Según van cumpliendo años, poco a poco, nuestros hijos e hijas empiezan a cuestionarse algunas de las realidades que les rodean, les surgen dudas y preguntas y nosotras, sus madres y sus padres, somos las personas que tienen como referencia para que les solucionemos esas dudas y respondamos a sus preguntas.
De gran ayuda es siempre el humor y por eso, hacer una lectura de Mafalda y de algunas de sus frases más certeras sobre la política de la época en la que se publicaron sus historias, puede servirnos de ayuda o por lo menos de inspiración.

Frases de Mafalda para hablar de política con nuestros hijos
Mafalda es una activista política con cara de niña y no entiende las injusticias, no comprende qué son las clases sociales, le preocupa la miseria y la violencia en el mundo, en definitiva Mafalda está interesada por la política en términos generales aunque ella no lo sepa.
Lo mismo que les puede pasar a nuestros hijos viendo un informativo, escuchando una noticia o paseando por la calle sin ir más lejos.
Mafalda es una niña de clase trabajadora que inevitablemente refleja el espíritu de su tiempo, es una niña cuyos comentarios incomodan enormemente a los adultos que la rodean.
Tiene una personalidad curiosa pero también contestataria e inconformista que hace que se cuestione su realidad casi constantemente.
Según reconocía el propio Quino en alguna entrevista hablando sobre la forma de afrontar la política que tiene Mafalda, dice que ella es “más bien una política de la condición humana, no de ciertos regímenes”. Y quizás por eso muchas de sus ideas, de sus frases y de sus reflexiones parecen escritas ahora mismo, en el mundo actual.
Como todas estas, en las que se explica un poco a sí misma la realidad que la rodea.
Cuando habla de los políticos…
- Tenemos hombres de principios, lástima que nunca los dejen pasar del principio
- Quiero felicitar a los países que conducen la política mundial. Así que espero que alguna vez haya motivos
- ¿Qué habrán hecho algunos pobres sures para merecer ciertos nortes?
- Y estos derechos... a respetarlos, ¿eh? ¡No vaya a pasar como con los diez mandamientos!
Cuando habla del trabajo…
- ¿Mandamos todos los días un padre para que esa maldita oficina nos devuelva esto?
- Trabajar para ganarse la vida. ¿Pero por qué esa vida que uno se gana tiene que desperdiciarla en trabajar para ganarse la vida?
Cuando habla de economía…
- Felipe: Algún día se le dará más valor a la cultura que al dinero. Mafalda: No son algo ingenuas tus ideas, Felipe. Manolito: ¡Ingenuas no, son peligrosas!
- Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás
Cuando habla de libertad…
- Yo opinaría que… pero mejor no tocar el tema ¿no?
- (Refiriéndose a la porra de un policía) ¿Ven? Este es el palito de abollar ideologías.
- La gente nunca escucha al que viene con algo progresista en la cabeza
- Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno.
Cuando habla de información…
- Lo malo de los medios masivos de comunicación es que no nos dejan tiempo para comunicarnos con nosotros
- Si vas a decirle la verdad a la gente, sé gracioso o te matarán
Cuando habla de solidaridad…
- No es que no haya bondad, lo que pasa es que está de incógnito.
- Manolito: Mirá Miguelito lo que debes hacer es que los demás solamente crean que sos un buen tipo porque si llegan a darse cuenta ¡estás frito!
- ¿No se han puesto a pensar, que, si no fuera por todo el mundo, nadie sería nada?
TAMBIÉN LEE: