Mi hijo no quiere disfrazarse: por qué Halloween puede ser abrumador para los niños con altas capacidades o alta sensibilidad

Algunos niños con altas capacidades o alta sensibilidad no disfrutan de Halloween. No es extraño que ocurra. Descubre por qué y cómo acompañarlos con empatía y calma.
Niño disfrazado de calabaza con gesto triste en Halloween, símbolo de la sensibilidad infantil ante el exceso de estímulos.
Un niño disfrazado de calabaza muestra su incomodidad durante Halloween, un reflejo de cómo algunos pequeños viven esta fiesta que no gusta a todos. Midjourney-RG.

Halloween no es divertido para todos los niños. Algunos, especialmente aquellos con altas capacidades intelectuales o alta sensibilidad (o ambas, porque no son excluyentes), pueden sentirse incómodos, tristes o incluso angustiados ante tanto ruido, disfraces y cambios de rutina. Te contamos por qué ocurre y cómo acompañarles para que también vivan estas fechas con serenidad.

Halloween no asusta a los niños si se celebra de una manera adecuada a su edad y gustos, pero no todos los niños disfrutan con el miedo, los disfraces o las actividades temáticas del colegio en torno a esta fiesta que se volverá a celebrar con fuerza el 31 de octubre de 2025. Para muchos pequeños, esta fiesta es pura diversión; pero para otros —especialmente los que tienen altas capacidades intelectuales o son altamente sensibles— puede convertirse en una experiencia estresante o abrumadora.

La especialista en altas capacidades Beatriz Belinchón, divulgadora en la cuenta @hijos_con_altas_capacidades, explica que esta reacción no es rara; de hecho, ocurre a menudo y tiene una explicación científica que tiene que ver con las características comunes de estas personas. Halloween supone una alteración importante de la rutina, y los niños con una gran sensibilidad emocional o sensorial pueden vivirlo con incomodidad. Y es que, como te contamos hace tiempo, la sobreexcitabilidad emocional es muy habitual en las personas con altas capacidades.

🎃Halloween 2025: origen, tradiciones, disfraces e ideas para celebrar en familia

Una niña disfrazada de bruja con gesto serio
No todos los niños y niñas, aunque se disfracen, disfrutan de la fiesta de Halloween. Midjourney-RG

Cuando Halloween no se disfruta

Estas son las razones, explicadas por la divulgadora de altas capacidades Beatriz Belinchón, por las que Halloween pueden no gustar a tu hijo o hija.

El cambio de rutinas les genera estrés

En muchos colegios, durante los días previos a Halloween se cambia el ambiente habitual: se decoran las aulas, los profesores se disfrazan y se organizan actividades distintas. Para los niños con altas capacidades o alta sensibilidad, esta alteración puede ser un auténtico desafío.
Belinchón señala que incluso detalles que parecen menores —como ir disfrazados o ver a sus profesores caracterizados— pueden generar ansiedad o desorientación. No es exagerado: "la gestión del cambio les agobia", explica la experta.

El exceso de estímulos puede ser abrumador

La decoración, las luces, los sonidos, los gritos o las imágenes terroríficas forman parte del encanto de Halloween, pero también son una sobrecarga sensorial para muchos niños. “Todo el colegio se convierte en una sobreexcitabilidad en sí misma”, advierte Belinchón.

El ambiente oscuro, los disfraces con sangre o las actividades con humo y sustos pueden provocar miedo real o rechazo. Por eso, algunos colegios comienzan a adaptar sus celebraciones para ser más inclusivos y respetuosos con estos perfiles. “A muchos peques les dan pavor las aulas oscuras, sus profesores disfrazados que sienten que no les reconocen (se sienten a veces perdidos) y las actividades con humo, gritos o sustos”, indica.

Los disfraces, un obstáculo más

A los estímulos visuales y emocionales se suma un aspecto físico: la incomodidad de los disfraces. Muchos de estos niños y niñas son muy sensibles a las texturas o a la presión de las prendas típicas con los que se elaboran los disfraces de Halloween. “Las etiquetas, los tejidos rígidos o los tules que pican pueden hacer que no haya disfraz que les resulte soportable”, explica la experta.

No todos los niños disfrutan Halloween
No obligues a tu hijo a participar en Halloween si no le gusta y lo verbaliza. Midjourney-RG

Buscar alternativas "más amables"

Beatriz Belinchón recomienda ofrecer alternativas más amables y flexibles. Por ejemplo, permitir que participen solo en las actividades que les resulten cómodas o buscar disfraces de Halloween confortables y que no asusten, sin elementos incómodos ni terroríficos.

“Creo que es bueno dar opciones más amables… hay muchos recursos en redes que podemos trabajar con ellos, y controlar también las temáticas…. y si tenemos algún peque que en clase sabemos que puede tener alta sensibilidad hablarlo con la familia y buscar alguna alternativa flexible a su sensibilidad”, argumenta.

Aquí tenéis algunas ideas para Halloween que no dan miedo; quizá alguna sea del gusto de vuestro peque. No obstante, si verbaliza que Halloween no le gusta y no quiere participar, sed comprensivos y empáticos y no les obliguéis a hacerlo.

Y, por supuesto, tampoco les llevéis en vuestro tiempo de ocio en familia a espacios que celebran Halloween por todo lo alto como los centros comerciales. “Estos días también están recargados de decoración, mucha gente en espacios reducidos y todos más altos que ellos y disfrazados también…”, advierte Belinchón. Este Halloween 2025, optad mejor por un plan casero: por ejemplo, podéis disfrutar de juegos de mesa inspirados en Halloween.

Dos niñas disfrazadas de bruja en Halloween
Este tipo de decoración de Halloween puede no gustar a algunos niños especialmente sensibles. Midjourney-RG

De todos modos, a los centros comerciales podemos evitar llevarles, pero el colegio es ineludible, de ahí que sea el espacio en el que más se debería tener en cuenta a estos niños y niñas que no disfrutan Halloween.

Para la experta es entendible que haya niños y niñas que prefieran ese día no ir al cole. “No se trata de que no quieran pasárselo bien, ni disfrutar de un día especial, sino que para muchos de ellos esta fiesta no es algo que suponga una diversión, sino un lugar un poco incómodo”, concluye.

Información complementaria:

Recomendamos en