Los niños suelen tener más nivel de inglés que nosotros, al menos en la mayoría de los casos, la proliferación de los colegios bilingües y la ampliación del número de horas de clases de idiomas que tienen nuestros hijos, comparadas con las que teníamos nosotros, lo dejan muy claro.
Pero eso no quita para que podamos organizar unas horas a la semana de clase de inglés en casa con estas apps.
Cada uno a su nivel, cada uno con la aplicación que más cuadre con sus necesidades o con la misma, si queremos además gamificar ese momento de aprendizaje, el caso es que hay numerosas e interesantes opciones, aplicaciones que podemos instalar en nuestros dispositivos y con las que aprender idiomas y compartir tiempo juntos.
Por primera vez en la vida, podemos estudiar y practicar las distintas habilidades que se desarrollan al aprender un idioma (escuchar, leer, escribir) y además recibir una respuesta inmediata sin necesidad de una clase tradicional de idiomas, a nuestro ritmo, con nuestros horarios. Es el momento de aprovechar esta oportunidad.
Aplicaciones para aprender idiomas
Realmente no hay en el mercado ahora mismo una única aplicación con la que aprender absolutamente todas las habilidades lingüisticas que exige un idioma pero sí hay aplicaciones que se complementan perfectamente y se adaptan a las distintas edades de la familia y a los distintos niveles que podemos tener cada uno.
Hay tantas apps disponibles que nos hemos quedado solo con las gratuitas o las que tienen una opción gratuita lo bastante interesante como para no tener que pasar a ninguna suscripción, al menos para ir empezando.

Duolingo
Si no es la más popular está en lo más alto de la lista de las aplicaciones más populares en todo el mundo para aprender idiomas y sí, tiene una versión gratuita muy interesante, que nos puede dar mucho juego para aprender prácticamente todos los miembros de la familia, abuelos incluidos.
Tiene un sistema de aprendizaje muy valorado por los alumnos y es muy motivador incluso aunque solo podamos dedicarle unos minutos cada día.
Podemos elegir entre una interesante variedad de idiomas y vamos a aprender sobre todo vocabulario pero también gramática, mediante juegos sencillos y rápidos.
The British Council Learn English Grammar
Es gratuita porque se financia con la publicidad que incluye la app y como su propio nombre nos deja clarísimo, se centra en la enseñanza de la gramática inglesa.
Si por ejemplo, queremos aprender inglés, la combinación de esta app con la anterior, la de Duolingo, puede ser justo lo que necesitábamos para tener un aprendizaje completo.
Tiene distintos niveles y cada uno de ellos distintas etapas con más de un millar de preguntas a través de ejemplos para hacer que el aprendizaje sea más sencillo.
Memrise
También se organiza el aprendizaje a través de prácticas divertidas que tratan de hacer más ameno el aprendizaje del idioma elegido. La aplicación no te exige que le dediques muchas horas al día, eso lo marca el alumno, con unos minutos cada día la mejora se aprecia, lo que incentiva aún más a continuar.
Sobre todo se enfoca en el aprendizaje de vocabulario, palabras y frases, a través de “tarjetas flash”, algunas de ellas creadas por los propios usuarios.
Tiene una versión gratuita interesante para iniciarse y si tenemos la sensación de que se nos queda corta, la app ofrece distintas suscripciones para las necesidades que podamos tener.
Busuu
Otra app que no podría faltar en esta lista, es una de las más conocidas y desarrolla el proceso de aprendizaje a través del concepto de comunidad, en la que se puede contactar con otros estudiantes. Además hay una serie de lecciones interactivas que pretenden hacer el aprendizaje más ameno.
La app ofrece distintos idiomas además del inglés, en total tienes trece idiomas para elegir a cual prefieres dedicar tu tiempo y tu esfuerzo.
Drops
Aquí la oferta de idiomas sube hasta 50, pero antes de empezar con ninguno, la app te propone un test inicial para ver tu nivel y para conocer también hasta donde quieres llegar con el aprendizaje y cuanto tiempo le vas a dedicar.
Tanto la interfaz como la metodología es sencilla y está diseñada para que el alumno, independientemente de su edad o su nivel, se sienta cómodo y animado.
Grammarly
Otra aplicación perfecta como complemento, enfocada más en el aprendizaje de la gramática inglesa. La versión básica es gratuita y para la mayor parte de los alumnos es más que suficiente.
No es la aplicación que va a ayudarte a leer, a hablar o a escribir en inglés pero sí puede ayudarte mucho con los errores gramaticales que podemos cometer con frecuencia y para los niños seguro que es un apoyo de cara a las clases convencionales.
Beelinguapp
Tiene una versión gratuita muy interesante, pero además la aplicación te ofrece la compra de “historias individuales” o que te suscribas para desbloquear todas las historias.
Tienes una docena de idiomas para elegir y la aplicación se enfoca sobre todo en el aprendizaje de vocabulario que consigues escuchando la pronunciación de las palabras al mismo tiempo que la estás leyendo.

TAMBIÉN LEE: