El método Montessori ya sabemos que es un enfoque educativo que se basa en la naturaleza curiosa de los niños, en su capacidad para aprender de la interacción y la exploración del entorno.
La música forma parte de ese entorno de aprendizaje y por eso hay canciones, que hemos escuchado desde siempre, muy útiles para aprender en este caso los números, la numeración, a contar e incluso a sumar o restar, de una forma lúdica y divertida.

Son canciones muy conocidas que no solo sirven para trabajar o aprender en clase sino que podemos utilizar también en casa en cualquier momento que nos venga bien, mientras les ayudamos a ponerse el pijama por ejemplo o durante las rutinas del baño antes de ir a dormir.
Un elefante se balanceaba
La has escuchado millones de veces porque es una herramienta excelente para incorporar el orden de los números. Es muy pegadiza, tiene un ritmo sencillo, con lo que no les va a costar ningún esfuerzo aprenderla enseguida.
Empieza desde uno (“Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña…) y continúa con el 2, el 3 y cuando no sepa cual es el siguiente interviene el adulto diciéndole cuál es el número correcto e incluso puede escribirlo, dibujarlo, mostrarle una tarjeta con el número,...
Se puede repetir haciendo que forme parte de su rutina para que aprender los números sea rápido y sencillo.
Cinco lobitos
Una de las canciones más tradicionales que existen y que hemos escuchado prácticamente todas cuando éramos nosotras las niñas.
La canción habla de una loba que tenía cinco lobitos. En un principio da vueltas sobre este número, para los más pequeños es un inicio y podemos jugar con sus manos contando lo que le pasa o lo que hace cada uno de los dedos como si fueran los lobitos. Esta sería la versión original.
Pero también podemos darle una vuelta a la idea y a la historia, podemos jugar alrededor del número cinco para aprender a contar de cinco en cinco, avanzando de este modo de una forma sencilla y entretenida hacia el concepto de las decenas.
Los diez perritos
En esta canción se introduce el concepto de resta de una forma muy sencilla y natural que no les costará nada entender a los niños y las niñas.
La historia de la canción cuenta que un niño tenía 10 perritos que se van yendo poco a poco hasta que se queda sin ninguno. Así vamos a trabajar cantando la sucesión del 10 al 1, van a aprender a contar al revés lo que seguro que despierta su interés y su atención.
Cada verso se enlaza a través de una rima con el siguiente, construyendo un pareado que es muy sencillo de memorizar y al mismo tiempo lo hace incluso divertido.
También puedes encontrarla en otros idiomas con lo que además de aprender los números pueden aprender vocabulario en otra lengua, que puede ser para ellos aún más estimulante.
La muñeca vestida de azul
Quizás sea la más avanzada para lo que buscamos, para aprender los números y con esta unas nociones muy básicas y muy sencillas de cálculo y de lógica.
Siguiendo la letra de la canción es muy sencillo ir haciendo las sumas y las sucesiones, quizás con un poco de apoyo y de ayuda de un adulto o incluso de un hermano mayor en un primer momento pero enseguida comprenderán la idea a su propio ritmo.
TAMBIÉN LEE: