Reina Llado

Reina Llado

Pediatra - Nutrición infantil

Pediatra y experta en nutrición infantil, tanto en centros públicos como privados desde el 2005. Cofundadora de la Asociación Ayuda al Chad y actualmente en cooperación con la Infancia de Bolivia y Venezuela, especialmente niños con discapacidad y viviendo procesos oncológicos. Reina ejerce a nivel hospitalario en Palma de Mallorca y lo compagina con el mejor de sus trabajos: ser madre de tres maravillosos hijos, uno de los cuales con síndrome de Down (una preciosa lección de vida y de grandeza para toda la familia) y abuela de dos hermosuras.

bebe y pañal
  • Embarazo

¿Por qué la caca de mi bebé es verde?

Los expertos coinciden: la caca verde en bebés “la mayoría de las veces no es signo de que haya ningún problema”.

  • Rubén García Díaz
  • Reina Llado
bebé
  • Embarazo

Todo lo que siempre quisiste saber sobre los temidos cólicos del lactante

“El niño tiene cólicos”, es de esas frases que más pueden llegar a desesperar a unos padres porque aunque sea algo temporal se convierte en una situación bastante angustiosa que no tenemos muy claro muchas veces cómo hay que afrontarla y a qué es debida.
  • Pilar Fonseca
  • Reina Llado
Hidramnios: qué es, por qué se produce y cómo se trata
  • Embarazo

Hidramnios: qué es, por qué se produce y cómo se trata

Conocida también como polihidramnios, consiste en una acumulación excesiva de líquido amniótico alrededor del feto, la cual suele aparecer a mediados o al final del embarazo, y, aunque rara, es diagnosticada como una complicación.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
ama-744x433
  • Embarazo

Posturas para amamantar, todo lo que debes saber

Durante la lactancia, la mamá y el bebé tienen que encontrar la posición más adecuada para ambos. Te explicamos cómo tienes que colocarte para que tus pezones no queden doloridos y que tú hijo se alimente a gusto.
  • Manuela Entisne
  • Reina Llado
iStock-1278507002
  • Embarazo

¿Son recomendables los desodorantes para niños?

Desde el primer cambio metabólico que viene acompañado de mal olor corporal es posible que sea necesario utilizar un producto de apoyo al agua y al jabón siempre y cuando el desodorante sea de garantías para utilizar en la piel de un niño.
  • Alba Familiar
  • Reina Llado
Teratozoospermia: qué es, por qué ocurre y tratamiento
  • Embarazo

Teratozoospermia: qué es, por qué ocurre y tratamiento

Dentro de las distintas causas de infertilidad en el hombre, la teratozoospermia suele ser otro de los factores que tiende a influir en la imposibilidad de conseguir el embarazo, caracterizándose por una presencia elevada de espermatozoides de forma anómala.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
shutterstock_2147609391
  • Embarazo

¿La dentición puede causar diarrea en el bebé?

Si ya has sido mamá y en el momento en el que le comenzaban a salir los primeros dientes a tu hijo también apareció la diarrea es posible que relacionadas ambos eventos. Sin embargo, ¿sabías que, en realidad, la diarrea tiene originalmente poco que ver con la dentición del bebé? Te explicamos por qué.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
pexels-pixabay-161709 2
  • Embarazo

Las deposiciones del bebé: ¿en qué debemos fijarnos?

Independientemente del tiempo que tenga el bebé, es normal que muchas mamás y papás se preocupen cuando sus deposiciones cambian de repente, o adquieren una tonalidad distinta o poco común. ¿Qué es lo normal, y en qué deberíamos fijarnos?
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
  • Embarazo

¿Qué es y en qué consiste la colestasis obstétrica?

Durante el embarazo, en particular a partir del segundo trimestre, es muy común sentir picazón en el vientre, a medida que la piel se estira debido al crecimiento del bebé en desarrollo. Sin embargo, cuando esa picazón se siente en las piernas y en las manos podría convertirse en una señal de advertencia de colestasis obstétrica.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
shutterstock_1703584423
  • Embarazo

Sed excesiva como síntoma de diabetes en el niño

Las ganas constantes de tomar líquidos, así como la micción frecuente, se convierten en dos de los síntomas clásicos de la diabetes (tanto de la diabetes tipo 1 como la diabetes tipo 2), aunque en ocasiones puede no ser debido a esta enfermedad. Sí puede ser una señal de alerta para muchos pediatras cuando, además, se acompaña de otro signo evidente, como la pérdida de peso sin causa aparente.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
Cesárea (madre con su bebé)
  • Embarazo

A nivel bacterial, el parto natural es mejor que la cesárea

¿Parto natural o por cesárea? Las bacterias ‘buenas’ y ‘malas’ que se encuentran en el intestino de nuestro bebé pueden variar según haya nacido por cesárea o no y de ellas puede depender que desarrolle ciertas enfermedades.
  • Manuela Entisne
  • Reina Llado
Qué son las plaquetas, funciones y para qué sirven
  • Embarazo

Qué son las plaquetas, funciones y para qué sirven

Esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, las plaquetas o trombocitos son fundamentales para prevenir el sangrado cuando se forma una herida, ya que forman coágulos de sangre para ayudar a sanarla.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
El cólico del lactante
  • Embarazo

¿Cómo se manifiesta el cólico del lactante?

Cuando un bebé sano y bien alimentado llora de forma inconsolable durante al menos: tres horas al día, tres días a la semana y tres semanas o más se dice que tiene cólico del lactante. Pero puede llorar por muchos motivos.
  • Jesús Garrido
  • Reina Llado
  • Embarazo

Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina

Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.
  • Alba Familiar
  • Reina Llado