'Babymoon', la escapada ideal antes de que nazca el bebé
Es una tendencia cada vez más popular: irse de ‘babymoon’. ¿Y qué es eso? Se trata de la escapada que hacen los futuros papás antes de que nazca el pequeño para celebrar su llegada y mejorar la conexión entre ambos previamente a que su vida cambie por completo. Si estás en esta etapa de tu vida, no lo dudes, toma nota y empieza a hacer las maletas.
Lo conocemos de sobra: el concepto de Luna de Miel se refiere al típico viaje que hacen los novios después de su boda. En inglés se traduce como honeymoon y son esas vacaciones que están más que instauradas entre los recién casados. Pero, ¿qué es babymoon? Lo que podríamos traducir como “luna de bebé” es, en resumidas cuentas, la última escapada que hace la pareja antes de convertirse en padres.
Digamos que se entiende como el “último capricho” romántico previo a la hora en que nazca el bebé. Tiene el objetivo de reforzar el vínculo entre la pareja y sobre todo recargar energías ante lo que está por llegar (que es mucho y, sin duda, supondrá bastantes cambios). Es una tendencia que cada vez está más en alza en España, vamos a conocer en qué consiste.
¿Quién acuñó el término?
Para empezar, remontémonos al momento en el que se utilizó por primera vez. Aunque pueda parecer una palabra moderna, lo cierto es que se popularizó hace unos veinte años, cuando la antropóloga social inglesa Sheila Helana Elizabeth Kitzinger, autora de varios libros de maternidad, escribió en 1996 "El año después del nacimiento del bebé". En él la encontramos mencionada por primera vez.
Con ella se hacía alusión a las primeras vacaciones que vivían los padres junto al bebé y tenían el fin de empezar a crear una conexión entre los tres. Pero poco a poco se ha ido modificando la idea hasta convertirse en el viaje que se toman los futuros papás antes del parto para celebrar la llegada del nuevo miembro de la familia.
¿Cuándo es el mejor momento para una ‘babymoon’?

embarazada viaje playa
El nacimiento de un bebé es algo maravilloso y una experiencia única. Sin embargo, después de ese momento todo lo que se hace durante el día acaba dirigiéndose por completo al pequeño y como es lógico, la pareja puede quedar en segundo plano. Con el objetivo de conectar y cuidar esa unión entre los dos -dos que pronto pasarán por muchas noches sin dormir y entre pañales y biberones- una babymoon es la tendencia perfecta.
Procedente de Estados Unidos, país en el que se practica desde hace años, la babymoon es una práctica que realizan generalmente las parejas primerizas que aún no han pasado por la paternidad. No obstante, también se puede hacer el viaje justo antes del embarazo o incluso, después, cuando ya hay más hijos y se quedan en compañía de otros familiares.
Aunque cada uno acabe adaptando este viaje a sus preferencias, el mejor momento para realizarlo es durante el segundo trimestre del embarazo, entre las semanas 12 y 28. Cuando la futura mamá ya ha pasado los malestares de los primeros meses y todavía no se siente tan pesada como para cansarse demasiado. También es verdad que si el embarazo no es de riesgo, se puede realizar en cualquier momento. Lo mejor es consultarlo con especialistas como el ginecólogo, que recomendará lo más adecuado para no sufrir ningún riesgo.
El tipo de viaje más adecuado y recomendaciones

pareja babymoon
En este apartado no hay restricciones, básicamente el viaje será según lo que prefiera la pareja. Se puede ir de compras, a la playa, a conocer sitios nuevos, de turismo, de ruta gastronómica, apuntarse a tratamientos relajantes... Todo es bien recibido mientras se tenga en cuenta el embarazo y que hay ciertas actividades desaconsejadas. Por ejemplo, no será muy bueno para la mujer embarazada ir a bucear, ir a escalar o irse de aventuras a un sitio demasiado exótico y alejado.
Lo que sí está claro es que mientras no suponga un peligro para el bebé o la madre se puede hacer cualquier actividad para disfrutar del momento y relajarse. Si queremos tener una planificación perfecta, lo ideal es seguir algunas recomendaciones:
- Si se viaja en avión, la embarazada debe mover las piernas y dar paseos por el pasillo para evitar el tromboembolismo. Además, hay que considerar que algunas compañías aéreas no permiten volar a partir de la semana 36 del embarazo.
- Si se viaja por carretera, la futura madre debe abrocharse correctamente el cinturón: por debajo de la tripa y rodeando las caderas. También se aconseja parar cada dos horas y estirar las piernas.
- Preferiblemente es mejor no elegir destinos en malas condiciones sanitarias y de higiene.
- Es importante incluir en el equipaje la cartilla maternal y demás informes médicos. Y, como excelente opción, contratar un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pudiera ocurrir.
Teniendo en cuenta estas indicaciones, es indudable que si te encuentras en esta etapa de tu vida y os apetece, no hay que pensárselo dos veces y empezar a planificarlo. Además, ahora mismo es muy fácil, hay un montón de hoteles y agencias de viajes que se encargan de ofrecer escapadas adaptadas a todos los gustos y bolsillos.
A todos nos encanta viajar y esta ocasión tiene una de las excusas más especiales: antes de la experiencia que cambia la vida por completo… ¿Os animáis a iros de babymoon?