Los juguetes Montessori por encima de todo lo que buscan es invitar a los más pequeños a ser los protagonistas de su propio desarrollo, son excelentes conductores hacia un aprendizaje infantil más profundo y se convierten en unas herramientas excelentes e imprescindibles que facilitan a los niños aprender sobre el mundo que les rodea.
En la filosofía Montessori el juego desempeña un papel crucial, a través de distintas actividades que permiten que el niño y la niña elijan por qué camino tirar, decidan explorar o concentrarse en aquello que despierta su interés.
Por eso se cuidan tanto los materiales, buscando esa estimulación del desarrollo cognitivo infantil y se cuidan mucho de que los diseños sean sencillos para evitar distracciones vacías como las luces y los sonidos artificiales.
Juguetes Montessori para bebé que puedes crear tu misma
Ese tipo de juguetes busca satisfacer las necesidades y capacidades específicas de cada etapa del desarrollo infantil, buscan ofrecer la oportunidad de que los niños experimenten y aprendan a través de la práctica y de las capacidades que tienen según su edad.
La madera, la tela o el metal son algunos de los materiales que más se emplean en los juguetes que defienden la filosofía Montessori ya que son las que ofrecen una conexión real con el entorno.
Móvil Munnari
Diseñado por Bruno Munnari (de ahí su nombre) tiene la peculiaridad de ser un móvil para colocar sobre la cuna del bebé en el que solo hay dos colores, el blanco y el negro, con ello se busca ofrecer a los recién nacidos y a los bebés, la cantidad justa de estímulo visual porque como decía la propia María Montessori, el desarrollo cognitivo y sensorial del bebé durante sus primeros meses de vida está en pleno avance.
Diseñado en blanco y negro, con formas geométricas y elementos de dos dimensiones porque la capacidad visual del bebé durante las primeras semanas y meses es algo más limitada, está por desarrollar.
¿Qué necesitas?
- Pincel
- Palos
- Pintura blanca
- Pintura negra
- Tijeras
- Cartulina
- Hilo de nylon o de pescar o transparente
El proceso:
- Crea figuras geométricas en la cartulina y recórtalas
- Pinta siluetas negras sobre fondo blanco y blancas sobre fondo negro para que se aprecien más los contrastes entre ambos.
- Corta tres palos de distintas medidas.
- Pinta uno de los palos de negro, otro de blanco y otro pinta listas blancas y negras.
- Cuando la pintura se haya secado, con hilo transparente coloca una figura de cartulina en un extremo de uno de los palos.
- Usando el mismo hilo coloca otra figura en un extremo del palo mediano y el palo corto en el otro extremo.
- Distribuye el resto de las figuras.
- Coloca un gancho o un hilo en el centro del palo más largo para colgar el móvil de un sitio seguro una vez que lo hayas acabado.
Sonajero Montessori
Los sonajeros permiten a los bebés experimentar y descubrir con texturas y objetos que producen sonidos estimulantes cuando ellos mismos los manipulan.
¿Qué necesitas?
- Aros de madera
- Cuentas grandes de madera
- Cuentas tejidas o cosidas
- 1 trozo de cuerda
El proceso:
- Corta un trozo de cuerda y ve enhebrando las cuentas de madera y las tejidas o cosidas
- Pasa los aros de madera.
- Une ambos extremos de la cuerda y ata muy bien, asegúrate de que queda bien atado.
- El aspecto es semejante al de un brazalete de cuentas con los aros de madera que hacen más fácil el agarre para el bebé.

TAMBIÉN LEE: