Los mejores chistes cortos para niños

Hacer del buen humor una actitud ante la vida no puede ser una enseñanza mejor para los niños. Y más si se la hacemos llegar desde que son pequeños. Contar chistes en familia en una de las mejores opciones que tenemos para ello. Así que, si estás buscando unos cuantos para reírte con ellos, toma nota de esta selección de chistes cortos infantiles.
chistes en familia

Algo con lo que disfrutan mucho los niños, aunque los mayores también pueden admitir que lo hacen, es con los chistes. Tanto unos como otros, ya sea contándolos o escuchándolos, pueden pasar muy buenos momentos gracias a lo que estos pequeños textos producen en nosotros: la risa.

Tener buen humor y saber sacar una gran sonrisa es muy beneficioso en cualquier etapa de la vida, pero ser capaz de recordar la infancia como una época feliz de risas continuas no puede ser mejor.

Para conseguir esto, un punto muy importante, aparte de que los más pequeños se lo pasen bien con sus amigos y compañeros es que aprendan a reírse en familia. Entre los 6 y los 12 años, se encuentran en un periodo en el que su risa se caracteriza por ser fácil y espontánea. Así que… ¿Por qué no aprovecharse de esto y adoptar el buen humor como una postura ante la vida?

Si enseñamos a los niños a tener una actitud más alegre les ayudará a saber superar los problemas o dificultades que puedan aparecer de mejor forma. Pero no solo eso, un humor sano puede aportar otros muchos y grandes beneficios a cualquier persona.

Obviamente supone que nuestro propio carácter sea mucho más alegre y amable. Lo que lleva a tener más seguridad en uno mismo y, por tanto, a aumentar la autoestima. También nos hace disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas, facilita la relación con los demás y, por supuesto, aviva la inteligencia y fomenta la creatividad.

Por todo ello, no puede existir ningún tipo de excusa que diga que todo lo que aporta la risa no es de lo más ventajoso. Y una técnica infalible para sacar unas cuantas carcajadas a los niños es contando chistes. No tienen por qué ser muy largos y elaborados, si son cortos, pero saben sacar sonrisas y hacer pasar un buen rato en familia, habrán cumplido su función.

Hemos hecho una recopilación de algunos chistes cortos, con los que los niños se divertirán en casa, pero también aprendiéndoselos y contándoselos a sus amigos. Léelos a continuación y… ¡A por las risas en familia!

¿Qué se siente tener un hijo tan guapo?

- Papá ¿Qué se siente tener un hijo tan guapo?

- No sé hijo, pregúntale a tu abuelo...

Paredes

- ¿Qué le dice una pared a otra pared?

- Nos vemos en la esquina.

Libro de matemáticas

- ¿Por qué lloraba el libro de matemáticas?

- ¡Porque tenía muchos problemas!

¿Qué le dice un pez a otro?

- ¿Qué le dice un pez a otro?

- Nada.

¿Cómo se queda?

– ¿Sabes cómo se queda un mago después de comer?

Magordito.

¿Desde cuándo?

- ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años?

- Mmm, ya debe estar lejos.

 

¿Qué le dice un grano de arena a otro?

- ¿Qué le dice un grano de arena a otro en el desierto?

- Tío, creo que nos siguen.

¿Qué le dice?

- ¿Qué le dice un gusano a otro gusano?

- Me voy a dar una vuelta a la manzana.

Recomendamos en