¿A las niñas también les cambia la voz al crecer?

La 'mutación' o 'muda de la voz' es común en niños durante la pubertad pero, ¿sabías que las niñas también la sufren? Aunque, eso sí, en ellas se percibe menos. Te contamos todo sobre ella.
iStock-486417825

Cómo nos alegra que nuestros hijos crezcan, aunque nos dé mucha pena porque de cierta manera dejan atrás su inocencia típica de la infancia. Los cambios son fundamentales porque indican que todo se está desarrollando adecuadamente y como es debido. Los seres humanos pasamos por bastantes alteraciones tanto físicas como psicológicas, sobre todo, durante la pubertad. Los niños también experimentan este tipo de metamorfosis para convertirse en adolescentes e ir creciendo poco a poco.

La transición de las niñas hacia la adolescencia es un claro ejemplo de transformación. La pubertad generalmente suele empezar antes de que los padres se den cuenta. Por ello, es importante que siempre mantengamos charlas y conversaciones tanto con nuestras hijas como con nuestros hijos y que esos cambios típicos nos les pillen desprevenidos.

Las hormonas permiten dar un paso hacia la madurez; las mujeres suelen entrar en la pubertad entre los ocho y 13 años de edad, como aseguran desde la Academia de Pediatría Americana. Como es habitualmente conocido, las niñas primero desarrollan el vello corporal que comienza a ser más grueso en las piernas y las axilas, después las glándulas mamarias, el estirón de estatura y sus primeros períodos menstruales, entre otros cambios.

El cambio de voz en las niñas

Las cuerdas vocales de las niñas sufren cambios al igual que la de los niños. ¿Pero por qué? Tiene una explicación: las cuerdas vocales sufren un alargamiento, no obstante, la voz gana potencia y volumen dando un paso a un tono más grave. A este proceso se le conoce como muda vocal, cuando los adolescentes realizan una mutación vocal.

Durante la adolescencia, las cuerdas vocales sufren un alargamiento; de esta manera, la voz gana potencia y volumen dando un paso a un tono más grave. En las niñas, el cambio de voz se produce entre los 12 y los 13 años a diferencia de los niños, que sus transformaciones van entre los 11 y los 15 años, tal y como cuentan desde la Asociación de Sistema de Salud Infantil estadounidense KidsHealth.org. Aunque, eso sí, cada niño lleva su ritmo.

A lo largo de este desarrollo, las cuerdas vocales aumentan su longitud provocando una modificación en su tamaño. Y ello deriva en un cambio en el registro vocal. Las cuerdas vocales de las niñas aumentan alrededor de tres y cuatro mm. Por ello, esta transformación pasa totalmente desapercibida. Las niñas suelen mudar un poco antes y de forma más lenta, descendiendo su voz unos tres o cuatro tonos solamente. Lo que explica que muchas veces el cambio de voz no se note apenas.

Recomendamos en