La reacción de Álvaro Bilbao cuando su hija critica a una amiga

El neuropsicólogo comparte una nueva experiencia personal como padre: qué hizo cuando vio a su hija criticar y contar “chismes” de una amiga suya.
Niña triste en el colegio

A Álvaro Bilbao siempre es bueno escucharle. Como experto, porque es uno de los neuropsicólogos más reputados de España, una de las personas que más sabe de la mente de los niños y niñas. Pero también como padre, ya que lo es de familia numerosa. Las experiencias personales que vive con sus tres hijos y comparte en las redes sociales son una fuente de aprendizaje para otros padres y madres de niños y niñas pequeños que no disponen de las herramientas emocionales de Bilbao para afrontar este tipo de situaciones que ocurren a diario durante la crianza.

Por ejemplo, Álvaro Bilbao nos ha ayudado a muchos papás y mamás con consejos y trucos como el que compartió recientemente para que los peques se levanten más tarde y más tranquilos al no pensar en la televisión. Y también sirven de ayuda aquellas decisiones y reacciones que tiene ante determinadas situaciones familiares con sus hijos que nos pueden ocurrir a muchas otras madres y padres de familia. 

En su último post compartido en Instagram, sin ir más lejos, Álvaro Bilbao explica qué hizo cuando su hija llegó a casa contando “chismes” y criticando a una amiga. Su reacción hizo pensar a su hija, que reflexionó sobre lo que había hecho y sentido al hacerlo.

“No es fácil porque cuando hablamos mal descargamos parte de nuestro malestar en otra persona”, dice el neuropsicólogo, que reconoce que es “imposible” no hacerlo alguna vez. “Pero, sin duda, reducir las críticas es algo que mejora nuestro bienestar emocional”, concluye en la introducción a su confesión. 

Este fue el comentario de Álvaro Bilbao a su hija

Cuenta Álvaro Bilbao en la red social que una de sus hijas ha empezado a “contar un chisme” de otra amiga cuando ha llegado a casa de la escuela.

Dice Bilbao, que su hija le contaba que, según otra amiga de su hija, la niña criticada es “un poco consentida” porque cuando fue a su casa le dejaban ver mucho la tele y que le iban a comprar un teléfono si sacaba buenas notas. Entonces, Álvaro Bilbao ha reaccionado haciéndole a su hija una pregunta. 

Sí. Una pregunta. No le ha seguido “el rollo”. Tampoco ha asentido o se ha enfadado. Ha optado por preguntar a su hija con la intención de hacer que reflexionara. Esa pregunta es la siguiente: “Mientras me estás contando esto… ¿Cómo te estás sintiendo por dentro? Fíjate por un momento: ¿Es una sensación agradable o desagradable?”, dice Álvaro Bilbao.

La respuesta de su hija, según el neuropsicólogo, ha sido “desagradable”. Dice Bilbao que su hija le ha respondido esto “mirando al suelo, con cara de estar sintiendo un poquito de vergüenza”.

A este gesto, Álvaro Bilbao ha reaccionado legitimando a su hija, conectando emocionalmente con ella. “Claro, es normal”, cuenta que le ha dicho justo antes de exponer su argumento, un aprendizaje para su hija. “Esa es la razón por la que no suele ser bueno participar en chismes o cuchicheos. No hacen sentir bien a nadie”.

Consejos de Álvaro Bilbao sobre el criticar a otra persona

A raíz del ejemplo de la experiencia personal con su hija, Álvaro Bilbao ha compartido con sus seguidores una reflexión sobre la crítica a otra persona.

Si vas a decir algo sobre otra persona que no has visto con tus propios ojos, no tiene nada que ver contigo o puede dañar a la otra persona, es mejor no decirlo”, asegura Álvaro Bilbao.

Esto mismo, concluye, se lo dijo a su hija con motivo de la situación cotidiana descrita. “No me ha hecho sentir bien”, explica que le respondió ella. “Puedes decirlo si quieres pero acuérdate de esto: cuando hablas de otra persona no solo puedes hacerlo daño a ella, sino que también te puedes cargar de malos pensamientos”, concluye el neuropsicólogo. 

Recomendamos en