Alergia

Experiencia relajante en un spa o balneario

Balnearios y spas perfectos para ir con niños

En España existen varios balnearios que les abren sus puertas a las familias con niños. ¡Ideales para disfrutar de unos días inolvidables de descanso en familia! 
  • Aroa Calvo Rodal
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
Limpieza del chupete

¿Es malo limpiar el chupete con la saliva de los padres?

El chupete es el método por excelencia a la hora de calmar al bebé. Somos muchos los padres que ofrecemos a nuestros hijos alguna vez este objeto de consuelo con la finalidad de que deje de llorar o que esté entretenido explorando con su boca. Aunque al estar en contacto con la saliva debe tener una limpieza adecuada. Te contamos si el gesto típico de limpieza como metérnoslo en nuestra propia boca es una buena opción para ello o no.
  • Patricia García Nogales
Flor de Pascua

Cuidado con la Flor de Pascua: podría ser tóxica para tu hijo

La Flor de Pascua es típica en muchos hogares cuando se acerca la Navidad. Su característico color rojo hace de ella una planta acogedora sin igual. Pero tienes que tener cuidado con ella: es tan vistosa que, si tienes peques en casa, podrían intoxicarse con ella.
  • Marta Moreno
El cólico del lactante

¿Cómo se manifiesta el cólico del lactante?

Cuando un bebé sano y bien alimentado llora de forma inconsolable durante al menos: tres horas al día, tres días a la semana y tres semanas o más se dice que tiene cólico del lactante. Pero puede llorar por muchos motivos.
  • Jesús Garrido
  • Reina Llado
Homeopatía

¿La homeopatía funciona para bebés y niños?

Quienes la practican dicen que no solo cura sino que también ayuda a prevenir los trastornos más comunes en los niños. Pero muchos médicos consideran que es un fraude. ¿Quién tiene razón?
  • Aida Díaz
¿Qué debe llevar en la mochila del campamento?

¿Qué debe llevar en la mochila del campamento?

Repelente de mosquitos, protector solar, la tarjeta sanitaria, y medicamentos si sufre una enfermedad. Ésas son algunas de las cosas que debe llevar en su maleta, pero no las únicas. ¿Sabes qué has de tener en cuenta a la hora de prepararla? Te lo contamos.
  • Gema Boiza

Las 10 preguntas más habituales al elegir colegio

¡Toca elegir colegio! ¿Por dónde empezar? ¿En qué debo fijarme? ¿Qué debo preguntar para que me ayude a decantarme por uno u otro? Hablamos con la directora de una escuela infantil que lleva 13 años acompañando a los padres en esta difícil decisión.
  • Denise Zarruk Vargas
  • Susana Mezquida
Leche de continuación

¿Cuál es la mejor leche de continuación?

Tras el destete, o cuando hay que combinar pecho y biberón, muchas madres se preguntan qué leche de continuación comprar para su bebé. ¿Son todas iguales?
  • Marta Moreno
5 enfermedades de niños que se curan sin antibióticos

5 enfermedades de niños que se curan sin antibióticos

La diarrea, la gripe y el resfriado están causadas por virus, por lo tanto se curan solas. La otitis y la amigdalitis solo a veces están provocadas por bacterias, en ese caso se tratan con antibióticos.
  • Dr. Carlos González
Helados y niños: 10 datos que debes conocer

Helados y niños: 10 datos que debes conocer

¿Cuántos helados pueden comer los niños? ¿Son más sanos los helados de yogur? ¿Son tan malos los polos? ¿Irritan la garganta? ¿Cómo puedo hacer helados en casa? Resuelve tus dudas sobre este delicioso dulce.
  • Concha Vilá
Otitis: Al  niño le duele el oído

Otitis: ¿qué hacer cuando al niño le duele el oído?

La otitis es la inflamación del oído producida por una infección bacteriana y, con menor frecuencia, por virus o por hongos. Es muy frecuente en niños. ¿Quieres saber qué hacer si tu peque tiene otitis? Toma nota de nuestros consejos.
  • Dr. Florencio de Santiago

Maquillaje de Carnaval: propuestas y consejos para pintarse la cara

El Carnaval está a la vuelta de la esquina y ningún niño puede quedarse sin su disfraz. Todos sabemos que el mejor complemento es el maquillaje: nada mejor que pintarse la cara para caracterizarnos por completo. Aquí os damos un montón de ideas diferentes.
  • Alba Familiar
shutterstock_1990075919

Decolorar el vello en el embarazo

Suelo decolorarme el vello con crema. Ahora que estoy embarazada de cinco meses, no me atrevo a hacerlo por si pudiera ser un riesgo para el bebé. ¿Podría intentarlo con agua oxigenada o camomila?
  • Gema Magdaleno del Rey
  • Paula Soriano Lillo
Pintar un mural en casa

¿Puedo pintar con un bebé en casa?

