12 frases de El Principito perfectas para enseñar a superar los prejuicios a nuestros hijos

Los prejuicios son esas actitudes, creencias u opiniones preconcebidas que podemos tener casi sin darnos cuenta, enseñar a nuestros hijos a distinguirlos y a superarlos es una de las tareas que tenemos como madres y padres y para esto también nos ayudan estas frases sacadas del libro “El Principito”.
El Principito

Si por algo se caracterizó Antoine de Saint Exupéry a lo largo de su vida es que fue un pionero, trabajó como piloto aéreo, recorrió rutas peligrosas a través del desierto del Sahara, participó en la II Guerra Mundial. No parecía una persona que se dejara limitar por sus prejuicios, más bien al contrario.

De hecho, en El Principito también encontramos ideas, pensamientos, reflexiones del personaje que nos hacen darnos cuenta de que muchas de nuestras ideas preconcebidas se basan en estereotipos, en generalizaciones o en juicios sin una base real.

Enseñar a nuestras hijas e hijos a superar sus propios prejuicios es una tarea complicada que implica trabajar la empatía, apostar por la educación y defender la comprensión para eliminar las percepciones sesgadas que puedan tener sobre cualquier aspecto de la vida, cualquier colectivo o cualquier circunstancia.

Las enseñanzas de El Principito

Los prejuicios nos ponen trabas a la hora de mantener una convivencia armoniosa, respetuosa, inclusiva y justa, una convivencia en la que podamos crecer y ser felices. La aparente simplicidad de El Principito nos puede llegar a confundir y hacernos pensar que no hay enseñanzas en un texto tan breve, eso no es más que un prejuicio.

El Principito no es simplemente un cuento para niños que también, realmente es una obra literaria que encierra profundas reflexiones sobre la amistad, sobre el amor, sobre la vida y sobre la existencia en general. Tiene un estilo poético que hace que conectemos distintas generaciones y lectores de distintas culturas.

El Principito

¿Qué dice El Principito sobre los prejuicios?

Hemos extraído solo 12 frases con las que podemos hablar sobre los prejuicios con nuestros hijos e hijas, sobre el valor que le damos a aspectos que realmente carecen de ello, sobre la importancia de no caer en las falsas apariencias y en no juzgar a nadie solo por una primera impresión.

  • Me creía rico con una flor única y resulta que no tengo más que una rosa ordinaria.
  • Se debe pedir a cada cual, lo que está a su alcance realizar.
  • Pero las semillas son invisibles. Duermen en el secreto de la tierra hasta que a una de ellas se le ocurre despertarse.
  • Nadie le creyó a causa de su manera de vestir. Las personas mayores son así.
  • Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos.
  • Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada.
  • En ocasiones suceden cosas de forma inesperada a las cuales no podemos anticiparnos, debemos saber adaptarnos a esa nueva situación.
  • Lo que veo aquí es sólo una corteza. Lo más importante es invisible.
  • No tengo derecho a decir o hacer nada que disminuya a un hombre ante sí mismo. Lo que importa no es lo que yo pienso de él, sino lo que él piensa de sí mismo. Herir a un hombre en su dignidad es un crimen.
  • Mi dibujo no fue un fracaso. Simplemente, mi flor aún no había florecido
  • Eres el dueño de tu vida y tus emociones, nunca lo olvides. Para bien y para mal.
  • Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan)
62552fe75bafe8d061d830b6

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en