Conoce el estado alterado de la conciencia que las mujeres sufren durante el parto

Está comprobado científicamente que la mujer se desconecta de la realidad durante el trabajo de parto, viviendo una especie de realidad paralela. Y que todo vuelve a la normalidad cuando este termina. Te contamos más sobre el conocido como ‘planeta parto’.
¿Cómo practicar correctamente el piel con piel con el bebé?

Si escuchas a una mujer relatar cómo fue su parto y cómo se sintió, es bastante frecuente que te digan alguna de estas frases: “Hubo un momento en el que sentía que estaba como en otro sitio”; “me sentía incapaz de calcular el tiempo”; “me centré en mí y en mi cuerpo y me olvidé de que estaba rodeada de gente”; “recuerdo perfectamente la mirada de la matrona, no sé qué dijo, pero me acuerdo de cómo me miró”; “hubo un momento que me sentía muy rara”.

Descripción de la imagen - Istock

Por raro que parezca, cada una de estas afirmaciones hace referencia a un estado alterado de conciencia que sucede durante el parto al que hoy llamamos “planeta parto”.

¿Qué es el ‘planeta parto’ y cómo lo vive la embarazada?

Fue en 1996 cuando dos matronas islandesas comenzaron a investigar y analizar la vivencia personal que tenían las mujeres de sus partos (Halldorsdottir y Karlsdotti, 1996) y llegaron a la conclusión de que la sensación de estar de parto era totalmente diferente a otras sensaciones. Las mujeres que fueron entrevistadas relataron que “habían estado en su propio mundo privado durante el parto” y que “habían perdido por completo la noción del tiempo”.

Descripción de la imagen - Yuri Arcurs peopleimages.com

Ibone Olza, psiquiatra, en su libro 'Parir, el poder del parto' (2021) hace un repaso de otras investigaciones que avalan la existencia de ese estado alterado de consciencia. Es importante entender que es un estado que impacta en la manera de percibir y estar en la realidad que tienen las mujeres durante el trabajo de parto. Simonds (2002) señala cómo los diferentes estudios que se han centrado en escuchar la vivencia de las mujeres en el parto fisiológico hablan de “un viaje interior o emocional”. Una vez pasado el parto, las mujeres sentían que la experiencia real era diferente a cómo lo habían vivido ellas. “Estando de parto, el tiempo parecía infinito y a la vez detenido, y, sin embargo, al acabar estaban en shock sobre lo que había durado y lo rápido que había pasado todo. Permanecían en un estado de incredulidad” (Beck, 1994 como se citó en Olza I. 2021, 'Parir, el poder del parto'.).

Razones por las que es necesario entender emocionalmente el momento del parto

parto - Getty Images

Escuchar a las mujeres nos permite saber identificar qué es lo que necesitan para así poder dar un mejor acompañamiento y atención al parto. Si ellas mismas son capaces de decir que llega un punto en el que necesitan centrarse en su cuerpo, en lo que están viviendo, en sus sensaciones y que sienten que “no pueden pensar con normalidad”, las demás personas que acompañan y sostienen el parto tenemos que ser capaces de asegurar una situación suficientemente calmada y respetuosa como para que la mujer pueda dedicarse tiempo a ella, su cuerpo y su parto. Porque la mejor manera de que el parto sea respetuoso es seguir estudiando e investigando cómo se sienten las mujeres cuando están de parto para adaptar el acompañamiento a la realidad más común.

Como señala Ibone Olza (2021) “Los procesos de pensamiento no funcionaban con normalidad, señalaba una investigadora. De hecho, no tiene nada que ver lo que vive la parturienta con lo que perciben los que la acompañan. A menudo son estos los que sienten la necesidad de «hacer algo para ayudar», sin comprender que la vivencia de la mujer puede no ser tan terrible como parece.” Si comprendemos la vivencia de las mujeres, no solo las acompañamos mejor, también mantenemos la calma. Y uno de los factores más relevantes para que el parto siga su proceso natural es que el ambiente mantenga el estrés a raya.

Si eres mujer y has parido y esta sensación de desconexión de la realidad durante el parto te suena, ahora ya sabes que tiene nombre, que sucede y que es señal de que todo fue bien. Si has acompañado o acompañas a mujeres durante el parto y si sientes que están en otro lugar te asustas, ahora ya sabes que es normal.

No todas las mujeres entran en el planeta parto, porque no todas las mujeres son capaces de dejarse llevar por su necesidad de mirar hacia dentro. ¿Por qué? Por miedo a no hacer lo correcto. Por miedo a que nos regañen. Por miedo a perder el control. Porque muchas veces parece que hasta pariendo, tenemos que hablar bajito y tratar de no molestar. 

Recomendamos en