Tengo una niña de seis meses. Quiero pintar mi casa de dos plantas de arriba abajo. ¿Puede hacerle daño el olor de la pintura a mi hija? ¿Hay alguna alternativa?
  • Dr. Florencio de Santiago

Mi bebé llora en la toma después del baño

Tengo un bebé de dos meses que lleva cuatro días que en la toma siguiente al baño se pone a llorar desconsoladamente y rechaza el pezón. El resto de tomas durante el día no hay ningún problema. Al principio creíamos que era porque la pequeña era alérgica a la leche de vaca que yo tomo, pero he dejado de tomarla y sigue igual. ¿Qué le ocurre a mi bebé?
  • Dr. Carlos González
Maquillaje de Carnaval

Ideas de maquillaje facial infantil para Carnaval

Os ofrecemos diferentes ideas para maquillar la cara a los niños en este carnaval. Algunos necesitan más paciencia y tiempo de elaboración pero otros, sin embargo, son súper sencillos y necesitan muy pocos materiales. ¡Descubrid el modelo que más os encaje!
  • Marta Moreno
  • Cristina Molina

Mi hijo está siempre cansado y enfermo

Tengo un hijo de cinco años y medio que cuando era pequeño padecía algunos catarros, pero en general era un niño sano. Últimamente está muy cansado y enfermizo. El niño come y duerme bien. Ha pasado por varios episodios de fiebre, gastroenteritis, otitis... ¿Debo hacerle una revisión? ¿Le puedo dar algún suplemento vitamínico?
  • Dr. Florencio de Santiago
Drenajes timpánicos

Drenajes timpánicos

Los drenajes timpánicos son más pequeños que un grano de arroz y tienen forma de diábolo. Esta operación tiene sus defensores y sus detractores.
  • Verónica Martínez

Causas del vómito en los bebés

Los vómitos en los bebés de 0 a 12 meses suelen ser vómitos funcionales, es decir, no tienen por qué ser por una enfermedad orgánica. El bebé parece sano y tiene buena curva de peso, sin embargo, suele echar un poquito de alimento después de comer de forma habitual.
  • Victoria Herrero

¿Por qué le duele la tripa a mi bebé?

Si el bebé llora, grita, mueve las piernas sobre el abdomen... lo más probable es que le duela la tripa. Las causas de este malestar no suelen ser graves, aunque sí muy molestas. Comentárselo al pediatra nos tranquilizará.
  • Jorge Muñoz

El verano del bebé: 23 preguntas y respuestas

El verano conlleva ciertos riesgos para un bebé, mucho más sensible a las altas temperaturas, al sol, a los cambios de rutinas, al cloro de la piscina, a las corrientes de aire... Resolvemos todas las preguntas sobre el verano del bebé.
  • Teresa Pro
  • Pedro de León Molinari
La piel de los niños al sol

La piel de los niños al sol

Tomado con cautela, el sol tiene efectos beneficiosos para el organismo. Pero si lo tomamos en exceso o sin la protección adecuada, puede causar daños en la piel. Respondemos a las dudas más frecuentes sobre la exposición al sol de los niños.
  • Blanca Campos
Mujer embarazada

12 medidas fáciles de seguir para que el bebé nazca sano

El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.
  • Alba Familiar
  • Cristina Molina
Diferentes tipo de vómito en niños: causas y tratamiento

Diferentes tipo de vómito en niños: causas y tratamiento

Los vómitos son habituales en la primera infancia y a veces casi diarios en algunos bebés. Pueden no tener ninguna importancia o ser la expresión de enfermedades más graves. ¿Cómo diferenciar los diferentes tipos de vómito? ¿Cómo actuar ante ellos?
  • Meeting Doctors
Tos ferina

Tos irritativa en niños: ¿cómo diferenciarla de las demás?

La tos irritativa infantil está presente en la mayoría de los cuadros catarrales y enfermedades de la infancia. Sin embargo, existen otras ‘toses’ que también podemos identificar en nuestros peques. Te ayudamos a diferenciarlas con ayuda de esta guía.
  • Meeting Doctors
¿Cuánta leche deben tomar los niños?

¿Cuánta leche deben tomar los niños?

Es un alimento básico durante los primeros años de vida. Los lácteos aportan el calcio que los huesos necesitan para crecer sanos y fuertes. Aún así, hay que tomarlos en su justa cantidad.
  • Aida Díaz
Dejar de fumar en el embarazo, la mejor decisión

Dejar de fumar en el embarazo, la mejor decisión

El 30% de las fumadoras siguen fumando en las primeras semanas de embarazo. Si este es tu caso, te contamos por qué deberías dejar ya el tabaco y algunos trucos que te ayudarán a tener éxito en el intento.
  • Alba Familiar
  • Celia Padilla
Clamidia: una causa de infertilidad

Clamidia: una causa de infertilidad

La clamidia es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y, sin embargo, una de las menos conocidas. Puede causar esterilidad tanto femenina como masculina.
  • Alba Familiar

Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina

Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.
  • Alba Familiar
  • Reina Llado