Ser Padres

¿Cuánta tele pueden ver los niños pequeños?

¿Sabes por qué se recomienda que los niños no tengan contacto con la tele al menos hasta los dos años? ¿Cuánta, cómo y qué tele pueden ver los niños pequeños?

La televisión puede tener su lugar, incluso un lugar saludable y positivo, en la vida de los niños pequeños. Pero ¿cuánto lugar? y ¿cómo de pequeños pueden ver la tele los niños? Y sobre todo: ¿qué televisión?

La Asociación Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de dos años no deben ver "en absoluto" la televisión, ni tampoco dvd o programas grabados.

En lo que se refiere al "cuánto", las asociaciones pediátricas de diferentes países recomiendan que no lo hagan más de una hora diaria tras cumplir esa edad, y dos cuando sean algo mayores, añadiendo que "únicamente programas de buena calidad".

La tele, los bebés y los niños pequeños

Los bebés necesitan interactuar con los adultos. Ese intercambio constante de estímulos es fundamental para el desarrollo de su cerebro y de sus facultades emocionales, intelectuales y sociales, cosa que no ocurre si se usa la tele como niñera.

Y los ratos en que se entretengan solos, es preferible que lo hagan con juguetes y objetos que puedan manipular o, sencillamente, que se dediquen a gatear y a explorar la casa.

A esta edad tan tierna el efecto "hipnótico" de la televisión, aunque mantenga a los niños quietos, es completamente desaconsejable.

No se trata de suprimir la tele, sino de evitar que se convierta en la principal distracción. Y cuando la vean, ha de ser de calidad.

Existen tres datos importantes, avalados por numerosos estudios, que deben ponernos sobre aviso:

 

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking