Emociones

patry montero

El bonito mensaje de Patricia Montero sobre sus hijas

Además de ser conocida por ser actriz, Patricia Montero ha ganado popularidad e influencia en la red no solo por su hablar de yoga y cocina, sino también por enseñar su día a día siendo mamá de dos niñas junto a su pareja, Álex Andróver. Esta vez ha querido compartir una imagen junto a ellas y les ha dedicado unas bonitas palabras.
  • Claudia Escribano
niño quejándose de dolor de cabeza

¿Cómo podemos saber el nivel de dolor que siente nuestro hijo?

Cuando los niños son pequeños, saber el nivel del dolor que sufren es complicado. Te enseñamos a reconocer la gravedad del dolor de tus hijos a través de las escalas que utilizan los pediatras y te contamos por qué unas personas parecen sentir menos dolor que otras.
  • Carla SMG
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
Ecografía 4D: ventajas e inconvenientes

Ecografía 4D: ventajas e inconvenientes

Al realizarse mediante ultrasonidos, como las ecografías convencionales, no causa daño alguno ni al feto ni a la mamá, pero clínicamente no aportan información añadida a las hechas en 2D.
  • Raquel Oliva
Los principales beneficios del baloncesto para los niños

Los principales beneficios del baloncesto para los niños

Son muchísimos, algunos de ellos compartidos con otras disciplinas deportivas y otros exclusivos del basket, de ahí que sea altamente recomendable facilitar que los niños lo practiquen si muestran interés en este deporte de equipo.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo crear un diario de las emociones con los niños

Cómo crear un diario de las emociones con los niños

Que los niños aprendan a identificar emociones y expresar sus sentimientos es algo fundamental en su desarrollo. Eso sí, también sabemos que una tarea complicada. Por eso, podemos ayudarnos de algunos métodos que pueden ser muy útiles para ello. En este caso, hablamos de un diario de emociones. Descubre cómo crear uno.
  • Claudia Escribano
Cuentos para ayudarles a expresar la tristeza

Cuentos para ayudarles a expresar la tristeza

La literatura les facilita a los más pequeños referencias que les permiten a su vez dar sentido a algo que no lo tiene hasta ese momento para ellos, y en el caso de las emociones los cuentos infantiles son una de las herramientas más eficaces para trabajarlas con ellos.
  • María Aguirre Álvarez
niño llorando

Las frases que no se deben decir a un niño cuando llora

Saber cómo reaccionar ante un niño cuando llora no siempre es fácil, sobre todo cuando los nervios nos ganan la partida. Sin embargo, hay frases que debemos evitar y que son perjudiciales. Hablamos de las frases que no se deben decir a un niño cuando llora.
  • Alba Familiar
El cerebro del niño

Libros sobre educación emocional para padres

Educar las emociones de nuestros hijos no es del todo sencillo si no tenemos las herramientas adecuadas. Por suerte, la literatura se pone una vez más de parte de los padres y son muchos los libros de educación emocional que hay en el mercado. Seleccionamos los mejores.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
La Navidad explicada para niños

La Navidad explicada para niños

Cuando empiezan a ser conscientes de lo que es la Navidad y a disfrutar plenamente de ella, seguro que comienzan a tener algunas preguntas sobre esta celebración. Como es algo complejo explicarles todo el origen al completo, lo mejor es responder a sus dudas de forma fácil. Mira aquí algunas de sus preguntas más comunes.
  • Claudia Escribano
iStock-1255903574

Consecuencias del acoso escolar en la víctima y el acosador

Quizá a veces no somos conscientes de las múltiples y graves secuelas que pueden vivir en el futuro los niños que sufren acoso escolar. Y es que, es un problema que además de ir en aumento, tiene efectos negativos a corto y a largo plazo, tanto para la víctima, como para el agresor y para la “masa silenciosa” que es testigo de ello. Veamos aquí las consecuencias.
  • Claudia Escribano
Señales de que un niño es un mimado o malcriado

Signos para reconocer a un niño "maleducado" o "mimado"

Está claro que ningún padre tiene el objetivo de criar a un niño maleducado. Pero como no hay una “escuela de padres” por la que pasar antes de tener hijos, es normal que se cometan algunos errores involuntarios.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Cómo saber si tu hijo te quiere

Cómo saber si tu hijo te quiere

Tu niño te quiere mucho. Sea más pequeñito o más mayor tendrá gestos en su día a día que te lo harán ver. Si te preguntas si es así, piensa en su comportamiento y verás que algunas señales como las que vemos aquí, te ayudarán a comprobar como efectivamente su cariño hacia a ti es enorme.
  • Claudia Escribano
Mi hijo está triste: ¿cómo puedo ayudarle?

Mi hijo está triste: ¿cómo puedo ayudarle?

Sentir momentos puntuales de tristeza o desgana es algo habitual, sin embargo, si es algo que se repite en nuestros hijos debemos estar atentos y darle la importancia que merece. Los expertos nos cuentan cómo ayudar a nuestros hijos si están tristes.
  • Marta Moreno
Niño de 3 años respondón: ¿qué hacer?

Niño de 3 años respondón: ¿qué hacer?

Digas lo que le digas, pidas lo que le pidas, te da una mala contestación. Por su propio desarrollo seguramente sea una etapa, pero debe saber que hay cosas que no debe hacer o decir. Mira aquí algunos consejos para esos momentos en los que se convierte en un “niño respondón”.
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
¿Por qué mi hijo de 3 años me ignora?

¿Por qué mi hijo de 3 años me ignora?

Le pides que recoja sus juguetes y te ignora. Le pides que no se suba al sofá así y te ignora. Le pides que te ayude con alguna tarea y te ignora. Y es que, según va creciendo y aprendiendo a ser más independiente, parece que lo de no escuchar lo que no quiere oír se le da muy bien. Mira estos consejos para ayudarle con sus emociones y conseguir que deje de ignorarte.
  • Claudia Escribano
aborto

¿Cómo explicar un aborto a un niño pequeño?

Lo ideal sería no tener que pasar por esta experiencia en la vida, pero si llega esta situación lo mejor será que le expliquéis a vuestro hijo lo ocurrido de la forma que mejor lo entienda. Mira aquí algunos consejos para hacerlo y descubre cuáles pueden ser algunas de las reacciones que puede expresar ante ello.
  • Claudia Escribano
selección de varios podcast

Podcast imprescindibles para madres y padres

¿Aún no te has subido al carro de los podcast? Mira esta selección de 10 podcast especiales para madres y padres que abordan la crianza, resuelven las dudas más frecuentes, hablan sobre la educación, la mente y la comunicación e, incluso, algunos entretienen a los niños y niñas.
  • Carla SMG
Niños aburridos en la escuela: qué hacer y cómo ayudarlos

Niños aburridos en la escuela: qué hacer y cómo ayudarlos

Al igual que los adultos, es absolutamente normal que los niños también se aburran. Y en la escuela, en ocasiones, puede ser incluso todavía más habitual. Especialmente si nuestro hijo se queja de aburrimiento en la clase constantemente, es esencial averiguar la causa para poder ponerle solución.
  • Christian Pérez
  • Ana Suarez
Los mejores juegos para niños de dos años

Los mejores juegos para niños de dos años

A partir de los dos años, los niños son dueños de su propio cuerpo y saben controlar mucho mejor las emociones. Ayudarles a desarrollar su motricidad, estimular sus habilidades y su curiosidad por aprender cosas nuevas es fundamental en esta edad. Por eso, te dejamos una lista de los mejores juegos para ayudar a su desarrollo. ¡Toma nota!
  • Sonia Moreno
  • Teresa Aparicio
juegos

Los mejores juegos para niños de 4 años

Esta edad es una maravilla para los padres porque notarán ya desde los meses previos a soplar las cuatro velas como sus hijos han desarrollado muchísimo a nivel emocional, lo cual se traduce en múltiples aspectos; uno de ellos, los tipos de juegos que les gustan.
  • María Aguirre Álvarez
shutterstock_1089440909

Deseo sexual en el embarazo: ¿por qué no me apetece?

Durante el embarazo es normal que el estado de ánimo de la futura mamá varíe enormemente. Y al igual que el estado de ánimo puede cambiar, también lo hace la libido o el deseo sexual. Te explicamos qué influye en la disminución de la libido, y cuáles son las causas principales.
  • Christian Pérez
Falta de comunicación familiar: causas y consejos

Falta de comunicación familiar: causas y consejos

La comunicación entre padres e hijos es un factor clave a la hora de establecer vínculos, de fortalecer el núcleo familiar y, por supuesto, de lograr una buena educación en los niños. El problema llega cuando no existe esa comunicación. Analizamos las causas de esto y algunos consejos para solventarlo.
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
rabietas

¿Por qué se producen las rabietas infantiles?

Si tu hijo tiene una rabieta, no debes alarmarte. En principio forma parte de su desarrollo y entra dentro de la normalidad de cualquier niño de entre dos y cinco años. Si quieres sabes cuáles son las principales causas por las que los pequeños actúan así, te lo contamos aquí.
  • Claudia Escribano
Juegos de mímica para desarrollar la expresión corporal

Juegos de mímica para desarrollar la expresión corporal

Se trata de un medio de expresión no verbal que ya era utilizado hace siglos. La mímica puede ser de lo más beneficiosa para desarrollar la expresión corporal de los más pequeños, un tipo de lenguaje que utilizamos todos continuamente y muchas veces de forma inconsciente. Mira estos juegos para potenciarla.
  • Claudia Escribano
¿Qué aprenden los niños de 11 años?

¿Qué aprenden los niños de 11 años?

Durante el primer año de vida los niños adquieren un montón de habilidades mientras van descubriendo el mundo que los rodea. Pero no solo lo hacen cuando son bebés, en cada etapa aprenden unas destrezas diferentes, que, si los padres se dedican a conocer, pueden ayudarles a potenciarlas. ¿Quieres saber qué aprenden a los 11 años?
  • Claudia Escribano
  • Ana Suarez
Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Atletismo para niños: ¿qué beneficios tiene?

