Cuando los niños no prueban la fruta, no sirve de nada insistir ni explicarles que es buenísima: hay que ofrecérsela de una forma apetecible, como propone el doctor José Manuel Moreno Villares.
Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a una infección gastrointestinal.
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Resuelve todas tus dudas sobre nutrición infantil: preguntas y respuestas que debes saber.
Si tus hijos no soportan las verduras la mejor manera de que las coman será utilizándolas en platos camuflados. Para aprovechar los numerosos beneficios de las espinacas, por ejemplo, tan sólo será necesario utilizarlas con una masa de pizza, queso y tomate.
Los niños a los que les prepara la comida su madre están mejor alimentados y sufren menos obesidad que los que toman platos preparados por personas ajenas a la familia. Así lo manifiesta un estudio realizado por la Universidad de Granada.
Los niños a los que les prepara la comida su madre están mejor alimentados y sufren menos obesidad que los que toman platos preparados por personas ajenas a la familia.
Las brochetas de frutas no son solo una opción ideal para los cumpleaños infantiles, también son meriendas o almuerzos perfectos para llevar en verano a la playa o la piscina.
Es una manera fácil de que los niños a partir de los 6 o 7 meses coman carne con guarnición de vegetales. Si se utilizan varios tipos de carne y verdura, la variedad de sabores será mayor.
La tarrina o terrina es una forma de preparar los alimentos muy original, parecida al paté. A los niños les encanta y se pueden tomar tanto fríos como calientes. En este caso te proponemos una tarrina de salmón combinada con rape y gambas. ¡Ligera y deliciosa!
Una buena forma de que los niños coman sano y disfruten haciéndolo. Aprovecha para introducirles alimentos que se niegan a comer, así se acostumbran a tomarlos sin darse cuenta.
Dos temas que preocupan a todas las madres: que los niños coman y duerman bien. Te contamos cómo conseguir que tus hijos tomen una cena equilibrada y completa y que luego duerman como angelitos.
Dos temas que preocupan a todas las madres: que los niños coman y duerman bien. Te contamos cómo conseguir que tus hijos tomen una cena equilibrada y completa y que luego duerman como angelitos.
Un niño que no quiere probar bocado puede ser un auténtica pesadilla para los padres que, desesperados, buscan cualquier remedio para que se lleven algo a la boca. Estos son los trucos que sí funcionan, según la pediatra Mar López.
El arroz, la pasta, el maíz o el pan son algunos de los alimentos que pertenecen al grupo de los cereales. Son una fuente de energía y un elemento imprescindible de la dieta infantil. Los niños deben tomarlos a diario.
En la infancia se consolidan los hábitos alimentarios saludables que durarán toda la vida, por eso es muy importante que los niños lleven una dieta completa y equilibrada desde pequeñitos. ¿La mejor guía para padres? La pirámide nutricional.
La cebolla es un ingrediente imprescindible de muchas recetas tradicionales españolas. ¿Sabías que es bueno consumirla en el embarazo y que ayuda a digerir mejor los alimentos? Aquí encontrarás ideas de cómo prepararla para que les resulte irresistible a los niños.
Algunas especias pueden contener compuestos que pueden tener efectos negativos en el embarazo, incluyendo contracciones uterinas, sangrado y otros riesgos para la salud materna y fetal. Descubre cuáles son para evitarlas.
Descubre cómo la obesidad infantil se ha convertido en una crisis global y qué medidas puedes tomar para proteger a tus hijos de sus peligrosos efectos en la salud y el bienestar.
La dieta cetogénica es una opción recurrente para la pérdida de peso, pero durante el embarazo ¿es segura o no? Una mirada detallada a los posibles riesgos y beneficios para la madre y el feto.
El sándwich puede ser una opción conveniente, pero su alto contenido de sodio, carbohidratos refinados y grasas poco saludables puede afectar negativamente la salud y el desarrollo de los niños a largo plazo.
Conoce las mejores prácticas para involucrar a tus hijos en la planificación de comidas de manera efectiva y creativa, y fomentar su bienestar físico y emocional a largo plazo.
Algunas infusiones pueden contener compuestos que pueden tener efectos negativos en el embarazo, incluyendo contracciones uterinas, sangrado y otros riesgos para la salud materna y fetal. Descubre cuáles son para evitarlas.
Si sufres la negativa de tu hijo cada vez que intentas sacarle de la pasta, las patatas fritas y el yogur, entonces este consejo práctico te servirá de mucha ayuda: consigue que coma (casi) de todo.
La exposición prenatal a diferentes sabores y nutrientes a través de la dieta materna puede influir en las preferencias alimentarias del niño en el futuro. Asegúrate de llevar una dieta equilibrada, variada y saludable durante el embarazo.
¿Recuerdas la típica tarta de galleta de la abuela que a todos nos daban en los cumples infantiles? Pues Cristina Oria ha versionado la receta con sus hijos y nos parece lo más si vuestros peques cumplen años y queréis hacer una tarta casera. Esta lleva chocolate por todos lados.
Los niños se quedan estupefactos, pero cada vez son más los padres que siguen la última tendencia: Dump Dinner. Consiste, básicamente, en verter la comida sobre el mantel y comer con las manos. ¿El objetivo? No fregar.
Pediatras y dietistas nutricionistas advierten, apoyados en la evidencia científica, de que no existe la garantía de que se evapore el 100% del alcohol con el que cocinamos.
La presencia de arsénico suele ser algo que alerta y preocupa a muchos padres. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de introducir el arroz en la dieta de nuestro bebé?
El calcio es esencial para el crecimiento y el desarrollo del niño. De ahí que la inclusión de alimentos con alto contenido en calcio sea fundamental en su dieta diaria.
La Universidad de Harvard ha desarrollado un plato con formas de diferentes colores y tamaños pensado para que los niños coman de forma saludable. ¿Funciona?
Hay un producto que Aldi repone y vuelve a agotar cada día: unas croquetas que las familias con niños no paran de llevarse a casa. ¿Cuáles son y por qué triunfan?
El número de personas que optan por una dieta vegetariana o una dieta vegana no ha hecho más que aumentar en la última década. Y muchas de estas personas ahora son padres. ¿Es aconsejable una dieta vegetariana o vegana para un peque o supone algún riesgo para su desarrollo ?
En este vídeo encontrarás la receta de un delicioso cocktail sin alcohol ideal para que los niños brinden en Nochevieja: lleva doce uvas, muchas burbujas, y ni una gota de alcohol. ¡Les va a encantar! Nos cuenta cómo hacerlo Carlos Moreno, barman de O´Clock.
El huevo es uno de esos alimentos que “da miedo” dar al bebé por primera vez debido a ser de los más alergénicos. Los padres suelen preguntarse cuándo y cómo empezar a ofrecerlo. Vamos a intentar resolver las dudas más frecuentes.
Siglo y medio lleva el refrán galés recordándonos que “una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía”. Esta frase con soniquete recoge la sabiduría popular acerca de los innumerables beneficios de las manzanas. El significado no es discutible, pero ha llegado la hora de ir más allá en el mensaje y poner patas arriba el refranero.
Una receta de pizza cuatro quesos para cumpleaños o para una cena especial. La masa es casera y los niños se lo pasarán en grande haciéndola (porque se ensuciarán las manos).
Es muy común que los niños, pequeños y grandes, coman galletas para el desayuno, a media mañana y la merienda. Y aunque pensemos que son adecuadas, en realidad no son nada saludables. ¿Qué otros mitos habituales podemos encontrar?
Para evitar las bombas de azúcar que son las gominolas industriales, te traemos dos recetas muy distintas, ambas muy sencillas, para hacer chuches caseras.
Os traemos la receta casera de unas deliciosas berlinas rellenas de mermelada. Perfectas para una merienda excepcional o para una ocasión especial. ¡A los niños les encantarán!
Estos libros están llenos de recetas pensadas para las cenas de los más pequeños; un poco de ayuda extra en esta vuelta a las rutinas en las que nos quedamos sin ideas.
Si estás pensando en qué dar de cenar a tus hijos en esta vuelta a las rutinas, te damos una receta facilísima para hacer una pizza sana: pizza casera de calabacín que, además, está de temporada.
La focaccia es una especie de pizza casera que puede sacaros de un apuro a la hora de preparar cenas y meriendas para niños. Esta de tomate y orégano está riquísima.
Da igual el relleno: las crepes son una de las meriendas favoritas de los niños. Junto a una bola de helado sano, son perfectas para verano. ¡Aquí la receta más sencilla!
Si te has quedado sin ideas de cenas para tus hijos, te enseñamos a hacer una pizza casera de jamón y albahaca en la que podrán participar los peques. ¡Una cena ideal para las noches de verano!
El pan de molde es el protagonista de las meriendas infantiles. Hoy te enseñamos a crear la versión saludable y casera de este gran amigo de las meriendas veraniegas.
Las frutas y las verduras no suelen ser los alimentos preferidos de los niños. Por eso, muchos incluso no quieren ni probarlo. Pero, ¿qué pasa si los ofrecemos estas opciones de una forma atractiva? Estas recetas son perfectas para conseguirlo.
¿Quién dijo que la pizza siempre es comida basura? Existen opciones más saludables, como esta pizza de champiñones ideal para cenar que va a encantar a tus hijos. ¡Perfecta. también para celebraciones infantiles!
Si estás pensando en recetas que puedas ofrecer a los invitados del próximo cumpleaños de tus hijos, aquí te dejamos el paso a paso para preparar unos deliciosos baggels de relleno salado.
Es normal que, durante la gestación, surjan muchas dudas. Y una de las más comunes suele tener relación con el peso que se debería aumentar en el embarazo.
¿Quieres aprender a elaborar una receta de pan completamente única, nutritiva y diferente? No te pierdas este pan de nueces, elaborado por expertos cocineros.
Las torrijas son un dulce típico de cada Semana Santa. Este año te proponemos innovar con estas recetas de torrijas originales y caseras para hacer con niños.
Si vais a celebrar un cumpleaños, una comunión o alguna otra ocasión especial, esta receta de perritos calientes es perfecta para niños. ¡Lleva el pan casero!
Si quieres probar una alternativa para que tus hijos coman brócoli y calabacín, prueba a introducir estos dos alimentos en esta pizza tan rica. ¡Tenemos la receta!
La listeriosis es una de las afecciones más graves que puede sufrir la embarazada y está producida después de la infección con la bacteria ‘listeria’: ¿se puede evitar?
Los primeros días con tu bebé en casa serán mucho más llevaderos si tienes asegurada que podrás llevar una correcta alimentación sin tener que preocuparte por cocinar.
La salmonelosis es una infección muy común causada por una bacteria. Aunque en cualquier otro momento de la vida no causa muchos problemas, se ha encontrado que, en casos extremos, puede conducir a un aborto espontáneo, entre otras complicaciones.
Si bien es cierto que tener sobrepeso u obesidad puede repercutir negativamente en la fertilidad, haciendo más difícil quedar embarazada, empezar la gestación con exceso de peso puede conllevar algunos riesgos y complicaciones.
Durante el embarazo, tanto el sobrepeso como la obesidad pueden tener consecuencias negativas no solo para la futura mamá, sino también para el bebé. ¿Qué debes saber al respecto?
Si queréis una idea alternativa para una cena especial, tenéis que seguir leyendo. Os traemos la receta de una deliciosa pizza de pollo y queso brie que encantará a todos los niños. Mucho más sana que las industriales pero, aún así, hay que reservarla para ocasiones especiales.
La lista de alimentos que no pueden comer las embarazadas, por razones de seguridad alimentaria, incluye algunos tés e infusiones. Descubre aquellos cuyo consumo es recomendable durante esta etapa.
El brioche de chocolate es un bizcocho esponjoso y dulce que puede ser la tarta de chocolate perfecta para un cumpleaños. Una alternativa casera que podéis hacer con ingredientes naturales. Os damos la receta.
Sustituir el harina refinado por harina de avena en las recetas que preparéis para vuestros hijos reporta numerosos beneficios sobre su desarrollo y su salud. Un experto nos los cuenta todos.