Visitar Futuroscope es una de esas experiencias que merece la pena disfrutar en familia, es un viaje en el tiempo, hacia el futuro, a través de pantallas, experiencias inmersivas y manos robóticas bailarinas.
A todo esto, este verano se suma una enorme ampliación a la que han llamado Aquascope. Un nuevo parque dentro del parque, este completamente acuático, con toboganes y proyecciones, que guarda la esencia vanguardista que ha caracterizado desde su inauguración al centro de ocio de Poitiers, en Francia.
Futuroscope se llena de agua
Más de seis mil metros cuadrados de actividades tematizadas bajo cubierta y otra serie de posibilidades de ocio en el exterior, formarán la novedad que inaugura Futuroscope este verano para los miles de visitantes que recorren sus instalaciones cada año.
Toboganes de vértigo para los más osados, uno de ellos lo han definido desde la organización como único a nivel europeo, a los que hay que sumar una red suspendida y una piscina de olas artificiales, solo en la parte cubierta.
También en la zona cubierta habrá un área de inmersión, única en Europa, con proyecciones de videomapping interactivo sobre el agua y un cine acuático.
Se ha diseñado también una zona de juegos tematizada para los más pequeños, donde podrán conocer y jugar con la mascota oficial de Aquascope. Y en la zona abierta, al aire libre, cuando el clima de Poitiers acompañe, se podrá elegir entre actividades en la piscina, en la playa o el río.
Presente y futuro en el parque
Cuidando el presente y teniendo como principal recurso el agua, la sostenibilidad de Aquascope es uno de los aspectos más importantes y una de las partidas que más se ha cuidado en este proyecto.
Por ello se ha dotado al parque de un sistema de filtración natural para limpiar los miles de litros de agua utilizados cada día. Precisamente es la partida que se ha llevado la mayor inversión, en torno a los 60 millones de euros, a la hora de poner en funcionamiento este nuevo parque.
Un columpio gigante, un circuito acuático que recrea un típico río de los que usaban los leñadores para transportar los árboles cortados, una exposición de fotos del parque, un espectáculo en vivo entre un actor y un brazo mecánico, proyecciones en 3D y con láser 4K para viajar al espacio o a la Antártida, son solo algunas de las propuestas que convierten cada año a Futuroscope en uno de los parques más visitados de Europa y el segundo de Francia.
Alojarse o comer en el parque es una opción con la que disfrutan sobre todo los más pequeños de la familia, porque la ambientación tanto de los restaurantes como del hotel, era acorde con el sentido tecnológico y futurista del centro de ocio.
Ahora además la oferta hotelera se amplía con el Hotel Station Cosmos, un resort inspirado en lo mejor de la literatura de ciencia ficción y el Ecolodge, un hotel que se alinea con el compromiso medioambiental del parque.

TAMBIÉN LEE: