Cantar a tu bebé es buenísimo, según la Universidad de Cambridge

Cantar a los bebés resulta que se ha demostrado muy beneficioso a la hora de que aprendan el lenguaje, no se trata de que hablen antes o empiecen a cantar cuando menos te lo esperes pero sí va a ayudarles a aprender las palabras de una forma muy natural, según han podido demostrar con este estudio.
shutterstock_158151788

Y no te preocupes si el canto no es uno de tus talentos, resulta que eso va a ser lo menos importante. Lo mejor es que un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge han demostrado que cantar a los bebés durante sus primeros meses de vida puede llegar a tener una importancia crucial para el aprendizaje del lenguaje.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que los bebés aprenden el idioma a partir de la información rítmica que reciben, el aumento y la disminución del tono les ayuda a ir adquiriendo progresivamente el conocimiento de las palabras.

- Yuri Arcurs peopleimages.com

Un aumento y disminución del tono que se aprecia muy fácilmente escuchando las canciones infantiles más tradicionales, las que de forma habitual nos han venido cantando nuestras madres y a ellas las suyas.

Un cambio de enfoque

Resulta que las conclusiones a las que han llegado el equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, no coinciden con la corriente que señala que la información fonética, representada en el alfabeto, es la clave para el aprendizaje de los idiomas, del lenguaje.

Estos investigadores apuestan más por considerar que la información sobre el ritmo del habla se puede considerar como “el pegamento oculto” que da unidad al desarrollo de un sistema lingüístico bien desarrollado.

Durante la investigación, liderada por la profesora Usha Goswami reconocida neurocientífica de la Universidad de Cambridge, se registró la actividad cerebral de medio centenar de bebés de entre los 7 y los once meses de edad mientras les ponían un video de una profesora de primaria que cantaba 18 canciones infantiles distintas.

Para la profesora Usha Goswami, la investigación llevada a cabo “muestra que los sonidos individuales del habla no se procesan de manera confiable hasta alrededor de los siete meses” de edad, que es cuando estos sonidos se van asimilando para ir formando la base del lenguaje.

Por todo ello, la profesora Goswami lo tiene muy claro a la hora de animar a los padres y a las madres a cantar a sus bebés, “ los padres deben cantar a sus bebés tanto como sea posible porque eso marcará una diferencia en el resultado del lenguaje” de sus hijos según vayan creciendo.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en