Enfermedades

Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Mi hijo tiene la piel muy seca, ¿qué puedo hacer?

Repasamos de la mano de una voz experta como la American Academy of Pediatrics cómo se pueden limitar los efectos negativos de la falta de hidratación en la piel del pequeño.
  • María Aguirre Álvarez
Gastritis en niños: causas más frecuentes

Gastritis en niños: causas más frecuentes

Es un problema que no solo sufren los adultos, los niños también pueden padecerlo. La gastritis aparece de forma repentina e intensa y provoca un dolor fuerte en la parte superior abdominal. Mira aquí que síntomas presenta, las causas más frecuentes y algunos consejos para tratarla.
  • Claudia Escribano
Pueden los niños comer sushi

¿Pueden los niños comer sushi?

El sushi puede convertirse en un alimento muy versátil que acabe gustando muchísimo a los más pequeños de la casa. Sin embargo, dado que algunas variedades se elaboran con pescado crudo, es necesario tener en cuenta algunas pautas de seguridad básicas, especialmente a la hora de evitar riesgos innecesarios.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez

Brócoli para bebés: beneficios y recetas deliciosas

El brócoli, al igual que la coliflor, puede convertirse en un alimento tan nutritivo como delicioso, que podemos introducir en la alimentación del bebé a medida que, poco a poco, se comienza con la inclusión de los alimentos sólidos. Te descubrimos su aporte nutricional, algunos de sus beneficios más importantes y una serie de recetas rápidas y sencillas.
  • Christian Pérez
  • Lara Marín López
suero casero

Cómo preparar suero casero para evitar la deshidratación de los niños

La deshidratación puede ser una complicación grave, en especial para los niños. Por eso, debemos estar atentos a los síntomas que puede presentar este problema. Si queremos prevenir esta situación o tratarla, podemos elaborar con ingredientes fáciles de encontrar un suero casero que servirá para toda la familia. Toma nota de la receta.
  • Claudia Escribano
Dieta blanda para niños: ¿en qué consiste?

Dieta blanda para niños: ¿en qué consiste?

Seguramente hayas oído hablar de la “dieta blanda”, pero… ¿Sabes realmente en qué consiste? No solo se trata de beber una bebida isotónica y comer jamón york. Descubre aquí en qué consiste esta dieta, los alimentos que se recomiendan y los qué y los casos en los que suele prescribirse.
  • Claudia Escribano
  • Aroa Arias
niño quejándose de dolor de cabeza

¿Cómo podemos saber el nivel de dolor que siente nuestro hijo?

Cuando los niños son pequeños, saber el nivel del dolor que sufren es complicado. Te enseñamos a reconocer la gravedad del dolor de tus hijos a través de las escalas que utilizan los pediatras y te contamos por qué unas personas parecen sentir menos dolor que otras.
  • Carla SMG
entrevista

Gonzalo Oñoro: ''Los niños no se constipan por andar descalzos ni por coger frío''

Este es uno de los principales mitos que giran alrededor de la crianza de los niños (y que seguimos usando en la vida adulta). Pero, tal y como nos afirman los autores de Dos Pediatras en casa, es algo completamente falso. Hemos hablado con ellos y nos han desmitificado otros errores que seguimos cometiendo a la hora de criar y cuidar a nuestros peques.
  • Marta Moreno
iStock-1449668161

¿Qué es un obstetra y qué hace?

El obstetra es el médico especialista que se encarga de proporcionar tratamiento, ayuda y asesoramiento médico a la embarazada no solo a lo largo de la gestación, sino también incluso tras el nacimiento del bebé.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1690829851

Probióticos en el embarazo, ¿son recomendables?

A medida que las evidencias científicas crecen en su favor, aumentan también los especialistas médicos que los recomiendan en determinados cuadros clínicos de mujeres gestantes.
  • María Aguirre Álvarez
¿Es recomendable una dieta astringente en niños?

¿Es recomendable una dieta astringente en niños?

