Leticia López Escudero

Leticia López Escudero

Nutricionista

Leticia López Escudero, nutricionista colegiada Nº MAD00622 por el Colegio Oficial de Nutricionistas de Madrid está graduada en Nutrición Humana y Dietética por la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Posee los postgrados de Máster Oficial en Nutrición Deportiva y Máster en Obesidad y sus Comorbilidades, especializándose en la prevención, diagnóstico y su tratamiento integral. Además es experta universitaria en Inmunonutrición y en Coaching Nutricional.


Leticia ha trabajado como Nutricionista clínica en varios hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro) y el Hospital General de Villalba así como en la Fundación Jiménez Díaz (FJD) .
A parte de sus especialidades como nutricionista clínico, está dedicada al manejo de alimentación en fertilidad, control del peso y complicaciones antes, durante y tras el embarazo y lactancia posterior y en el abordaje de la transición a la alimentación del bebé y posteriores etapas del crecimiento.
Cabe destacar su labor en el manejo de los trastornos de la alimentación, desnutrición, y exceso de peso en el niño y adolescente e intolerancias alimentarias.


Además trabaja con deportistas profesionales y personas afectadas de distintas patologías y síndrome metabólico.
Ahora es la CEO y fundadora de Clínica Diet, situada en la localidad de Las Rozas de Madrid donde ha implementado Talleres de Educación Nutricional como parte de la labor de concienciación, enseñanza y cambio de hábitos. Sigue colaborando y asesorando a distintas instituciones relacionadas con la salud como la Asociación Española de Afectados por el Cáncer de Pulm&amp

¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?
  • Alimentación

¿Es posible comer alimentos picantes en el embarazo?

Si te apasiona la comida mexicana o india es posible que también te guste la comida picante. Si es así, y tiendes a consumirla a menudo, es normal que te preguntes si supone o no algún problema para el embarazo.
  • Cristina Molina
  • Laura Villanueva
  • Leticia López Escudero
Regurgitaciones en bebés
  • Alimentación

Regurgitaciones en bebés, ¿cuándo alarmarse?

¿Qué padres no han visto cómo su bebé vomita la leche que le acaban de dar? Esta situación es muy común y se conoce como reflujo gastroesofágico. Aunque la gran mayoría de las veces no tiene ninguna importancia, suele ser motivo frecuente de consulta.
  • Carmen De La Torre Morales
  • Meeting Doctors
  • Leticia López Escudero
¿Por qué son buenas las uvas en el embarazo?
  • Alimentación

¿Por qué son buenas las uvas en el embarazo?

Si buscas una merienda o antojo perfecto mientras estás embarazada, apuesta por las uvas. Sus propiedades son de lo más beneficiosas para tu salud. Mira aquí las principales.
  • Claudia Escribano
  • Leticia López Escudero
Los mejores alimentos para tomar con la regla
  • Alimentación

Los mejores alimentos para tomar con la regla

La dieta siempre va a influir en nuestra salud física y mental, por eso, también es conveniente que cuidemos la alimentación cuando tengamos la regla. Mira algunas ideas.
  • Claudia Escribano
  • Leticia López Escudero
estreñimiento
  • Alimentación

¿Los niños pueden tomar laxantes? ¿Y los bebés?

Cuando el niño está estreñido es normal que surjan muchas dudas en los padres. Y una de ellas tiene relación con el posible uso de laxantes. ¿Hasta qué punto son opciones seguras?
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
Cómo podemos dar semillas a los niños
  • Alimentación

Cómo podemos dar semillas a los niños

Al igual que otros grupos de alimentos saludables, es recomendable que los peques prueben variedades con una enorme riqueza nutricional como la linaza, que además es un alimento superversátil.
  • María Aguirre Álvarez
  • Leticia López Escudero
Mujer embarazada bebiendo café
  • Alimentación

Cómo tomar calcio durante el embarazo

Durante el embarazo, y en especial en los últimos trimestres, es fundamental que la ingesta de calcio de la futura mamá sea la adecuada. Ya no solo por su salud, presente y futura, sino también por la del pequeñín que está en pleno desarrollo. Descubre aquí por qué es tan importante y cómo puedes tomar calcio en tu gestación.
  • Claudia Escribano
  • Leticia López Escudero
Galletas sin azúcar que puedes preparar en casa
  • Alimentación

Galletas sin azúcar que puedes preparar en casa

Hemos recopilado seis de nuestras recetas de galletas saludables favoritas para que las puedas hacer en casa con los peques, que se llevan la doble alegría de hacerlas y comérselas después.
  • María Aguirre Álvarez
  • Leticia López Escudero
Los mejores alimentos contra la acidez estomacal
  • Alimentación

Los mejores alimentos contra la acidez estomacal

Comer de manera saludable y equilibrada tiene múltiples beneficios, y uno de los que más se agradecen es el de evitar las digestiones pesadas y el ardor estomacal, un clásico del embarazo.
  • María Aguirre Álvarez
  • Leticia López Escudero
Milhojas de patata y pescado
  • Alimentación

Dietas blandas para niños: ¿cuándo se recomiendan?

Es fundamental que estén pautadas por un profesional sanitario experto en la materia porque se cometen muchísimos errores cuando se quieren aplicar sin el consejo de un profesional que la diseñe en función de las circunstancias personales de cada paciente.
  • Meeting Doctors
  • Leticia López Escudero
Beneficios de las almendras en el embarazo
  • Alimentación

Beneficios de las almendras en el embarazo

Es completamente normal que las mujeres embarazadas se preocupen especialmente de su dieta prestando más atención a los alimentos que consumen. Por eso no está de más conocer algunos que pueden ser muy beneficiosos para ellas en esta etapa. Descubre los beneficios de las almendras en el embarazo.
  • Claudia Escribano
  • Leticia López Escudero
shutterstock_653741836
  • Alimentación

Trigo sarraceno (alforfón) para bebés: beneficios, precauciones y recetas

El trigo sarraceno o alforfón es un alimento nutritivo lleno de beneficios, ideal dentro de la alimentación infantil por su riqueza nutricional y por ser un alimento sin gluten (aún cuando su nombre pueda confundirnos en un primer momento). Te explicamos desde qué edad puede comerlo el bebé, cómo añadirlo a su alimentación y algunas recetas fáciles y deliciosas.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
Milhojas de patata y pescado
  • Alimentación

¿Los niños pueden tomar soja? Qué dice la ciencia al respecto

Hoy en día podemos encontrar en el supermercado una amplia diversidad de alimentos derivados de la soja, incluyendo la popular bebida vegetal de soja, el tofu o la salsa de soja. A pesar de ser muy popular, y sumamente consumido, algunas personas tienen dudas acerca de sus efectos en la salud.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero
shutterstock_2178695467
  • Alimentación

Cómo mantener una placenta sana

Cuidar la placenta es fundamental para disfrutar de un embarazo sano y saludable, pero en muchas ocasiones las embarazadas tienden a olvidarse de ella, a pesar de ser un órgano fundamental, además de imprescindible.
  • Christian Pérez
  • Leticia López Escudero