¿Por qué un elogio como 'muy bien' o como 'buen trabajo' pueden conseguir que el niño se vuelva adicto a ellos? Cambiálos por estas expresiones más descriptivas que evaluativas.
Es un método desarrollado por el pediatra Harvey Karp que se basa en cinco acciones concretas que, en su opinión, inducen al sueño a los recién nacidos.
Intentas no gritar a tus hijos pero, llega un momento en el que no sabes qué haces mal pero te han puesto de los nervios y terminas gritando todo lo que has contenido. Probablemente estés cometiendo alguno de estos errores.
Tenerlo todo a golpe de ‘click’ está consiguiendo que los niños crezcan sin tolerar la frustración y la angustia. Niños que lo quieren todo para ‘ya’ y que no saben lo que es la paciencia. La psicóloga Becky Kennedy ha creado un método para cambiar esto de forma radical.
Tenemos normalizadas diferentes expresiones que, aunque creemos inofensivas, pueden hacer mucho daño emocional a un niño. Estas deberías eliminarlas YA de tu día a día.
El psicólogo infantil, uno de los mayores expertos de España en apego seguro, cree que la relación que tengamos con nuestros hijos dependerá en gran medida de la que tengamos con nuestros padres y que, cambiar eso, “no es gratis”
Tendinitis De Quervain. Este es el nombre que recibe una lesión que sufren, a menudo, muchas madres en la mano y la muñeca y que provoca dolor en el pulgar. Por eso se le conoce como ‘pulgar de mamá’. ¿Cómo saber si la sufres?
Sí, las madres no son todoterrenos. También se sienten agotadas, también tienen derecho a no sentirse a gusto, a no querer jugar en determinado momento con sus hijos o a sentir que no pueden más. No te sientas culpable por ninguna de estas cosas.
Sabemos que, a veces, los niños ponen a prueba nuestra paciencia. Tanto que terminamos por gritar, sin saber que eso puede tener consecuencias desastrosas para su desarrollo.
A medida que nuestro hijo/a crece, es normal que se empiece a rodear por nuevos amigos. Pero, ¿y cuando estos amigos pueden ser considerados como "malas compañías"? ¿Qué podemos hacer?
¿Tienes un hijo demasiado caprichoso? Te contamos las razones por las que no debes darle todos los caprichos y cómo decirle ‘no’ sin miedo a las rabietas de después.
El mundo de la literatura infantil no se entiende sin el trabajo de Gloria Fuertes. Consiguió que el mundo fuera un poquito mejor gracias a su aportación. Recordamos sus frases para que tus hijos sigan aprendiendo los valores que tú aprendiste gracias a ellas.
Hemos recopilado más de 20 frases diferentes dedicadas a los abuelos para que todos podamos felicitar a las personas más especiales de nuestra vida en su día.
Tendemos a utilizar mucho más de lo necesario y recomendado esta expresión que transmite inseguridad a los peques, justo lo que menos necesitan cuando se ponen a prueba.
Sí, es posible que, al igual que la madre, el padre también sufra depresión posparto tras la llegada de un hijo, pero las hormonas no tienen nada que ver en este caso. ¿Cómo afrontarlo?
Jugar con muñecas es uno de los juegos imaginarios y simbólicos más habituales de los niños. Y es, sin duda, uno de los mejores juegos que podemos fomentar en nuestros hijos e hijas.
Las madres trabajadoras pueden acogerse a una serie de ayudas desde que tienen a su primer hijo y durante varios años después del nacimiento. Te resumimos las principales de 2024..
A medida que crezca el bebé, irá consiguiendo hitos propios del desarrollo progresivos y paulatino de su cerebro. Así funciona su cerebro a cada edad: desde el nacimiento hasta los 14 años.
Dado que los niños no vienen con manual de instrucciones, ¿qué libros son los más recomendados tanto sobre maternidad como sobre crianza infantil? Esta es la lista favorita de Mónica Palacios.
Aunque somos conscientes de que no todo el mundo cree en las astrología y que el horóscopo no está basando en ninguna evidencia científica, sí que habrá futuras mamás y futuros papás que tengan curiosidad por saber cómo será la personalidad de su bebé, de acuerdo a su horóscopo.
¿Has escuchado alguna vez eso de ‘no cojas tanto al bebé que se va a malacostumbrar a los brazos y luego no se va a callar’? Pues es algo totalmente falso. Los bebés necesitan los brazos de sus padres.
A raíz de la retirada de la mascarilla en exteriores e interiores son muchos los niños que se muestran temerosos e inseguros ha retirársela. ¿Qué pueden hacer las familias para ayudarlos?
Si tenéis dudas acerca de cuándo estará el niño preparado para dejar de dormir en la habitación de sus padres (sea colechando, o no), tenéis que leer la opinión de estos expertos en la temática.
El término “bebé de alta demanda” o “bebé de altas necesidades” apareció por primera vez de la mano del Dr William Sears, pediatra. Si te preguntas si tu bebé puede serlo, te animamos a seguir leyendo.
Terrores nocturnos, pesadillas, falta de autonomía... Son muchos los motivos que pueden llevar a los niños a no querer dormir en su cama solos, así que aquí van unos consejos para conseguirlo sin dramas.
Podemos definir los buenos modales en la mesa como aquellas normas de conducta que contribuyen a mantener un buen clima en la mesa y a respetar a los demás. Y los niños también deberían conocerlos.
¿Sabías que hay que elogiar y motivar a los niños todos los días para lograr un desarrollo personal y emocional pleno en ellos? Estas frases positivas pueden ser una gran herramienta para ti.
En este artículo, Leticia Garcés nos explica por qué discutir delante de los hijos, sin gritos, se convierte en una estrategia útil para que ellos también se entiendan.
Es importante pedir perdón a nuestros hijos si nos hemos equivocado: no solo estaremos educando su autoestima, sino también su forma de relacionarse con los demás. Así puedes hacerlo.
Es, posiblemente, uno de los mayores tabúes en torno a la maternidad y la paternidad pero, de acuerdo a diferentes estudios, los padres sí tienen un hijo favorito.
No te pierdas estas 10 propuestas de películas de los estudios Disney PIXAR para ver en familia y reflexionar sobre los diferentes valores e ideas que transmiten a padres e hijos.
La cultura popular y el desconocimiento han instaurado frases tóxicas en la crianza de los niños que, sin embargo, sería mejor desterrar por su bien emocional.
La pandemia sanitaria ha dejado otra pandemia de salud mental infantil y juvenil. Todas las herramientas son pocas para ayudar a los peques a manejar los niveles de ansiedad a los que están sometidos: estos cuentos os ayudarán.