
Así afectan a las madres los juicios de la sociedad si deciden no dar el pecho a su bebé
Cuando una madre decide no dar el pecho a su bebé, la presión que la sociedad sigue ejerciendo sobre ella es enorme. Tanto que puede afectar emocionalmente, de acuerdo a una psicóloga perinatal.

Una psicóloga nos da nueve consejos para hacer frente al posparto de la mejor manera posible
No podemos olvidar que el posparto es una etapa a través de la cual transitamos hacia la maternidad y que hay que prepararse para él igual que nos preparamos para el embarazo.

Matrescencia: esta es la transformación que sufren todas las mujeres al convertirse en madres
El proceso de convertirnos en madre es uno de los más trascendentales y transformadores de nuestras vidas y, a la vez, uno de los menos estudiados. Ser madres nos transforma a nivel social e individual, entre otros.

Las consecuencias de preguntar: ¿y tú para cuándo?
Es una de las cuestiones más comunes que tenemos que responder las mujeres en nuestra etapa adulta.

Una psicóloga nos dice los problemas sexuales más comunes en las parejas después del parto y cómo solucionarlos
Todas las parejas tienen el riesgo de sufrir altibajos en sus relaciones sexuales una vez que llega el bebé a sus vidas. Lo importante es saber atajar los problemas de raíz. Una sexóloga nos cuenta cuáles son las problemáticas más habituales y cómo ponerles solución.

Fobias de impulsión en el postparto: cuando te da miedo ser madre
¿Alguna vez te has sorprendido a ti misma con un pensamiento sobre hacer daño a tu bebé? Son fobias de impulsión y esto es todo lo que debes saber sobre ellas.

Cómo sobrevivir al posparto después de ser madre por segunda vez
Entradilla: No hay dos pospartos iguales, aunque hayamos tenido dos hijos. Cada uno conlleva unos tiempos diferentes y tienen unas características diferentes. Pero, el caos que se vive cuando se atraviesa uno teniendo un hermanito mayor en casa, puede ser agotador.

Soñar con dar a luz, qué significa que las embarazadas lo experimenten
Soñar con dar a luz es un sentimiento recurrente durante el embarazo. ¿Alguna vez te has parado a pensar qué significa? Una psicóloga perinatal nos lo cuenta.

Consejos de una psicóloga experta para acompañar correctamente las emociones de la madre después del parto
No todos los partos son de color de rosa. Hay mujeres que sufren partos traumáticos y que, después, tienen que enfrentarse a juicios de valor por parte de su entorno. Por eso, hoy, queremos dirigirnos a ese entorno con unos cuantos consejos para tratar a una mujer que acaba de dar a luz.

La verdad detrás de la infertilidad: sentimientos y emociones que poco se hablan
“Hablar de cómo se vive a nivel emocional el proceso de hacer frente a una infertilidad es lo que ayuda a quienes pasan por esta realidad” dice la psicóloga perinatal Andrea Rueda. Estos son todos los sentimientos que más ve en consulta en mujeres y hombres que se enfrentan a dificultades para conseguir un embarazo.

Cómo cuidar la salud mental de las madres en seis pasos, según una psicóloga
Dicen que para cuidar bien, primero hay que cuidarse. Si la salud mental de la madre no está bien, la de los hijos no estará bien. Así podemos cuidarla.

Consejos útiles de una psicóloga para superar la muerte del bebé en el embarazo
Sabemos que tras una pérdida perinatal, muchas veces, los padres no saben ni por dónde empezar a hacerle frente. Por eso, una psicóloga ha compartido con nosotros algunos consejos muy valiosos.

Conoce el estado alterado de la conciencia que las mujeres sufren durante el parto
Está comprobado científicamente que la mujer se desconecta de la realidad durante el trabajo de parto, viviendo una especie de realidad paralela. Y que todo vuelve a la normalidad cuando este termina. Te contamos más sobre el conocido como ‘planeta parto’.

¿Te arrepientes de tener hijos o de ser madre en esta sociedad?
Parece que el arrepentimiento es un sentimiento tabú cuando hablamos de maternidad. Y, sin embargo, es tan válido como cualquier otro. Si a ratos te arrepientes de ser madre por lo que te impone la sociedad, sigue leyendo.

Duelo tras un aborto: nueve sentimientos que es normal experimentar según una psicóloga
Hacer frente a una pérdida gestacional no solo implica perder a ese bebé, implica perder todas esas expectativas de quién ibas a ser después de su nacimiento, implica asumir que si viene otro bebé, ya no será este.

Por qué el embarazo es un buen momento para ir a terapia, según una psicóloga perinatal
Durante el embarazo y el posparto, muchas mujeres sienten una conexión especial con su infancia: recuerdan cómo fueron sus padres con ellas, cómo fue su madre con ellas y cómo les gustaría ser con sus hijos o, incluso, repasan sin querer su infancia una y otra vez. Es una sensación normal, que ocurre más de lo que creemos y que tiene respuesta en la psicología.

'No hay latido': la importancia del apoyo emocional tras la muerte del bebé en el útero
'No hay latido'. Tres palabras que pueden desgarrar emocionalmente a unos padres que, emocionados, esperaban a su bebé. Cuando el feto deja de latir dentro del útero es más necesario que nunca el apoyo emocional.

Estar embarazada no siempre es sinónimo de ser feliz...y no pasa nada
No para todas las mujeres el embarazo es una etapa de felicidad y plenitud. Muchas atraviesan rachas de miedo e incertidumbre y no pasa nada. Así lo explica un psicóloga perinatal.

Siete razones psicólogas por las que las mujeres tenemos miedo al parto y cómo dejar de tenerlo
El miedo al parto es un sentimiento, en parte intrínseco, que acompaña a muchas mujeres embarazadas pero, ¿qué causas psicólogas están detrás de ese miedo? Una psicóloga perinatal nos da las claves.

Consejos clave de psicóloga para proteger a las mujeres del suicidio durante el embarazo y posparto
En países desarrollados, la primera causa de muerte en mujeres en periodo perinatal (el que va del embarazo hasta el primer año de vida del bebé) es el suicidio. Una realidad que es necesario visibilizar para atajar el problema de raíz.

¿Cómo nos afecta a nivel emocional el mito de que quedarse embarazada es fácil y rápido?
Crecemos con la idea de que quedarse embarazada es muy sencillo (tanto, que el mayor miedo que tenemos en la adolescencia es el de un embarazo no deseado), pero al hacernos adultos y buscar un embarazo, quizás no es tan fácil como nos habían contado. Y eso afecta a la salud mental de hombres y mujeres.