Es muy probable que la obra de Gloria Fuertes no haya tenido en España la repercusión y el respeto que se merece. La poesía de la autora madrileña está incluida dentro de “la generación del 50”, movimiento literario posterior a la primera generación de posguerra.
Su obra es irónica y al mismo tiempo a veces puede aparentar ser cándida, trata temas tan universales como el amor, la soledad, el dolor o incluso la muerte. Se llena de metáforas y de juegos lingüísticos, es fresca y divertida, luce un gran musicalidad y al leerla nos resuena la cadencia y el ritmo de quien nos estuviera hablando.
Quizás por eso se entiende tan bien por los niños y las niñas, quizás por eso Gloria Fuertes tiene una amplia carrera escribiendo para los más pequeños de la casa, para los lectores infantiles, para quienes la educación y la cultura son dos aventuras.
El regalo y el derecho a la educación
En 2017, cuando se celebró el primer centenario de su nacimiento, la poesía de Gloria Fuertes recibió el reconocimiento que se merecía dentro de la poesía española del siglo XX.
Es muy extraño que en una casa donde hay niños no haya como mínimo un libro con poemas de Gloria Fuertes, un libro para leerlo juntos, para aprender a juntar las letras, para hablar de conceptos tan amplios como la felicidad y tan vitales como la necesidad y el derecho que tienen todos los niños y las niñas a la educación. Frases como estas lo demuestran.
- La educación es la base para construir un mundo mejor. Nunca dejes de aprender y nunca dejes de enseñar
- No hay mayor riqueza que la sabiduría adquirida.
- Siembra un libro y cosecharás un bosque.
- Las palabras son puertas al infinito, ábrelas y descubre un nuevo universo.
- La imaginación es el pasaporte a un mundo mejor.
- Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas.
- Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos, que al corazón le llega poca sangre
- Las palabras tienen el poder de sanar o herir, elige siempre las palabras que construyan y eleven.
- La música es el lenguaje universal del corazón.
- La poesía es el refugio del alma cuando el mundo se vuelve demasiado cruel.
- El arte es el reflejo del alma humana.
- Debemos inquietarnos por curar las simientes, por vendar corazones y escribir el poema que a todos nos contagie

TAMBIÉN LEE: