En días invernales, cuando hace frío o anochece pronto, va muy bien contar con algún lugar de apoyo para salir un rato de casa con los niños, airearse y despejarse un poco. Una opción es salir a merendar con ellos a algún lugar donde también puedan jugar, organizar un picnic donde se organicen talleres de lecturas y cuentacuentos... o simplemente ir a una biblioteca a descubrir el placer de la lectura. Pero también hay otros lugares que, a pequeña o gran escala, ofrecen un espacio de juego para los niños y sus familias con juguetes y actividades especialmente pensadas para los más pequeños.
Con el frío los padres nos echamos a temblar por si los niños se ponen enfermos. Les abrigamos hasta las orejas y preferimos que no salgan a la calle a jugar y más aún este año con la excepcional situación que vivimos. Pero, también por eso, por los largos días que han estado sin salir de casa, debemos intentar hacer planes que les animen eso sí, sin olvidarnos que, de momento, la COVID-19 sigue entre nosotros y hay que seguir guardando medidas de seguridad.
Una vez que tengas todo controlado... ¡Que no te pare ni la lluvia ni el frío! Es importante recordar que a pesar del frío en invierno se puede ir al parque. El desarrollo físico del niño le abre nuevas posibilidades de movimientos y aventuras hasta el momento impensables. Compartir tiempo, observarles y darles libertad, siempre y cuando establezcamos unas normas y no corran riesgos, es la fórmula secreta para que tengan una infancia feliz.
Aquí tienes nuestra selección de planes para hacer con niños un finde lluvioso: cartelera de cine, espectáculos, conciertos, exposiciones, visitas a museos y actividades lúdicas a cubierto. Hay días en los que el tiempo no acompaña o en los que no apetece salir. Sin embargo, también hay días en los que el tiempo nos permite disfrutar en familia al aire libre, ¡aprovechémoslos! Te proponemos algunos juegos para disfrutar de una tarde en casa. La diversión está asegurada tanto para los niños como para papá y mamá. Hemos seleccionado unos cuantos en una lista que esperamos que os resulte útil, iremos poco a poco ampliando este listado con vuestras ideas.
Merendola en familia con la mejor compañía
Son muchos los sitios bonitos donde ir a merendar por la ciudad.En Madrid, Magasand Retiro podréis merendar zumos, smoothies, cafés, tostadas a base de pan del día, croissant rellenos, granola con frutas… y todo lo necesario para una parada a media tarde y de una forma muy sana y apetecible. Aquí tenéis una selección de sitios ideales para ir a merendar algo rico a media tarde. Recordad comprobar siempre las restricciones de vuestra zona sanitaria antes de salir de casa.

Pasear por un gran parque
Si hay algo que no cambia pasen las generaciones que pasen, son las tardes en el parque

Manualidades en casa
Pintar con las manos es una de las manualidades preferidas de los niños y, además, una idea perfecta para que no se aburran este invierno en casa. ¡Tenemos un montón de ideas!

Ir a patinar sobre hielo
Un día agradable con la familia, con algún amigo o compañero del colegio dejando fluir tu expresividad al ritmo de la música... o aprendiendo a mantenerte sobre las delgadas cuchillas de los patines. ¡En casi todas las ciudades españolas existen pistas de patinaje! Y a pesar de las circunstancias, muchas de ellas también abren este año adaptándose a las nuevas medidas. En Madrid podéis acudir al Palacio de Hielo Dreams que cuenta con una pista olímpica de 30x60 metros para practicar este deporte que aúna el esfuerzo físico con la expresión y el arte; una propuesta para pasar una divertida tarde sobre patines que se encuentra en los alrededores de la zona Aeropuerto/Feria de Madrid.

Ir a la nieve
Para los más afortunados que vivan en zonas donde las nevadas son frecuentes en esta época del año, un paseo por la nieve, incluso esquiar o pasear con raquetas ¡nunca falla! Uno de los planes invernales ideales para hacer en familia en invierno al aire libre, limpio y puro de las montañas.Leer más: Las mejores estaciones de esquí para ir con niños

Talleres musicales ¡Todos a la Gayarre!
Los talleres musicales ¡Todos a la Gayarre! son ya una cita imprescindible en la programación del Teatro Real de Madrid y también abren este año. Estas sesiones, que acompañan a los principales estrenos de ópera de la Temporada, son una introducción a la música para toda la familia; de forma amena y, con mucha curiosidad, desvelan los secretos de los grandes títulos del escenario principal. Los talleres estarán presentados por Fernando Palacios, que contará con diversos colaboradores en cada uno de los espectáculos.Próxima fecha: 12 de enero

Descubrir la astronomía
En España podemos encontrar multitud de planetarios para hacer realidad los deseos de los pequeños astronautas de la casa. En San Sebastián el Eureka Zientzia Musea, en Tenerife el Museo de la Ciencia y el Cosmos o El Planetario de Madrid. Podremos pasar una tarde especial en familia observando el planetario óptico, el observatorio y efectos especiales que dejarán a los pequeños boquiabiertos.Además, siempre podéis llevar a cabo estas actividades para diferenciar constelaciones.

De Spa con el bebé
Muchos no saben que los más pequeños de la casa, los bebés, también cuentan con lugares para relajarse como Baby Spa Madrid, donde los niños de hasta 6 meses de edad pueden recibir hidroterapia y demás tratamientos que les ayudarán a desarrollarse de forma totalmente natural y saludable. Las fisioterapeutas de Baby Spa se encargarán, con sus amplios conocimientos profesionales, de darle a tu bebé el mejor trato del mundo.Cuentan además con una serie de medidas de prevención del coronavirus para que la visita además de placentera sea segura.Más spas para bebés.

Un largo baño de espuma
Existen varios productos para los niños de la marca Lush como Rainbow que es un invento porque además de ser un jabón de baño, también es champú y es una pasta moldeable como si fuese plastilina. Hay que ir con cuidado porque es tan bonito y huele tan bien que los niños quieren comérselo. ¿Aprovechamos el invierno para un largo, sin prisas, baño de espuma con los niños?Las burbujas de baño inundan la bañera de espuma, olores deliciosos y colores brillantes. Helen Ambrosen, cofundadora de Lush e inventora de productos explica que crear nuevas burbujas de baño se ha convertido casi en una forma de arte. “Puedes fabricarlas de todas las formas, colores y tamaños. Lo mejor de todo es que no necesitan conservantes sintéticos”, detalla Helen. Desde burbujas de baño con olor a golosinas, pasando por otras más térreas hasta llegar a las que se deshacen en mil colores, hay una para cada miembro de la familia.

¿Preparamos un bizcocho juntos?
Los bizcochos caseros son el postre más sencillo y delicioso que puedes preparar con los niños. Hay miles de recetas diferentes, y puedes variar las que más te gusten para ir probando e incluyendo nuevos ingredientes y así tener una merienda de lo más sana.Hacer un bizcocho para el desayuno o la merienda de los niños no siempre requiere experiencia ni tiempo, si consideramos que es una opción muy superior a la de la bollería industrial.Leer más: Recetas para preparar con los niños

Convertirte en pastor por un día
¡Respira aire puro, disfruta de estos preciosos animales y carga las pilas para una buena temporada!Tradición, diversión y naturaleza. Ruralit.es os porpone un plan para disfrutar del campo y de los animales y aprender el antiguo oficio de los pastores.En pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, os espera un rebaño de cabras guadarrameñas, con el que el Ayuntamiento de Mataelpino quiere recuperar tradiciones que se están perdiendo y a la vez contribuir a la conservación del entorno.Podréis conocer de cerca a las cabras, darles de comer y asistir al ordeño, antes de partir en ruta de pastoreo con el rebaño al completo.

De museo con los niños
El museo puede ser un mundo de sensaciones y experiencias donde nuestros hijos se lo pasarán muy bien con el arte, con las ciencias o aprendiendo más sobre trenes, juguetes, labores del campo... Muchos museos organizan actividades y recorridos para que los niños disfruten, incluso más que los adultos.Una vez que decidáis el museo al que acudir echad un vistazo a su página web que informará sobre los posibles cambios de actividades, horario y aforo por la COVID-19.Leer más: Guía de museos para niños

Organizar un viaje familiar
Organizar un viaje con los niños puede ser casi tan divertido como vivirlo, por eso os proponemos que dediquéis una tarde a preparar un viaje a su destino favorito del mundo. ¿Dónde os alojaréis? ¿En un Iglú de Groenlandia? ¿En lo alto del Empire State? ¿O quizá en las mismísimas pirámides de Egipto?La imaginación puede ser un gran aliado para este divertido plan en familia que podéis realizar cuando la situación de la pandemia global mejore o recordar como una escapada dentro de casa.Leer más: Hoteles perfectos para ir con niños

Ejercicio con tu bebé
Las clases de MAMIfit Mamás y bebés o MAMIfit Postparto son clases de actividad física especializadas en la recuperación del cuerpo de la mujer tras el parto. Tienen una hora de duración en las que se trabaja la zona abdominal mediante la técnica hipopresiva, junto con la tonificación de la musculatura y la resistencia cardiopulmonar ¡Y lo mejor de todo es que puedes ir siempre que quieras con tu peque a cualquiera de estas clases!Más información: MamiFit

Ir al cine
Ir al cine es siempre una buena opción. Además de ayudar al peque a desarrollar su imaginación, con las películas los niños aprenden a entender las emociones.¿Quieres saber cuáles son los estrenos infantiles que llenarán todas las salas de este final de año y a lo largo de todo 2022? Aquí tienes los estrenos de películas infantiles para 2022 .

Enséñale alguno de los juegos tradicionales
Hay juegos tradicionales para niños a los que han jugado generación tras generación y en diferentes partes del mundo. Las chapas, carreras de sacos, gallinita ciega, etc... ¡No te quedes sin ideas!

Convierte tu casa en un parque infantil
Para los días lluviosos o muy caseros y fríos de invierno te ofrecemos 12 ideas geniales, ingeniosas, activas y creativas para entretener a los peques de la casa sin gastarte dinero. ¡Estimulación asegurada!

Hacer teatros
¿Qué tal preparar un espectáculo especial por la tarde? Primero hay que prepararlo, disfrazarse, buscar música para los bailes, organizar el decorado y ensayar. A los niños les parece muy emocionante, y sus padres son los mejores espectadores que pueden tener.

Bailando bajo la lluvia
Si llueve coged un paraguas, un chubasquero y, sobre todo, las botas de agua ¡y a saltar charcos! ¿Existe un plan mejor? Luego al llegar a casa una ducha calentita. ¡Diversión asegurada!

Visita al Real Jardín Botánico de Madrid
Si vas al Real Jardín Botánico tendrás la oportunidad de conocer la historia de esta institución, así como descubrir algunos de sus árboles más emblemáticos.Además, os contamos que en Navidad se viste de gala desde hace unos años con un espectáculo de luces y colores sin igual. Eso sí, ¡las entradas vuelan!En su página web tenéis más información sobre horarios y aforo limitado: www.rjb.csic.es

Al teatro con los peques
Lo queramos o no, nuestro desarrollo humano y lo que nos constituye, está ligado a la teatralidad. Ir al teatro con los niños, a obras como Pintamúsica, Pinocho el musical o Mis primeras cuatro estaciones. ¡Recomendadísimas!

Talleres infantiles de cine y teatro
El Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrece una gran variedad de talleres infantiles de lo más interesante. En su página web se puede encontrar toda la información y acceder a la matrícula de los mismos. O si lo preferimos por condiciones de seguridad, también podemos organizar un taller de cine y teatro en casa. Elegimos una obra a representar de las músicas que podemos encontrar en Internet y cada miembro de la familia se aprende un papel. ¡Divertidísimo!¿Sabías que también existen los teatros online? Aquí te damos más información.

Jugar con sus juguetes
¿Cuántas veces decimos que no cuando nuestros hijos nos preguntan si queremos jugar con ellos?Es normal, tenemos otras cosas que hacer. Pero, ¿qué tal si les damos carta blanca un día para jugar a lo que ellos decidan las 24h? A construir algo con sus Playmobil, a que nos sirvan nuestra comida favorita con sus cocinitas, e incluso a intentar que les ganemos a ese juego del ordenador al que no dejan de jugar.

Ir a alguna exposición
Estamos seguros de que en vuestra ciudad, sea la que sea, hay un montón de exposiciones pensadas para que disfruten los más pequeños.En Madrid, por ejemplo, cada vez toman más importancia las exposiciones sensoriales, que ponen a prueba los cinco sentidos de los niños.Un ejemplo de ello es el Velázquez Tech Museum, una nueva forma de ir al museo.

Musical: CantaJuego
¿Quién no conoce sus famosas canciones infantiles? Llevarlos a un musical de los CantaJuego puede ser un planazo familiar para este invierno.Las entradas están a la venta en su web, ¡corre a por ellas y prepárate para cantar y bailar sus pegadizas canciones junto a toda la familia!
Precio: Desde 14 euros

Ir a ver las estrellas
Si vivimos lejos de la ciudad tenemos el escenario perfecto para disfrutar de una apasionante noche de estrellas fugaces con los niños y niñas. Recordemos que por esta época caen las leónidas y puede ser un evento familiar para que se cumplan todos vuestros deseos.En el caso de que vivamos en plena ciudad, nos tendremos que alejar un poquitín hasta el monte más cercano. Por ejemplo, desde el Pardo de Madrid para que los niños admiren el cielo estrellado.Eso sí... ¡que no se os olviden las mantas!

Rita's Lunch en Autocine Madrid RACE
Autocine Madrid RACE llega con un nuevo concepto: Rita's Lunch, destinado a familias con niños, parejas, amantes de las mascotas y, en definitiva, todo el que quiera pasar una velada agradable en un entorno único en Madrid pueda disfrutar de gastronomía, música en directo, mercadillos y actividades para los más pequeños. Rita's Lunch se convertirá en un evento único donde los madrileños y turistas que visitan la capital disfrutaran de un ocio diurno diferente.DATOS PRÁCTICOSFecha: Todos los sábados Horario: De 11h a 19h. Lugar: Autocine Madrid RACE distrito de Fuencarral- El Pardo

Animalia
Animalia es el paraíso donde viven los animales libres y felices. Un mágico lugar donde pasar un rato fantástico con los más pequeños. La actriz y bailarina Natalia Domínguez enseñará el amor por los animales y la naturaleza. Todo un universo de sensaciones, formas, olores y sentimientos.Aunque de momento está pospuesta debido a la COVID-19, desde la página web aseguran que muy pronto volverán con nuevas fechas.

Convertir en una fiesta la decoración navideña
La Navidad es la fiesta más famosa del invierno y la preferida para muchos niños de todo el año. Por eso, hemos pensado que otra gran idea es convertir la decoración de la casa en toda una fiesta en la que participéis todos los miembros de la familia. Con los mejores villancicos de fondo... ¡manos a la obra!Aquí tenéis más ideas de planes navideños en familia.

Una sesión de fotos divertida
Os proponemos dedicar una lluviosa tarde de invierno a disfrazaros con la ropa más extraña que tengáis por casa y hacer una divertidísima sesión de fotos para recordar siempre.
