Los tres miedos más comunes que comparten casi todos los niños con altas capacidades

Conocemos a los niños con altas capacidades por su excelencia en el desarrollo intelectual. Pero, ¿sabes cuáles son los miedos más frecuentes que tienen? En el siguiente artículo te lo contamos.
Niño miedo

Los niños con altas capacidades son frecuentemente reconocidos por sus habilidades excepcionales, rapidez de aprendizaje y rendimiento sobresaliente. Sin embargo, no es tan común hablar sobre los miedos y ansiedades que puedan experimentar. Los niños con altas capacidades también son susceptibles a padecer miedos comunes como cualquier otro niño de su edad, pero es posible que los experimenten de una manera distinta o con mayor intensidad. Lo cierto es que existen muchos temores que pueden manifestar; pero, ¿sabías que hay algunos que se repiten con mayor frecuencia? A continuación te detallamos tres de los temores más comunes de los niños con altas capacidades.

Niño miedo - Getty Images/iStockphoto

Miedo a ser diferentes

Uno de los miedos más frecuentes en niños con altas capacidades se relaciona con el hecho de ser personas diferentes a las demás. El temor a ser un niño con capacidades, habilidades e intereses distintos a otros, hace que los niños con altas capacidades puedan caer en un cuadro de estrés o de ansiedad. Es importante saber que durante la niñez, los menores aún se encuentran desarrollando su personalidad y el área social es esencial para ello. 

Descripción de la imagen - TATYANA TOMSICKOVA

Muchos niños con altas capacidades pueden pensar que hay algo que no anda bien en ellos porque no tienen las mismas habilidades o intereses que sus pares. Esto puede tener un impacto negativo en su desarrollo social y personal: al sentir que son diferentes al resto de niños, puede afectar el desarrollo de su personalidad, identidad y autoestima.

Miedo a no encajar

Los niños con altas capacidades pueden llegar a sentir ansiedad social y temor a ser rechazados y aislados por otros niños. De hecho, los momentos en los que más sienten este miedo son aquellos en donde prime el área social. Estos pueden ser: en la entrada o salida del centro educativo, las horas de patio o descanso, los momentos de cambio de clases, la hora de comer o cuando surgen actividades académicas en donde tengan que formar grupos, por ejemplo. 

Los niños con altas capacidades tienen el deseo de ser aceptados por sus demás compañeros y sentirse parte de un mismo grupo, ya que, por más de que tengan capacidades sobresalientes, siguen siendo niños que están en el mismo nivel de desarrollo socioemocional que sus pares.

Miedo a fracasar

- Getty Images

Aunque parezca mentira, los niños con altas capacidades pueden llegar a sentir temor a no lograr lo que se proponen. De hecho, muchos de ellos tienen unas expectativas muy altas de lo que pueden alcanzar debido a su condición y esto puede desencadenar estrés y ansiedad por querer cumplir todos sus objetivos de manera exitosa. 

El miedo a fallar puede acarrear sentir que se decepcionan de sí mismos y que también pueden decepcionar a los demás. En cuanto a lo primero, la presión que se ponen para alcanzar el éxito es tanta que, si no lo logran, muchas veces pueden llegar a sentirse desilusionados de ellos mismos. 

En relación a los demás, los niños con altas capacidades también tienen temor a decepcionar a sus padres o maestros ya que no cumplirían con las exceptivas que los demás tienen. 

Recomendamos en