La Seguridad Social dará hasta 115 euros al mes por hijo a las familias que cumplan este requisito en 2024

Tratando de paliar las cifras que hablan de la pobreza infantil, el gobierno pone en marcha una ayuda económica para criar a tus hijos.
ayuda para criar a tus hijos

El gobierno central ha implementado en España una nueva medida de apoyo económico destinada a familias con hijos, con la finalidad de reducir las actuales tasas de pobreza infantil.  Este complemento se ofrece a quienes ya reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y busca mejorar la calidad de vida de los menores a su cargo. 

Si tienes hijos menores a tu cargo y cumples con los requisitos que se especifican por parte de la Seguridad Social, esta ayuda económica puede ser un alivio para el presupuesto familiar. La Seguridad Social se encarga de gestionar este complemento y realizar los pagos de forma automática para los beneficiarios del IMV, así que asegúrate de mantener actualizada tu información en sus registros.

¿En qué consiste la ayuda del Complemento de Ayuda para la Infancia?

La ayuda es un complemento económico mensual que la Seguridad Social otorga a las familias beneficiarias del IMV, con el objetivo de apoyar el bienestar y cuidado de los menores en situación de vulnerabilidad. 

Esta ayuda no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino que también forma parte de una iniciativa más amplia para luchar contra la pobreza infantil en todo el país que según los datos que manejan desde UNICEF sobre la pobreza infantil en España, aunque se van reduciendo desde el año 2020, aún muestra unas cifras tristemente elevadas.

El Complemento de Ayuda para la Infancia se calcula según la edad de los menores a cargo, y el importe mensual para el año 2024 es el siguiente:

  • Menores de 3 años: 115 euros al mes
  • Mayores de 3 años y menores de 6 años: 80,50 euros al mes
  • Mayores de 6 años y menores de 18 años: 57,50 euros al mes
ayuda para criar a tus hijos

¿Quién puede recibir esta ayuda?

Para acceder a este complemento, es necesario cumplir ciertos requisitos relacionados con los ingresos de la familia y su situación económica general. En particular, la ayuda está destinada a familias que:

  1. Reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV): Esta prestación es la base para poder acceder al complemento de ayuda por hijos.
  2. Tienen ingresos inferiores al 300% de la renta garantizada: Se toman en cuenta tanto los ingresos totales como el patrimonio neto de la familia, con el fin de garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

Este complemento se calcula automáticamente según la edad de cada menor al inicio del año en curso, de modo que las familias pueden recibir entre 57,50 y 115 euros al mes por hijo, dependiendo de su edad.

¿Cómo se realiza el pago del complemento?

La Seguridad Social realiza el pago de esta ayuda de forma mensual, junto con el IMV, siguiendo el calendario de pagos establecido. En general, los pagos se emiten a principios o mediados de cada mes, aunque las fechas exactas pueden variar dependiendo de los meses.

Una ventaja importante de esta ayuda es que, si ya recibes el IMV, no es necesario solicitar el complemento de forma separada, porque la Seguridad Social lo aplica automáticamente. Sin embargo, en caso de que no esté reflejado en tu prestación actual o si tu situación familiar ha cambiado recientemente, puedes solicitar la actualización de tu caso en el portal oficial de la Seguridad Social.

ayuda para criar a tus hijos

¿Cómo solicito el complemento de ayuda para la infancia del IMV?

Si necesitas realizar la solicitud del IMV o actualizar tu situación para recibir el complemento, puedes hacerlo a través de los siguientes canales:

  • Portal del IMV: Aquí puedes encontrar el formulario de solicitud del Ingreso Mínimo Vital, junto con toda la información necesaria para pedir esta prestación. Si eres beneficiario del IMV, automáticamente se te considerará para el complemento de ayuda por hijo.
  • Sede electrónica de la Seguridad Social: También puedes tramitar la solicitud desde la página oficial, donde encontrarás un video tutorial que explica cómo realizar el trámite incluso sin certificado digital o Cl@ve.

Es importante mencionar que, una vez aprobada la ayuda, todos los beneficiarios del IMV, incluidos quienes solo reciben el complemento de ayuda para la infancia, deben presentar cada año la declaración del IRPF para mantenerse dentro del programa y cumplir con las condiciones establecidas.

¿Por qué es importante esta ayuda para las familias?

El Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) es una medida de impacto para miles de familias en España ya que representa un ingreso mensual adicional pensado fundamentalmente para aquellas familias con menores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Con esta ayuda, se espera reducir las desigualdades económicas que afectan a los más jóvenes y sobre todo, crear un entorno más favorable para el crecimiento y desarrollo de la infancia en España.

ayuda para criar a tus hijos

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en