Se buscan familias de acogida en Asturias para 280 menores que necesitan crecer en familia

El Principiado de Asturias quiere encontrar familias de acogidas para los menores que las necesitan.
se buscan familias de acogida

El Principado de Asturias ha lanzado en estos días una campaña dirigida a fomentar la acogida por parte de las familias de la región, de los 280 niños y niñas tutelados en las instituciones asturianas. Una figura, la de las familias de acogida, que consigue cambiar la vida para mejor, de los menores acogidos pero también de todos y cada uno de los miembros de la propia familia.

¿Qué es el acogimiento familiar?

Se trata de una alternativa para aquellos niños, niñas y adolescentes, que por distintas razones no pueden vivir con sus familias de origen. Las instituciones públicas, como es el caso del Principado de Asturias, plantean la posibilidad de vivir, de forma temporal, con una familia de acogida en la que encuentren el apego, el cariño y la estabilidad que necesitan para crecer y desarrollarse de una forma saludable.

Es una medida fundamental para minimizar en lo posible el impacto emocional que genera en los menores la separación de su familia biológica ya que les integra en un ambiente en el que se sienten protegidos, seguros, respetados y por supuesto queridos.

Es una forma de garantizar el derecho de los menores a una vida digna, a una protección adecuada y al mismo tiempo, se trabaja en la posibilidad de su reintegración en su familia de origen o, dependiendo de los casos, en la posibilidad de una adopción.

se buscan familias de acogida

Se buscan “familias acogedoras”

“Buscamos todo tipo de familias acogedoras” es el lema que ha desarrollado la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, con el que pretenden sensibilizar a la población asturiana de la importancia que tiene el acogimiento familiar para los menores.

La campaña, que se está desarrollando en tres idiomas para llegar al mayor número posible de familias asturianas (castellano, asturiano y eonaviego) finalizará el próximo día 8 de diciembre.

¿Qué tipos de acogimientos familiares existen?

En el programa se ofrecen distintas posibilidades sobre todo teniendo muy en cuenta las necesidades de los menores pero sin olvidar la disponibilidad de las familias que participan. Estas posibilidades o modalidades de acogimiento familiar son:

  • El acogimiento temporal, en el que se brinda un hogar al menor por un tiempo limitado, mientras los servicios sociales trabajan en la reintegración en su familia de origen.
  • El acogimiento permanente, la estabilidad se proporciona a largo plazo y es la modalidad que se selecciona cuando los menores no tienen ninguna posibilidad de volver a su familia de origen, su familia biológica.
  • El acogimiento para fines de semana o periodos vacacionales, se trata de un apoyo temporal que permite a los menores disfrutar de una ambiente familiar en períodos puntuales y específicos.

Ayuda a las familias de acogida

Para apoyar en cierta medida a las familias que se deciden a formar parte de este programa, desde el Gobierno de Asturias se destina una prestación económica al mes de 448,28 euros, con la que se colabora en la manutención de los menores en acogimiento familiar.

se buscan familias de acogida

Una experiencia que te cambia

Dar el paso de decidir convertirse en una familia de acogida es una experiencia que cambia la vida no solo del menor que entra en la familia, sino de los propios miembros de esa familia que se abren a acoger a un nuevo miembro aunque sea de manera temporal.

Es verdad que el proceso de separación cuando termina el periodo de acogimiento puede ser difícil para todos, pero el impacto positivo que se ha producido en la vida del menor y el cambio que se ha provocado, hace que según señalan todas aquellas personas que han sido en algún momento familia de acogida, valga mucho la pena.

Es innegable que la figura de las familias de acogida es fundamental en la vida de todos estos niños, niñas y adolescentes ya que les brindan un apoyo emocional y una estabilidad que les ayuda muchísimo a superar las experiencias traumáticas previas que hubieran podido vivir hasta llegar a sus nuevas familias.

Un paso adelante

Si vives en Asturias y quieres más información para convertirte en una familia de acogida, puedes pasar por la web de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. Aquí te informarán y te orientarán sobre los requisitos, las modalidades y cómo poner en marcha el proceso para ofrecerte como familia de acogida.

En esta comunidad autónoma, el año pasado, el 2023, hubo 799 menores que vivieron bajo la figura del acogimiento familiar.

Ahora, para este año 2024, desde el Principado de Asturias, buscan aumentar esta cifra  y asegurar que cada menor tutelado tenga acceso a un hogar seguro en el que puedan crecer y desarrollarse de manera saludable.

se buscan familias de acogida

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en