
Los virus no entran por los pies y otros mitos que "Lucía, mi pediatra" desmiente en su nuevo libro
La doctora Lucía Beltrán ha publicado una guía con consejos médicos para hacer frente a la desinformación producida por los bulos que circulan por las redes sociales y a otras recomendaciones sin fundamento que suelen recibir los padres.

Todo sobre el DIU: estas son las diferencias entre el DIU de cobre y el DIU hormonal
El DIU (dispositivo intrauterino), es un método anticonceptivo a largo plazo muy conocido. No obstante, hay diferencias entre los dispositivos hormonales o de cobre que sería bueno conocer.

Estaciones de esquí en España para disfrutar de la nieve con niños
En España (y en Andorra) existen un montón de estaciones de esquí perfectas para niños, así que si queréis pasar un fin de semana en familia, apuntad.

Receta fácil para hacer roscón de Reyes casero con niños
Aquí te mostramos una receta muy entretenida y sencilla para hacer el mejor roscón de Reyes casero: te podrán ayudar los niños y lo pasaréis en grande

Qué es y cuáles son los síntomas de la perimenopausia que sufre Tania Llasera
La presentadora de televisión ha asegurado a través de sus redes sociales que tiene perimenopausia y ha revelado la montaña rusa de síntomas que está experimentando

11 peinados de niña fáciles y bonitos para todas las ocasiones
Desde la redacción de Ser Padres, en este artículo te presentamos once ideas prácticas y adorables, que habrán que las niñas se sientan especiales y adorables en cualquier situación, incluso para ir al cole.

Estas ocho cosas que te pueden pasar si eres padre primerizo son normales, según Álvaro Bilbao
El neuropsicólogo Álvaro Bilbao cuida de tu autoestima como papá o mamá llamando por su nombre a las cosas que os pasan desde que llegó vuestro bebé: son cosas “normales”. Y pone hasta ocho ejemplos.

Buscador de regalos: niños de 7 a 9 años
Acabamos de empezar la etapa de la niñez intermedia y ya casi estamos en la preadolescencia -desde los 9 años ya comienzan a experimentar los primeros pasos de la adolescencia-, por eso los niños a esta edad ya han definido muy bien sus gustos. Por eso, para esta etapa, se abre un abanico de posibilidades […]

Los beneficios de retrasar el corte del cordón umbilical
Una de las prácticas más recomendadas (siempre que sea posible) tras el nacimiento de nuestro bebé, y que cada vez con más frecuencia se intenta implantar en todos los planes de parto, es el pinzamiento tardío del cordón umbilical. Un procedimiento muy sencillo con grandes ventajas para el recién nacido y que no implica riesgo para él.

Estas manualidades con cartulina son divertidas para para hacer en casa con los niños
Cada vez que se acerca el fin de semana, son muchos los papis que se las ingenian para hacer actividades para los más peques y que desarrollen su creatividad. Coge tus tigeras, busca cartulinas y prepárate para pasar n rato en familia.

Del 1400 al León: la evolución del automóvil
La fábrica de Zona Franca, en Barcelona, marcó el inicio de la historia de SEAT S.A. y sentó las bases del exitoso futuro y presente que hoy conocemos

¿Es seguro comer sushi durante el embarazo? Todo lo que necesitas saber
El sushi es una auténtica delicia culinaria. Aunque su consumo no supone ningún problema en cualquier otra etapa de la vida, durante la gestación optar por las variedades elaboradas con marisco o pescado crudo pueden no ser muy adecuado.

¿Cómo podemos enseñar a los niños técnicas de control de la ira?
Te contamos cinco errores que, según una experta, debes evitar cuando tu hijo o hija se enfada.

Si estás siempre enfadada con tus hijos, este es el momento y la forma de solucionarlo
¿Te has parado de pronto y te has preguntado que llevas demasiado tiempo enfadada con tus hijos y no has tenido claro realmente el motivo?

Enfermedad por virus de Marburgo en niños: síntomas y cómo prevenirlo
El brote por el virus de Marburgo que se ha producido en África Central y este año ha disparado las alarmas, ya que la enfermedad que causa tiene una alta mortalidad. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo podemos prevenir el contagio en caso de viajes con niños a zonas de riesgo.

El desarrollo del bebé de 20 meses de edad
A los 20 meses el bebé empieza a dejar de serlo para convertirse en un niño y se producen muchos cambios tanto a nivel físico como de desarrollo psicomotor y lenguaje. Analizamos cuáles son estos cambios

¿Por qué no debes usar Vick VapoRub en bebés menores de dos años?
Se trata de un producto farmacéutico de amplio uso pero que tiene que utilizarse con precaución en los niños, evitándolo fundamentalmente en menores de dos años.

Desayunos sanos, completos y fáciles de preparar los días de cole
Si no sabes qué opciones para el desayuno darle a tu peque, aquí te dejamos algunas ideas ricas y saludables.

Las cuatro claves de una profesora de Harvard para conseguir mejorar la comunicación con los niños
Rebecca Rolland es psicóloga y profesora de Harvard, además de madre de dos hijos y autora del libro ‘El arte de hablar con niños’. Estas son sus claves para mejorar la comunicación con los peques.

Por qué debes dejar que tu hijo pinte como quiera
¿Alguna vez has corregido algo que tu peque ha dibujado? Con las mejores intenciones, muchas veces queremos ayudarlos a que aprendan a dibujar o pintar cada vez mejor. Lo cierto es que podemos estar interfiriendo en su creatividad.

Los controles de salud por los que pasan los recién nacidos en el mismo paritorio
Los recién nacidos son evaluados desde el minuto 0 de su nacimiento por los profesionales que atienden el parto, pero, ¿sabemos realmente todos los procedimientos que se llevan a cabo en sus primeras horas de vida?

Bloques de Madera Montessori: una gran opción para crecer jugando
Descubre los mejores juegos de bloques de construcción para tus hijos que son perfectos para continuar con el método de crianza Montessori.

Los 10 mejores ríos para bañarse con niños en España
Ríos españoles donde disfrutar de un refrescante baño durante el verano.

Refranes cortos para enseñarles a los más pequeños de casa
Inspirando a los más jóvenes con la sabiduría oculta en nuestros refranes populares.

El nacimiento del niño Jesús, una historia de Navidad para contar a los niños
La historia del nacimiento del niño Jesús y los Reyes Magos adaptada para los peques.

"Hola don Pepito": letra y canción
La clásica canción "Hola don Pepito, hola don José" no pasa de moda. ¡Recuerda aquí su letra!

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la ecolalia en niños
La ecolalia es la repetición de frases, palabras o partes de palabras que aparece en múltiples trastornos del neurodesarrollo. Reconocerla es fundamental para un diagnóstico precoz de alguna de estas patologías

Seis pasos para enseñar comprensión lectora como si fuera un concepto matemático
Se habla mucho de los malos resultados obtenidos en matemáticas en el último informe PISA, pero en comprensión lectora los alumnos españoles tampoco van muy bien. Según los últimos datos de este estudio, los alumnos han empeorado en lo que respecta a esta competencia. La puntuación de 474 puntos que han obtenido supone tres puntos […]

25 películas de Disney para que los niños aprendan inglés de manera fácil y divertida en verano
Desde Bambi hasta Zootropolis: algunos clásicos son los favoritos de los expertos para disfrutar aprendiendo un idioma nuevo.

¿Qué es el virus respiratorio sincitial y cómo prevenirlo?
Con la llegada del otoño los expertos advierten sobre el virus respiratorio sincitial (VRS). Estas siglas quizá poco conocidas, hacen referencia al principal virus responsable de las bronquiolitis.

Cómo hacer su primer puré de verduras
La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.

Todo lo que necesitas saber sobre el salmón ahumado en el embarazo según una nutricionista
Evitando el salmón ahumado durante la gestación: consejos esenciales y algunas alternativas seguras que te contamos en este artículo.

Niños y COVID-19: Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
Aunque los niños tienden a cursar la COVID-19 de forma leve, se sabe que pueden sufrir un síndrome inflamatorio multisistémico debido a la infección por SARS-CoV-2. Aún cuando se trata de una enfermedad poco frecuente, es muy grave.

Este es el nombre más joven de España, según los datos del INE
En España existe un nombre tan nuevo que hace unos años apenas existía. Se trata del nombre más ‘joven’ y el Instituto Nacional de Estadística nos lo ha revelado.

Cómo saber si se pierde líquido amniótico
A muchas embarazadas les crea mucha incertidumbre no saber distinguir cuándo se rompe la bolsa y cómo diferenciar el líquido amniótico de otras sustancias como la orina, el sudor o el flujo. Siguiendo estas instrucciones, saldrás de dudas. Pero importante, si no lo tienes claro, debes consultar con un especialista siempre.

Conciliación familiar y trabajo: permisos, teletrabajo y logística diaria
Consejos para la reincorporación laboral tras la maternidad o paternidad: cómo gestionar la culpa, el estrés y mantener el equilibrio familiar.

Vida de padres: guía de equilibrio familiar, pareja y autocuidado
Guía para padres: equilibrio entre familia, pareja y autocuidado con consejos prácticos para cuidar tu bienestar y disfrutar la crianza.

El significado de Ariel y los nombres de las seis hermanas de La Sirenita
La Sirenita vuelve a estar de actualidad por la película de Disney protagonizada por Halle Bailey, donde llaman la atención los nombres de las seis hermanas de Ariel

Cuentos infantiles para enseñar a los niños a gestionar sus emociones
Cuentos para enseñar a tus hijos a gestionar sus emociones.

La ictericia del recién nacido. ¿Qué niveles de bilirrubina son normales?
Es normal que algunos recién nacidos tengan ictericia. Pero, ¿en qué consiste y cuáles son los valores de bilirrubina considerados normales?

Tres cosas que debes saber para no tener miedo al parto
Afrontar con ilusión y alegría el momento de nuestro parto es fundamental. Sin embargo, el miedo a eso momento en ocasiones es inevitable. Os doy tres claves para afrontar mejor el momento más importante de vuestras vidas.

Finger food, la tendencia culinaria para animar a los niños a comer de todo
Descubre cómo la Finger food transforma la hora de comer en un juego sensorial: desde el primer puré hasta la autonomía en la mesa.

Álvaro Bilbao: “Estas son las cuatro palabras que evitamos en casa para que mis hijos crezcan con autoestima”
El psicólogo Álvaro Bilbao comparte constantemente en sus redes sociales los trucos que él mismo aplica en casa con sus hijos para conseguir que crezcan con buena autoestima. Entre ellos, afirma que hay cuatro palabras que están prohibidas en su hogar.

Cinco consejos de una psicóloga para afrontar el impacto emocional de la infertilidad
La psicóloga María del Mar Tirado, coordinadora de la Unidad de Apoyo Emocional de Clínicas VIDA, recomienda la mejor forma de afrontar el impacto de la infertilidad desde el punto de vista emocional.

Ideas para vivir la magia de la Navidad sin mentir a los niños
¿Es posible disfrutar de la magia durante estos días sin historias como la de los Reyes Magos? Sí, es posible y para poder hacerlo hemos tomado nota de los consejos de dos mamás blogueras.

8 hoteles para ir con niños en Argentina
Los mejores hoteles familiares en Argentina para pasar unas vacaciones inolvidables con tus hijos.

Los mejores parques acuáticos de Andalucía para ir este verano
Andalucía es una de las comunidades autónomas con más parques acuáticos por kilómetro cuadrado. Estos son los mejores.

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo
Muchos nutricionistas consideran al huevo como un alimento sumamente completo, especialmente rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada.

Palabras que curan: la escritura creativa y sus beneficios para los niños
Tan al alcance de la mano está que parece que hemos olvidado los beneficios de la escritura creativa en la infancia, beneficios que hemos apreciado desde hace décadas y que conviene recordar y potenciar en nuestros hijos.

Falta de motivación: uno de los principales problemas de la educación
¿Por qué los alumnos pueden llegar a desmotivarse? ¿Cuáles son las claves para conseguir que los niños se motiven en su educación? En el siguiente artículo te lo detallamos.