorar las paredes y las ventanas. Uno con más encaje y trabajo de tijeras, y el otro con unos palitos a los lados y papeles de colores bien doblados.

pin/292663675771712491/ pin/292663675770343184/

Vamos a poner la cara

Y nos vamos a hacer fotos incluso o nos podemos llevar a casa estas caretas para hacernos fotos con mamá, papá, la abuela y los hermanos o los amigos. Con dos hojas blancas pintamos la silueta de una cara y alrededor vamos dibujando y pintando el vestuario. El pelo recogido, una flor y una peineta como una típica flamenca o un sombrero cordobés más típicamente masculino.

pin/292663675770372705/ pin/566961040600864783/

De cuerpo entero

Para niños algo más diestros y quizás un poco más mayores. Necesitamos un papel en el que podamos dibujar el cuerpo entero de una persona o de dos, dependiendo del tamaño del papel. Habrá que hacer un atuendo más o menos tradicional andaluz para cada uno y dejar la silueta de la cara desde la que se podrá asomar todo el que quiera.

pin/292663675770343333/

Un rojo clavel

Es sin duda una de las flores más tradicionales en la indumentaria de las fiestas más importantes de Andalucía así que es una buena idea crear algunos claveles para celebrar precisamente el Día de Andalucía. Estos de papel no se pondrán mustios nunca y siempre serán un bonito recuerdo.

pin/292663675770343222/

La guitarra

La importancia de la guitarra en las fiestas, en el arte, en las tradiciones, en la música que se crea en Andalucía es incontestable. Seguro que en un día de fiesta como es el 28 de febrero, estas guitarras de cartón que pueden construir los niños para decorar sus clases, suenan de maravilla.

pin/765330530396465764/

En el mapa

Siempre hablamos de lo mucho que aprenden los niños con actividades lúdicas y creativas, esta es sin duda una perfecta para aprender cuáles son las ocho provincias que forman Andalucía y además, pueden comentar algo que les parezca interesante de cada una de ellas.

Se trata primero de dibujar el mapa de la comunidad autónoma, marcando cada una de las provincias y después, hacer el mapa de cada una de ellas por separado de tal forma que se abra, como si fuera una puerta, y debajo contar alguna característica de cada una de ellas.

Una forma de aprender, de conocer y de disfrutar. Una forma de celebrar un día histórico para todos los andaluces.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en