Voces autorizadas como la Asociación Española de Pediatría ponen en duda el supuesto efecto reparador de este tipo de alimentación en un niño con problemas estomacales, e incluso considera que puede ser contraproducente si se sostiene en el tiempo.
  • Meeting Doctors
Niña bebiendo una infusión

¿Los niños pueden tomar bebidas energéticas?

Habitualmente consumidas por adolescentes, cada vez más niños toman bebidas energéticas, que se caracterizan por su elevado contenido en cafeína y otros compuestos activos que no serían tan adecuados, además de su alta concentración en azúcar.
  • Christian Pérez
Cuánto tiempo puede durar una depresión posparto

¿Cuánto tiempo puede durar una depresión posparto?

¿Sabías que la depresión puede aparecer semanas antes de dar a luz? Su duración, una vez ha nacido el bebé, depende de diferentes factores, de manera que no siempre tiende a durar lo mismo.
  • Christian Pérez
termómetro retirado

Los principales síntomas de meningitis en bebés

Aunque tratable, cuando el tratamiento no se aplica inmediatamente la meningitis puede acabar siendo muy grave. De ahí que sea imprescindible estar atentos a los síntomas y cuáles son las señales que pueden aparecer cuando el bebé la padece.
  • Christian Pérez
Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

Peso y altura de los bebés: ¿cómo se establecen los percentiles?

Los percentiles tienden a convertirse en una herramienta tremendamente valiosa que los pediatras utilizan para descubrir si el bebé, o el niño, mantiene un crecimiento adecuado en comparación con los niños de su edad, aunque es cierto que también es un motivo de preocupación para muchos padres.
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
Rozaduras en niños: consejos para curarlas

Rozaduras en niños: consejos para curarlas

En los recién nacidos, el pañal es un elemento de agresión para la piel, al igual que lo son la orina y las heces, lo que puede derivar en una dermatitis que debe ser calmada y tratada con delicadeza para que remita.
  • María Aguirre Álvarez
Ovarios poliquísticos y embarazo: ¿cómo afecta?

Ovarios poliquísticos y embarazo: ¿cómo afecta?

El síndrome de ovarios poliquísticos puede causar infertilidad, lo que dificulta enormemente la concepción. Sin embargo, gracias a los tratamientos existentes el embarazo es posible, pero no está exento de complicaciones. Te descubrimos cómo puede ser el embarazo con SOP.
  • Christian Pérez
Mi bebé pega la lengua al paladar, ¿por qué lo hace?

Mi bebé pega la lengua al paladar, ¿por qué lo hace?

Cuando el pequeño tiene el frenillo demasiado corto se puede producir un problema serio con su alimentación, por lo que en los casos más graves hay que ponerle remedio a través de una pequeña intervención que se puede hacer a los pocos días de nacer.
  • María Aguirre Álvarez
Recetas nutritivas para embarazadas veganas

4 recetas nutritivas para embarazadas veganas

Seguir una alimentación vegana no tiene por qué ser incompatible con el embarazo, sobre todo cuando la dieta en sí misma ha sido adecuadamente planificada. Para ayudarte te proponemos una serie de deliciosas recetas nutritivas ideales para embarazadas.
  • Christian Pérez
¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

¿Te puedes bañar en la cuarentena tras el parto?

Una de las medidas de higiene para evitar contraer enfermedades bacterianas durante el posparto es, efectivamente, evitar los chapuzones en piscinas, playas, y lugares públicos similares.
  • María Aguirre Álvarez
  • Lola Pascual
Orzuelo en bebés y niños

Orzuelo en bebés y niños: toda la información

Aunque puede no ser un problema tan común en el bebé o en el niño pequeño, un orzuelo puede aparecer en cualquier momento. Lo cierto es que identificarlo suele ser bastante sencillo por los síntomas que produce, y lo más habitual es que desaparezca por sí solo pasadas unas pocas semanas.
  • Christian Pérez
Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Rosácea en el embarazo: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Aunque la rosácea no es tan común en el embarazo como el acné o el melasma, lo cierto es que durante la gestación también podría aparecer. ¿Cuáles son sus síntomas y cómo puede tratarse? Mantener la calma y seguir una rutina de cuidado de la piel es fundamental.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Mujer embarazada

¿Es normal que sangre la nariz durante el embarazo?

La epistaxis, que es como se conoce a las hemorragias por la nariz en el lenguaje clínico, sí que es un trastorno habitual durante los primeros meses de la gestación, al igual que ocurre con las encías.
  • Raquel Oliva
¿El niño puede tomar café descafeinado?

¿El niño puede tomar café descafeinado?

Aunque muchas de las dudas relacionadas con el café tiene que ver con su consumo por parte de los niños (en especial cuando son todavía pequeños), es cierto que muchos padres también se preguntan hasta qué punto el niño podría tomar café descafeinado. ¿Sería una opción más adecuada, sobre todo por su bajo contenido en cafeína?
  • Christian Pérez
Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

Norovirus: ¿qué es y cómo afecta a los niños?

La noticia de un brote de norovirus en China que ha afectado a 50 niños ha saltado rápidamente a los medios en los últimos días creando cierta alerta, pero ¿qué es el norovirus?
  • Cristina Cantudo
  • Alfonso Amado
bebe

¿Cómo saber si el bebé está deshidratado?

El contexto, ya sea por el clima o por la salud del pequeño, su comportamiento y algunos síntomas físicos, son la mejor forma de saber si hay un problema de deshidratación.
  • Blanca Campos
iStock-477969834

Fotos para detectar el “virus de boca mano pie”

Tanto si has oído hablar de ella como si no, es aconsejable que conozcas de qué trata porque es bastante contagiosa. Nos referimos a la enfermedad de boca mano pie y es muy común sobre todo en niños de menos de 5 años. Descubre en qué consiste, cómo se propaga, los síntomas y algunas imágenes para ver cómo se muestra la enfermedad en el cuerpo.
  • Claudia Escribano
Sequedad vaginal: cómo ponerle remedio

Sequedad vaginal: cómo ponerle remedio

Es una cuestión sanitaria que afecta mayoritariamente a las mujeres en la menopausia, pero también puede aparecer durante el embarazo o al mismo tiempo que la lactancia materna.
  • Alba Familiar
  • Celia Padilla
Melasma

Melasma: manchas oscuras en el embarazo. Toda la información

Durante el embarazo, como consecuencia de la acción de las hormonas características de esta etapa, es común que surjan algunos problemas en la piel, como por ejemplo podría ser el caso de manchas o parches oscuros, principalmente en el área del rostro. Es lo que se conoce como melasma, y en esta ocasión te hablamos sobre ello.
  • Christian Pérez
Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Rosácea en el bebé y en el niño: toda la información

Aunque es común que la rosácea comience en la etapa adulta, sobre todo a partir de los 30 años de edad, en algunas ocasiones suele surgir en la infancia, pero no suele ser lo más común. Es más, cuando surge en los bebés o niños, el dermatólogo debe descartar otras afecciones cutáneas que pueden cursar con síntomas similares.
  • Christian Pérez
Cómo conseguir que el niño se ponga el abrigo y use ropa de invierno

Cómo conseguir que el niño se ponga el abrigo y use ropa de invierno: consejos útiles

A medida que se acerca el frío es normal que muchas mamás y papás tiemblen ante la mínima idea de abrigar a sus hijos/as, en especial cuando todavía son pequeños, porque es tremendamente habitual que se nieguen cuando intentamos ponérselos. ¿Qué hacer en estos casos? Te explicamos algunos trucos sencillos que te ayudarán a no perder los nervios.
  • Christian Pérez
Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

Trastornos genéticos y embarazo: toda la información

El diagnóstico de una enfermedad genética es siempre devastador, pero puede serlo aún más cuando el diagnóstico se produce durante el embarazo. Aunque en estos casos el asesoramiento o consejo genético es tremendamente útil, te explicamos en este ocasión todo lo que debes saber.
  • Christian Pérez