
Reina Lladó, pediatra y experta en nutrición infantil: "La dieta estimula el neurodesarrollo infantil"
Pediatra y nutricionista, hablamos con Reina Lladó, madre de familia numerosa con un hijo muy especial, y una profesional que transmite cariño, cercanía y tranquilidad.

Reina Lladó, pediatra y experta en nutrición infantil: "La dieta estimula el neurodesarrollo infantil"
Pediatra y nutricionista, hablamos con Reina Lladó, madre de familia numerosa con un hijo muy especial, y una profesional que transmite cariño, cercanía y tranquilidad.

¿Por qué la caca de mi bebé es verde?
Los expertos coinciden: la caca verde en bebés “la mayoría de las veces no es signo de que haya ningún problema”.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre los temidos cólicos del lactante
“El niño tiene cólicos”, es de esas frases que más pueden llegar a desesperar a unos padres porque aunque sea algo temporal se convierte en una situación bastante angustiosa que no tenemos muy claro muchas veces cómo hay que afrontarla y a qué es debida.

Cómo crear una rutina relajante en bebés de 24 a 36 meses
Olga Sesé, coach del sueño infantil, comparte sus teorías y recalca la importancia de establecer un orden

Guía completa sobre las cacas del bebé: todo lo que necesitas saber
¿Es normal ese olor?, ¿y ese tono rojo? Conocer la tipología de las heces ayuda a saber si todo va bien.

Cómo detectar a tiempo un problema auditivo en nuestro hijo según los expertos
Detectar a tiempo un problema auditivo en nuestro hijo es muy importante para que no afecte a aspectos claves de su desarrollo infantil, como el habla.

Ni correpasillos, ni tacatá, tu bebé no necesita nada para aprender a andar
Te explicamos por qué no necesitan correpasillos y por qué están contraindicados los andadores conocidos popularmente como “tacataca”.

10 actividades para educar a los niños en el respeto del medio ambiente
El Día Mundial de la Educación Ambiental se conmemora anualmente el 26 de enero buscando despertar la conciencia de las personas sobre los problemas ambientales, lo que les permite ser identificados tanto a nivel mundial como local.

Hidramnios: qué es, por qué se produce y cómo se trata
Conocida también como polihidramnios, consiste en una acumulación excesiva de líquido amniótico alrededor del feto, la cual suele aparecer a mediados o al final del embarazo, y, aunque rara, es diagnosticada como una complicación.

¿La caca del bebé puede ser una señal de alergia a la leche?
¿Sabías que las heces mucosas, sueltas o teñidas de sangre podrían ser una señal de alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés? Te descubrimos cómo puedes detectar estos síntomas.

B. Infantis, una bacteria beneficiosa para el sistema inmunológico
Según los expertos, la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida del bebé serían ideales para proporcionarle probióticos y prebióticos beneficiosos para el buen desarrollo de su sistema inmunológico.

Posturas para amamantar, todo lo que debes saber
Durante la lactancia, la mamá y el bebé tienen que encontrar la posición más adecuada para ambos. Te explicamos cómo tienes que colocarte para que tus pezones no queden doloridos y que tú hijo se alimente a gusto.

¿Cuántos pañales necesita un recién nacido al día?
La cifra varía dependiendo del niño y del día, pero una cifra estimada para poder hacer una previsión acertada es la de ocho pañales diarios.

¿Son recomendables los desodorantes para niños?
Desde el primer cambio metabólico que viene acompañado de mal olor corporal es posible que sea necesario utilizar un producto de apoyo al agua y al jabón siempre y cuando el desodorante sea de garantías para utilizar en la piel de un niño.

Teratozoospermia: qué es, por qué ocurre y tratamiento
Dentro de las distintas causas de infertilidad en el hombre, la teratozoospermia suele ser otro de los factores que tiende a influir en la imposibilidad de conseguir el embarazo, caracterizándose por una presencia elevada de espermatozoides de forma anómala.

¿La dentición puede causar diarrea en el bebé?
Si ya has sido mamá y en el momento en el que le comenzaban a salir los primeros dientes a tu hijo también apareció la diarrea es posible que relacionadas ambos eventos. Sin embargo, ¿sabías que, en realidad, la diarrea tiene originalmente poco que ver con la dentición del bebé? Te explicamos por qué.

Las deposiciones del bebé: ¿en qué debemos fijarnos?
Independientemente del tiempo que tenga el bebé, es normal que muchas mamás y papás se preocupen cuando sus deposiciones cambian de repente, o adquieren una tonalidad distinta o poco común. ¿Qué es lo normal, y en qué deberíamos fijarnos?

Acantosis Nigricans en niños: qué es, causas, síntomas y cómo tratarla
A diferencia de lo que suele pensarse habitualmente, la acantosis nigricans no es una enfermedad, sino un síntoma de una enfermedad subyacente. Suele ser común en casos de sobrepeso y obesidad, y en algunos casos podría ser una señal de prediabetes.
¿Qué es y en qué consiste la colestasis obstétrica?
Durante el embarazo, en particular a partir del segundo trimestre, es muy común sentir picazón en el vientre, a medida que la piel se estira debido al crecimiento del bebé en desarrollo. Sin embargo, cuando esa picazón se siente en las piernas y en las manos podría convertirse en una señal de advertencia de colestasis obstétrica.

Sed excesiva como síntoma de diabetes en el niño
Las ganas constantes de tomar líquidos, así como la micción frecuente, se convierten en dos de los síntomas clásicos de la diabetes (tanto de la diabetes tipo 1 como la diabetes tipo 2), aunque en ocasiones puede no ser debido a esta enfermedad. Sí puede ser una señal de alerta para muchos pediatras cuando, además, se acompaña de otro signo evidente, como la pérdida de peso sin causa aparente.

A nivel bacterial, el parto natural es mejor que la cesárea
¿Parto natural o por cesárea? Las bacterias ‘buenas’ y ‘malas’ que se encuentran en el intestino de nuestro bebé pueden variar según haya nacido por cesárea o no y de ellas puede depender que desarrolle ciertas enfermedades.

Qué son las plaquetas, funciones y para qué sirven
Esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, las plaquetas o trombocitos son fundamentales para prevenir el sangrado cuando se forma una herida, ya que forman coágulos de sangre para ayudar a sanarla.

Las mascotas, ¿ayuda a prevenir las obesidad y las alergias en niños?
Una investigación realizada por la Universidad de Alberta (Canadá) concluye que tener un perro a edad temprana podría alterar el microbioma intestinal aumentando la inmunidad.

¿Cómo se manifiesta el cólico del lactante?
Cuando un bebé sano y bien alimentado llora de forma inconsolable durante al menos: tres horas al día, tres días a la semana y tres semanas o más se dice que tiene cólico del lactante. Pero puede llorar por muchos motivos.

6 enfermedades de guardería que tu hijo va a traer a casa
Los niños cuando llegan a la guarde atraen infecciones víricas como las alfombras blancas las manchas de tomate, o sea, todas. Hasta las que parecen imposibles.
Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina
Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.