Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
¿Cómo aliviar los nervios del primer día de colegio?

¿Cómo aliviar los nervios del primer día de colegio?

La próxima semana serán muchos los niños que pisarán un colegio por primera vez. Otros, volverán a clase con ansiedad después de varios meses pegados a sus padres. Los nervios de unos y otros serán visibles: ¿qué hacer en casa para ayudarlos?
  • Marta Moreno
Las madres también se cansan: no te sientas culpable por estas cosas

Las madres también se cansan: no te sientas culpable por estas cosas

Sí, las madres no son todoterrenos. También se sienten agotadas, también tienen derecho a no sentirse a gusto, a no querer jugar en determinado momento con sus hijos o a sentir que no pueden más. No te sientas culpable por ninguna de estas cosas.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
Malas compañías de nuestros hijos

Qué hacer ante las malas compañías de tus hijos

A medida que nuestro hijo/a crece, es normal que se empiece a rodear por nuevos amigos. Pero, ¿y cuando estos amigos pueden ser considerados como "malas compañías"? ¿Qué podemos hacer?
  • Úrsula Perona
Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Hipo e hipertiroidismo en niños: ¿Cuáles son los síntomas?

Las enfermedades del tiroides a menudo causan confusión entre los padres. ¿Es hipo o hipertiroidismo? Si el tiroides sale alterado en una analítica ¿me debo preocupar? ¿Y si los padres tenemos enfermedades del tiroides, debemos hacer una analítica a nuestro peque? Veamos.
  • Carmen De La Torre Morales
Mi peque se marea en el coche

Mi peque se marea en el coche ¿qué puedo hacer?

Con la llegada de las vacaciones de verano y el aumento del número de desplazamientos por carretera aumentan las consultas sobre niños mareados, vómitos en el coche, etc. ¿Podemos hacer algo para aliviar este malestar?
  • Carmen De La Torre Morales
Problemas de espalda en niños

Problemas de espalda en niños, ¿cuándo preocuparse?

Aunque la patología de la espalda es un motivo de consulta frecuente en pediatría, el dolor en niños no es tan frecuente como en los adultos. ¿Cuáles son los problemas más comunes?
  • Carmen De La Torre Morales
Conjuntivitis en la infancia

Conjuntivitis en la infancia, las situaciones más frecuentes

Es normal que muchos niños tengan conjuntivitis en algún momento de la infancia. Pero, ¿qué situaciones se encuentran los pediatras en la consulta y cuáles son las más frecuentes? Te ayudará a conocer si tu hijo/a tiene una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular o no.
  • Carmen De La Torre Morales
Señales que pueden indicar que un niño es zurdo

Señales que pueden indicar que un niño es zurdo

Aunque la lateralidad se define en los primeros años de vida, desde pocos meses después del nacimiento podemos estar atentos a algunas señales que podrían ser muestra de que el bebé es zurdo.
  • Marta Moreno
Acné juvenil

Acné juvenil, ¿cómo saber si es grave?

El acné es muy común en la adolescencia, especialmente cuando nuestro hijo/a llega a cierta edad. Pero, ¿cuándo podemos saber si es o no grave?
  • Carmen De La Torre Morales
shutterstock_1678654255

Mi hijo ronca de noche ¿debo preocuparme?

Cuando un niño ronca mientras duerme suele ser un motivo bastante habitual de consulta en pediatría. Pero, ¿suele ser un síntoma de alarma sobre algún problema médico?
  • Carmen De La Torre Morales