Inculcar la práctica de ejercicio físico en los más pequeños es de las mejores influencias que podemos dejar en ellos. Una forma de que se inicien en el deporte es con el atletismo, una actividad antigua que no deja de ser practicada hoy en día a lo largo y ancho del planeta. Descubre aquí los beneficios que puede aportar a los niños.
  • Claudia Escribano
volcán niños

La técnica del volcán para el autocontrol infantil

Ante las situaciones de ira o enfado, muchos niños no son capaces de autocontrolarse. Esto se debe a que el autocontrol no es una capacidad con la que nacemos, sino que la debemos adquirir. La técnica del volcán es muy eficaz para aprender a manejar las emociones, descubre cómo utilizarla con los más pequeños.
  • Claudia Escribano
5 rutinas de sueño para niños: a la cama sin dramas

5 rutinas de sueño para niños: a la cama sin dramas

La importancia de las rutinas es algo bien sabido por todos y escoger la correcta para ir a la cama hará que estemos muy cerca de conseguir un sueño y descanso reparadores para nuestro pequeño. Te contamos cómo seguirlas paso a paso.
  • Marta Moreno
Ventajas y desventajas de tener dos hijos muy seguidos

Ventajas y desventajas de tener dos hijos muy seguidos

Si te estás planteándote la idea de que tus hijos se lleven dos años o menos pero tienes muchas dudas al respecto porque unos te lo pintan negro y otros, cuando ya están crecidos curiosamente, como si fuera tener el arco iris delante, compartimos contigo una experiencia en primera persona realista y honesta sobre esta maravillosa y contradictoria experiencia.
  • María Aguirre Álvarez
¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Te gusta acariciarte la tripa y sentir a tu bebé dentro? No eres la única: a tu peque también le gusta sentir tu cariño en forma de caricias. La ciencia avala esta información, pero ¿cómo demuestra tu bebé que esos gestos son de su agrado?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
Cambios de humor en el embarazo: ¿cómo mejorarlos?

Cambios de humor en el embarazo: ¿cómo mejorarlos?

Si estás embarazada, tal vez sepas bien a lo que nos referimos. Estás muy contenta y de repente, te sientes deprimida y sin ganas de nada... La realidad es que estos cambios de humor son bastantes normales durante el embarazo, así que aquí encontrarás algunas recomendaciones para intentar mejorarlos.
  • Claudia Escribano
Los cuentos más divertidos sobre la caca

Los cuentos más divertidos sobre la caca

Hablar con naturalidad de cualquier tema es imprescindible con los niños para que tengan una educación sana basada en la honestidad y la franqueza. Los temas escatológicos no deben huir de esta máxima ya que suelen ser protagonistas de anécdotas e historias desternillantes que pueden terminar plasmadas en un libro como los que hemos seleccionado.
  • María Aguirre Álvarez
Niña leyendo

Poemas para niños: ideales para aprender y divertirse

Los niños y niñas cuando leen o escuchan poesía adquieren nuevas habilidades tanto a nivel cognitivo como emocional, para favorecer ese aprendizaje de un modo ameno y divertido hemos elegido 10 poemas cortos que encantarán a los más peques. ¿Cuál es vuestro favorito?
  • Carla SMG
  • Cristina Molina
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 17 semanas de embarazo?

Estás en la semana 17 de embarazo y ya empiezas a estar a gusto con la nueva situación. Y es que, estás pasando por una de las mejores etapas del embarazo. ¿Quieres saber qué se puede descubrir en la ecografía en este momento de gestación y los cambios que ha vivido tu cuerpo hasta ahora?
  • Claudia Escribano
Así afectan las discusiones de los padres a los hijos

Así afectan las discusiones de los padres a los hijos

Construir una relación familiar sana no consiste en evitar el conflicto, sino en aprender a gestionarlo y resolverlo de un modo correcto para que nuestros hijos no sufran las consecuencias. Te contamos cuáles pueden ser estas consecuencias y cómo podemos solucionar las discusiones de una forma apropiada.
  • Carla SMG
  • Teresa Aparicio
shutterstock_1476711077

Los principales hitos del embarazo

Aunque no lo creas, uno de los primeros hitos del embarazo es tener entre las manos la prueba positiva, ya que es el momento en el que básicamente todo da comienzo. Pero no es el único: a lo largo de la gestación se producen todo tipo de hitos, algunos evidentes y otros que no lo son tanto.
  • Christian Pérez
Cómo hacer el frasco de la calma Montessori para trabajar las emociones

Cómo hacer el frasco de la calma Montessori para trabajar las emociones

Si tienes un niño al que le cuesta controlar sus emociones, una técnica muy efectiva dentro de la pedagogía Montessori es utilizar un frasco de la calma para que aprenda a trabajarlas. Te contamos en qué se basa, cómo puedes usarlo y cómo fabricarlo de manera muy sencilla.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
shutterstock_1476711077

Apego ansioso: cómo ayudar al niño

El apego ansioso proviene de las experiencias acaecidas en la infancia, aunque puede persistir hasta la etapa adulta, afectando negativamente a todas las relaciones cuando no se aborda de forma adecuada.
  • Christian Pérez