“Cartas Solidarias” la iniciativa de una profesora para apoyar emocionalmente a los niños afectados por la DANA

La necesidad de apoyo emocional tras la DANA para miles de niños y niñas movió a esta profesora a organizar esta iniciativa solidaria.
apoyo emocional tras la DANA

Enfocados en lo urgente a veces nos olvidamos de lo importante, quizás de momento ambas prioridades coincidan pero dentro de unas semanas habrá que pensar por ejemplo en como organizar la ayuda emocional que necesitan los niños y las niñas afectadas por la DANA en Valencia.

En eso ha pensado Irene Alegría, directora del Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Europea de Valencia y por eso ha puesto en marcha una iniciativa llamada “Cartas Solidarias” que ha tenido una acogida espectacular y que nos cuenta con todo detalle en qué va a consistir.

Ella pensó que los colegios podían ser el foco de la ayuda emocional que los niños y las niñas afectados por la DANA van a necesitar a lo largo de los próximos meses.

Niños solidarios

¿Por que y cómo te surge una idea como esta Irene? Porque parece que estamos todos muy pendientes del “aquí y ahora” pero tú has pensado a medio y largo plazo.

La iniciativa “Cartas Solidarias” realmente la lancé cuando sucedió lo del volcán de La Palma y se volvió viral. El proyecto de apadrinamiento denominado “Dona’m la mà”, surge a raíz de una llamada telefónica que me hace una compañera de trabajo pidiéndome si podía ayudar a un joven de su pueblo, Alfafar, a recuperar material escolar, libros,... para sentir un poco de “normalidad”. Por supuesto que acepto y amplío la ayuda ofreciéndome no solo a dotarlo de cosas necesarias para sus clases, sino acompañándolo emocionalmente tras lo sucedido en las poblaciones de mi ciudad, Valencia.

Irene ha puesto en marcha dos iniciativas a través de su perfil de Instagram a las que se han sumado más de 2.000 voluntarios que quieren ayudar sobre todo a los niños y niñas que han visto como sus rutinas han desaparecido tras el paso de la DANA por sus vidas.

Irene, cuéntanos en qué consiste la iniciativa y en qué fase está ahora mismo.

“Cartas solidarias” consiste en hermanar un centro afectado con uno no afectado, que establezcan un vínculo a través de cartas, de dibujos,... hechos por un niño o una niña de su misma edad. Lo ideal sería establecer un vínculo a largo plazo de carteo y de conexiones vía plataformas digitales en las que el alumnado pueda generar ese contacto con sus iguales. Actualmente esta iniciativa de “Cartas solidarias” cuenta con más de 2.000 solicitudes de centros educativos que quieren participar, tal y como ha comentado ella misma a través de su perfil de Instagram. 

En este momento, Irene ha decidido crear dos formularios distintos para que el trabajo de hermanar centros educativos fuera algo más sencillo. Hasta el día 10 de noviembre, uno de los formularios era para los centros que quisieron participar recibiendo las cartas, los centros educativos, las escuelas y los colegios, afectados por la DANA en Valencia. El otro formulario lo tenían que rellenar los centros que querían enviar cartas y que por supuesto, podían estar ubicados en cualquier lugar del mundo.

apoyo emocional tras la DANA
Irene Alegría es la responsable de poner en marchas estas dos iniciativas solidarias.

Apoyar y acompañar

Además de las “Cartas solidarias” hay otra iniciativa que también has puesto en marcha, nos comentabas antes, casi por casualidad y en paralelo.

Sí, “Dona’m la mà”, se trata de dotar al alumnado de materiales escolares y generar un acompañamiento emocional tras la catástrofe. Las familias han perdido todo, un gasto económico que podemos evitarles siempre es una buena idea para recuperar su vida.

Qué te ha provocado Irene, la reacción que han tenido estas propuestas cuando las subiste a tus redes sociales ¿podías esperar algo tan grande y tan rápido como lo que has vivido?

La verdad es que estoy encantada, alucinada y agradecida. Esperaba una buena acogida porque ya lancé en 2021 un proyecto igual cuando sucedió el volcán de La Palma y se convirtió en viral en pocas horas, pero desde luego no que se movilizasen 1.200 centros.

Me alegra ver la solidaridad de la gente y esa parte humana que muchas veces pasa desapercibida. “Dona’m la mà” está funcionando igual de bien aunque lleva otro proceso ya que dependemos de familias que aún están sin dispositivo digital y muchos sin conexión a internet. Todavía hay poblaciones a las que no llega la luz.

apoyo emocional tras la DANA
Cartas solidarias como estas, llenas de los mejores deseos.

Educar en la empatía

Irene ante una situación como esta, todas las iniciativas solidarias, de apoyo y acompañamiento siempre son muy necesarias pero desde tu punto de vista como experta ¿cómo se puede trabajar en clase con las niñas y los niños afectados directamente por una tragedia tan enorme como esta?

Trabajar en clase con niños y niñas que han sido afectados por una catástrofe natural como una DANA requiere un enfoque sensible y estructurado para apoyar su bienestar emocional y facilitar su adaptación a la rutina escolar.

Establecer un ambiente acogedor, ofrecer tiempo para hablar y expresar emociones, usar material de apoyo (cuentos, libros,...), explicar la situación utilizando un lenguaje adecuado a su edad, enseñar estrategias de resiliencia, trabajar conjuntamente con psicólogos, familias,...

Y con aquellos niños y niñas que no han sido afectados de forma directa ¿cómo conseguimos que entiendan lo ocurrido, que empaticen y al mismo tiempo que no vivan con miedo?

Para mí es muy importante.  Puede enfocarse en fomentar la empatía, la solidaridad y el entendimiento de cómo estas situaciones afectan a otras personas.

Compartir historias o testimonios, hermanarse con un centro afectado (a través de iniciativas como la de las “Cartas Solidarias”), hacer actividades de solidaridad y de apoyo, campañas de recogida de material, de comida, de ropa,... usando siempre el aprendizaje de servicio solidario. 

Establecer un diálogo abierto, hablar de soluciones, de consecuencias, de medio ambiente, vincularse con un proyecto educativo de desastres naturales, validar las emociones.  Hay muchas cosas que hacer para que comprendan lo que ha pasado y lo que se está sufriendo.

apoyo emocional tras la DANA
Algunas de las cartas de ánimo y los dibujos llenos de cariño que ya se están enviando.

Y TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en