“Nunca hemos vivido cambios como estos y a esta velocidad”, comenta en una de sus populares charlas Elsa Punset, la conocida escritora y divulgadora, considerada como una de las principales referencias de habla hispana en el campo de la inteligencia emocional.
Ella se refiere a los cambios relacionados con la tecnología que estamos viviendo como sociedad y a los que conviene que nos adaptemos cuanto antes, sobre todo en el ámbito de la educación en el que debemos cambiar los paradigmas que se han quedado obsoletos.
“Las escuelas quieren enseñar habilidades para el mundo de la sociedad industrial, un mundo que ya casi no existe”, señala Elsa Punset y añade que los cambios tecnológicos nos obligan a cambiar esas enseñanzas porque “probablemente ahora, con la revolución tecnológica, entramos en una sociedad distinta que quizás no necesita niños predecibles”.
Una revolución educativa
“La educación es casi la única herramienta que tenemos para ofrecer a todo el mundo las mismas oportunidades” aunque ahora nos enfrentamos a una novedad que también afecta a la forma y al contenido de la educación, que es la tecnología, como ella misma señala “nunca hemos vivido cambios como estos y a esta velocidad, están generando muchos retos y mucha incertidumbre y el cerebro humano odia la incertidumbre.”
Y a pesar de ello, de esa incertidumbre, Elsa Punset tiene muy claro que para ella “es un privilegio nacer en esta generación, se está disparando nuestra capacidad creativa, necesitamos niños muy creativos, que viven en sociedades con muchas posibilidades de conocer, colaborar, ver la diversidad como una riqueza.”
Lo importante que debemos enseñar y nuestros hijos tienen que aprender según su punto de vista es “a desarrollar el pensamiento crítico, nunca habíamos tenido acceso a tanta información y necesitamos saber evaluarla, contrastarla, validarla, compararla, entenderla y aplicarla a nuestra vida.”
Por eso ella está segura de que “la aportación de la tecnología en la educación va a ayudar a que sea más eficaz y más personalizada, a un coste más bajo y además nos puede ayudar a entender mejor al niño. Ya hay programas informáticos que ayudan a descargar al profesor y muestran donde tiene más dificultades el alumno”, la tecnología para Elsa Punset es una herramienta muy útil para permitir que cada alumno aprenda a su ritmo, “nunca hemos tenido tanta capacidad para hacer mucho bien y mucho mal, por lo que tenemos que enseñarles a entenderse y a ampliar sus círculos, a ser empáticos y a ayudar a los demás.”
Elsa Punset a través de sus libros y de sus charlas y conferencias busca cómo aplicar la inteligencia emocional en la vida del ser humano, según ella misma apunta “nos falta mucho camino por recorrer y la tecnología nos va a ayudar a entender ese mapa” un mapa en el que la educación que damos a nuestros hijos debe ser nuestra brújula.

TAMBIÉN LEE: