Ser Padres

Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

De acuerdo a las conclusiones de un estudio científico, las personas con altas capacidades tienen un rasgo de la personalidad que las distingue de los demás.

Marta Moreno

Parece que la figura de los niños con altas capacidades interesa muchos a los profesionales de la sociología y la psicología. De hecho, se pueden contar por miles los estudios que hay sobre ellos y que buscan responder a preguntas que todavía son desconocidas.

Uno de los últimos en analizar la figura de los niños superdotados ha sido el psiquiatra y miembro de la American Pysichatric Association Grant Hilary Brenner. Este doctor escribió hace unos meses un artículo en la revista Psychology Journal en el que asegura que todos los superdotados (sean niños o adultos) comparten un rasgo de la personalidad que se ve menos en quienes no tienen altas capacidades.

El rasgo diferenciador de los niños con altas capacidades

El estudio llegó al a conclusión, después de analizar los diferentes rasgos de las cinco personalidades diferentes, que los niños con altas capacidades tienen más apertura a la experiencia. “La apertura a la experiencia es un componente clave de la inteligencia, que contribuye a la creatividad y a la capacidad de considerar múltiples opciones y perspectivas para abordar la vida, resolver problemas y comprender situaciones completas. La apertura encaja con la proclividad observada que las personas dotadas tienen para la complejidad y el pensamiento divergente, y la habilidad notable y a veces asombrosa que las personas dotadas tienen para ver cosas que otros nunca notarían o, incluso, imaginarían. Sin mencionar el peculiar sentido del humor, que puede ser una espada de doble filo”, explica el doctor Brenner en su artículo.

En otras palabras, están más abiertos que el resto a buscar y enfrentarse a nuevos métodos y a exponerse a sensaciones desconocidas para ellos.

Además, este rasgo también se relaciona con las personas más creativas e imaginativas, por lo que podríamos decir que los niños con altas capacidades tienden a tener más creatividad e imaginación.

Más rápidos, intuitivos y desarrollo asíncrono

De acuerdo con el estudio publicado por el Davidson Institute y basado en el análisis a más de 8.000 personas con altas capacidades, los superdotados no solo tienen tendencia a salir de su zona de confort.

“Las personas superdotadas exigen las siguientes tendencias: comprensión rápida, comprensión intuitiva de los fundamentos, una tendencia hacia la complejidad, la necesidad de precisión, altas expectativas, intereses divergentes y un peculiar sentido del humor”, asegura Hilary Brenner en el artículo, en base a los resultados de la investigación.

El mismo experto argumenta en el mismo artículo de revisión científica, que hay otro rasgo específico que suelen compartir estas personas y que explica porqué aprenden más rápido que el resto: su desarrollo asíncrono. “Son notablemente adelantadas en algunas áreas mientras que son promedio o atrasadas en otras, aunque es difícil saber dónde encajan y los entornos educativos generalmente no están diseñados para adaptarse a sus diferencias”, son sus palabras.

Los ‘contras’ de ser superdotado

Aunque, como acabamos de ver, hay ciertos rasgos que se ven beneficiados con las altas capacidades, en la vida de estas personas no es oro todo lo que reluce. “Las personas superdotadas incomprendidas enfrentan luchas difíciles(…) siendo, a menudo, estigmatizados, etiquetados como extraños o antisociales y son más propensos a ser intimidados o excluidos”, argumenta el doctor Brenner 

tracking