Las opciones que encontramos de cestas para bebés son casi infinitas, para casi todos los gustos y casi todos los bolsillos. Lo malo es que casi siempre hay propuestas que no son las más acertadas, no todo nos vale a todo el mundo.
Por eso, a veces hay que arriesgar y echarle un poquito más de tiempo y de imaginación y poniéndonos en los zapatos de los recientes papás y mamás, podemos montar una cesta para el bebé verdaderamente originales, prácticas y específicas para el recién llegado, con regalos para el nacimiento del bebé con los que acertarás seguro.

Los imprescindibles para el bebé
Pues quizás lo más importante sea preparar una libreta donde apuntar pequeños detalles que a veces se nos pasan y que son de gran importancia cuando hablamos de un bebé:
- Qué tiempo tiene el bebé para el que preparamos la cesta o la canastilla, no es lo mismo un recién nacido que necesite los imprescindibles para salir del hospital que un bebé de tres o de seis meses, por ejemplo si vamos a incluir algo de ropa.
- En qué estación ha nacido, porque tampoco es lo mismo necesitar prendas de invierno o de verano a una edad o a otra.
- Y en qué estación del año va a utilizar los productos que vamos a incluir en la canastilla.
Vistos estos tres puntos, podemos ir anotando algunos de los objetos más prácticos y habituales que suelen estar siempre incluidos en las canastillas de bebé y valorar si van a ser de utilidad en nuestro caso:
- Ropa: pijamas y bodies en tejido cálido y cómodo, así como gorritos suaves, patucos y si es un recién nacido, manoplas.
- Muselinas, mantas y toallas, pueden ser personalizadas incluso con el nombre o las iniciales del bebé. Las muselinas de fibra de bambú y algodón son muy versátiles durante los primeros meses de vida del bebé y la capa de baño además de práctico es muy acogedor, de algodón orgánico certificado, que seque rápidamente y que sea apta tanto para lavadora como para secadora.
- Biberones, tetinas, chupetes, nunca está de más aunque si sabemos que el bebé va a alimentarse mediante lactancia materna puede que estos objetos les sean de menor utilidad y conviene valorarlo ya que deben estar en concordancia con la edad del bebé cuando vaya a utilizarlos, si es que llega a hacerlo.
- Productos de higiene: productos de baño, lociones, aceites, pomadas para prevenir las irritaciones del pañal, toallitas limpiadoras e hidratantes, siempre de calidad y específicos para su piel.
- Pañales, teniendo en cuenta la talla, este es sin duda el producto que más va a necesitar el bebé durante los primeros años de vida. Es imposible saber cuántos pañales necesita un recién nacido, así que si cuidamos la talla siempre es un acierto una tarta de pañales o al menos incluirlos en la canastilla.
- Peluches o Dudús, siempre puede ser de utilidad a la hora de dormir por ejemplo.
¿Dónde montar una canastilla original y práctica?
Pues si la idea es que sea sobre todo práctica, lo mejor es montarla en una canastilla o una cesta que pueda ser de utilidad.
Hay opciones de bolso-cambiador que puede ser perfecto para llenarlo de aquellos productos que hemos valorado como los más adecuados para el bebé.
También podemos decantarnos por una cesta cambiador de fibras naturales con colchón y funda, para colocar en la habitación del bebé que incluso, cuando este haya crecido y ya no la use, puede servir para ordenar juguetes o parte de la ropa.
O una cesta de almacenaje como contenedor de nuestra canastilla personalizada en la que después pueden guardarse mantas, almohadas o juguetes del bebé según vaya creciendo, son ideas prácticas que incluso se pueden regalar a un bebé que tiene de todo porque le van a ser de utilidad tarde o temprano.
¿Y algo para la nueva mamá?
Porque la novedad no solo es que ha llegado un bebé sino que además, ha entrado una mamá por la puerta de casa y las madres después del parto también necesitan que les presten atención, que les ofrezcan cuidados y apoyo durante esta nueva etapa.
Incluir algo también para los nuevos padres o la reciente mamá, seguro que anima y ayuda mucho en una situación a la que poco a poco tendrán que adaptarse todos.
Podemos incluir servicios sencillos y prácticos para los primeros días en casa tras dejar el hospital como por ejemplo :
- Una suscripción a un servicio de comida a domicilio de calidad, para que por lo menos durante unos días no tengan que preocuparse de hacer la compra y preparar la comida.
- Un servicio de limpieza de la casa durante unas semanas, para evitarles lo más tedioso y cansado del día a día.
- Un servicio de lavado y planchado de ropa que les quite trabajo y preocupaciones.
- Una noche de babysitter por lo menos, para que puedan dormir más o menos del tirón.
- Una suscripción a una plataforma de televisión, para poder pasar mejor las posibles noches en vela con el bebé.
El caso es que nuestra canastilla para el bebé seguro que será de esas que nuestros amigos o familiares recordarán siempre con una sonrisa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: