Hay un sencillo truco para que nuestros hijos mejoren su rendimiento escolar y no es otro más que fomentar su placer por la lectura, según opina el conocido psicólogo Alberto Soler. Según este experto, esta medida tan simple ha demostrado ser mucho más provechosa que otras mucho más costosas o aparentes.
El psicólogo corrobora su opinión basándose en estudios e investigaciones como las llevadas a cabo por la Fundación Bofill. “Según un estudio de esta Fundación, las niñas y niños que leen en casa con sus padres llevan medio curso de ventaja respecto a los que no lo hacen”.
Entre todas las medidas que pueden fomentarse desde casa, a para ayudar a los niños a mejorar su rendimiento académico, añade Soler, esta es una de las medidas con efectos más positivos que se sitúa, incluso, por delante de la supervisión de los deberes escolares.
En España, alrededor del 20% de los alumnos tiene dificultades en la comprensión lectora, apunta el experto, y este factor está muy relacionado con el fracaso escolar.
Las investigaciones demuestran que los niños de entornos desfavorecidos que consiguen un alto rendimiento escolar son buenos lectores con competencias lectoras por encima de la media, explica Soler por lo que, en el mismo sentido, añade: “Toda medida dirigía a mejorar esa competencia lectora va a acabar desembocando en una mejora general a nivel académico”.
Pero, ¡cuidado!, advierte el psicólogo: La lectura tiene que ser un placer, algo agradable que nos distrae , nos evade u que nos ayude en el día a día. Si es una obligación que nuestros hijos tienen que hacer porque yo lo digo, no ayudará a avanzar mucho.
Quizá recordáis aquella campaña tan famosa de “Si tú lees, ellos leen”, pregunta Soler, “pues no puede ser más acertada”, opina. “Si ellos ven que disfrutamos con la lectura y decidimos emplear parte de nuestro tiempo libre en ella es probable que tomen decisiones similares en el futuro”.
TAMBIÉN LEE: