Lily Collins y su marido el director de cine Charlie McDowell subían a sus redes sociales la primera foto de su primera hija, confirmando que se habían convertido en felices padres a través de la gestación subrogada una práctica que está permitida en algunos países y que en Estados Unidos no tiene una legislación a nivel nacional, sino que cada estado legisla de forma individual.
En España, hace poco el Tribunal Supremo ha reiterado la ilegalidad de los vientres de alquiler, otra forma de denominar esta práctica que consiste en contratar a una mujer para que geste un bebé en su vientre durante los nueve meses que dura el embarazo, bebé que después se quedan los padres contratantes.
Para figuras de gran importancia para miles de personas a nivel social y ético, como puede ser el Papa Francisco, la maternidad subrogada es “deplorable” y pide su prohibición total.

“Gratitud sin límites”
“Nunca podremos expresar en palabras nuestra gratitud sin límites a nuestra increíble (madre) subrogada y a todos los que nos han ayudado en este camino”, escribieron los nuevos y felices papás en sus redes sociales, acompañando a la foto de la pequeña Tove Jane McDowell.
Una publicación y una decisión, la de tener un hijo o una hija mediante el contrato a una mujer para que se convierta en “madre gestante”, que no ha tardado en desatar las críticas de los miles de seguidores que tienen ambos en las redes sociales.
La práctica de la gestación subrogada estuvo restringida en el estado de Nueva York hasta el año 2021, actualmente no hay una ley federal que se extienda por todo el país y cada estado decide si la permite, si la prohíbe o incluso si la regula de algún modo.
La hija del batería del mítico grupo Genesis, el músico Phill Collins, lleva más de 30 años trabajando como actriz en distintas producciones cinematográficas, en series tan conocidas como “Emily in Paris” e incluso en producciones teatrales como la que actualmente tiene en cartel junto al actor español Álvaro Morte.

Respuesta a las críticas
Charlie McDowell ha mostrado su indignación y ha respondido a los comentarios que criticaban la decisión que ambos han tomado de convertirse en padres mediante la gestación subrogada y ha apuntado al hecho de que nadie sabe las razones que les han llevado a tomar esa decisión y aún así se permiten criticarlos.
Según sus propias palabras, “Está bien no saber por qué alguien podría necesitar una madre sustituta para tener un hijo. Está bien no saber las motivaciones de una madre sustituta, independientemente de lo que suponga.”
Para la matrona Gloria Labay, el tener que asumir no poder tener una criatura puede ser todo un desafío para algunas parejas, por lo que hay parejas que en esa tesitura se plantean opciones como el acogimiento o la adopción y otras, como en este caso, sienten la necesidad de contratar un vientre de alquiler para conseguir cubrir el deseo de tener un hijo biológico.
