Susana Mezquida

Susana Mezquida

Pedagoga Infantil

Susana está Licenciada en Pedagogía por la UNED, especialista en dificultades de aprendizaje, atención temprana, desarrollo madurativo y comportamiento. Máster en Neurodesarrollo. Reflejos primitivos. Pautas para la educación y equilibrio familiar.

Pedagogía Madrid. Apoyo terapéutico y escolar. Cursos de formación. Posibilidad on line.

 

niños en el colegio
  • Salud

La importancia de enseñar el valor de la amistad a los niños

Las amistades son importantes para ayudar a los niños a desarrollarse emocionalmente y socialmente. Además, mediante las relaciones de amistad, aprenden a establecer normas, sopesar alternativas y tomar decisiones.
  • Susana Carbonell
  • Susana Mezquida
niños peleando
  • Salud

Niños y niñas a partir de los 6 años: ¿por qué no se soportan?

A partir de cierta edad, los niños y niñas dejan de ser amigos para formar grupos solamente del mismo género, ¿por qué pasa esto? ¿Qué podemos hacer desde casa para evitar este rechazo? Te lo contamos a continuación.
  • Luciano Montero
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
  • Susana Mezquida
como educar en igualdad de genero
  • Salud

La importancia de educar en la igualdad

Educar a los niños en igualdad no solo promueve justicia y equidad en nuestra sociedad, sino que los beneficia en su desarrollo personal, emocional y social. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza
  • Susana Mezquida
Altas capacidades
  • Salud

Técnicas para saber si tu hijo podría tener altas capacidades

Diagnosticar unas altas capacidades no es trabajo fácil. Hace falta un equipo multidisciplinar y diferentes pruebas que valoren varios aspectos. Pero, normalmente, es la familia la primera en dar la voz de alarma. Estas son algunas señales que podrían haceros sospechar.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
Las madres también se cansan: no te sientas culpable por estas cosas
  • Salud

Las madres también se cansan: no te sientas culpable por estas cosas

Sí, las madres no son todoterrenos. También se sienten agotadas, también tienen derecho a no sentirse a gusto, a no querer jugar en determinado momento con sus hijos o a sentir que no pueden más. No te sientas culpable por ninguna de estas cosas.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
shutterstock_1942397095
  • Salud

El test de los tres deseos para saber si tu hijo es feliz

Aunque no podemos la receta mágica de la felicidad infantil y tampoco un remedio que, con exactitud, pueda medir el grado de felicidad que tienen vuestros hijos, sí existen tácticas que pueden ayudaros a saber si hay algo que mejorar. El test de los tres deseos es ejemplo de ello.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
Por qué los niños se obsesionan con los dinosaurios
  • Salud

¿Por qué los niños se obsesionan con los dinosaurios?

Es algo común: casi todos los niños pasan por la ‘etapa dinosaurios’. Esa en la que TODO gira alrededor de ellos: dinosaurios en el cumpleaños, dinosaurios en la habitación, solo piden dinosaurios de regalo.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • Susana Mezquida
shutterstock_1942397095
  • Salud

Beneficios de no ir al colegio en coche

Existen matices importantes entre ir al colegio y que te lleven, así que los expertos aconsejan evitar en la medida de lo posible el uso del coche para acompañar a clase a nuestros hijos.
  • Rubén García Díaz
  • Susana Mezquida
shutterstock_1942397095
  • Salud

Ejercicios para practicar la lectoescritura

Compartimos contigo siete ideas sencillas, variadas y de distinto nivel de exigencia para que potencien lo aprendido en clase siempre en clave divertida y lúdica.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
iStock-486417825
  • Salud

¿A las niñas también les cambia la voz al crecer?

La 'mutación' o 'muda de la voz' es común en niños durante la pubertad pero, ¿sabías que las niñas también la sufren? Aunque, eso sí, en ellas se percibe menos. Te contamos todo sobre ella.
  • Dounia Sbai
  • Susana Mezquida
Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer
  • Salud

Libros sobre adolescencia: los que todas las familias deben leer

Pocos consejos verdaderamente útiles se puedan dar en lo que respecta a la crianza y a la maternidad, pero uno de los que sí lo son es intentar aprender de forma anticipada sobre aquella etapa que esté a punto de llegar en la vida de un hijo.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
Cuentos y libros que ayudan a remitir y detectar acoso y abuso infantil
  • Salud

Cuentos y libros que ayudan a remitir y detectar acoso y abuso infantil

La literatura es un arma poderosa para que los niños desarrollen conciencia crítica y reflexiva sobre situaciones injustas. También para aprender a detectar casos de abuso (ya sea sexual, familiar, escolar, en las redes…) Conscientes de su poder, hemos escogido una serie de cuentos y libros perfectos para que los niños aprendan qué deben hacer si se encuentran ante cualquier tipo de abuso.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
Paso a paso del desarrollo del tacto en los niños de 0 a 6 años
  • Salud

Paso a paso del desarrollo del tacto en los niños de 0 a 6 años

Sentido fundamental desde el nacimiento, es una herramienta imprescindible para el aprendizaje, el desarrollo del intelecto y la supervivencia, de ahí que se potencie muchísimo en el primer ciclo de educación infantil.
  • María Aguirre Álvarez
  • Susana Mezquida
El cerebro del niño
  • Salud

Libros sobre educación emocional para padres

Educar las emociones de nuestros hijos no es del todo sencillo si no tenemos las herramientas adecuadas. Por suerte, la literatura se pone una vez más de parte de los padres y son muchos los libros de educación emocional que hay en el mercado. Seleccionamos los mejores.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
shutterstock_1942397095
  • Salud

El paso de Primaria a Secundaria: cómo ayudar y preparar al niño

El paso del colegio al instituto suele convertirse en un momento importantísimo, especialmente cuando supone un cambio de ambientes, nuevos compañeros y amigos, nuevos tutores y rutinas. Ayudar y preparar al niño es fundamental, sobre todo a medida que se acerca el cambio.
  • Christian Pérez
  • Susana Mezquida
¿Cuál es la edad recomendada para aprender a tocar un instrumento?
  • Salud

La edad recomendada para aprender a tocar un instrumento

Realmente ni siquiera es igual en todos los instrumentos ya que requieren habilidades y desarrollos distintos, pero a partir de los dos o tres años los más pequeños ya pueden profundizar en su relación con este arte tan bonito y positivo para su formación personal.
  • Alba Familiar
  • Susana Mezquida
Fases por las que pasan los niños ante la llegada de un hermano
  • Salud

Fases por las que pasan los niños ante la llegada de un hermano

Aunque el sentimiento más famoso son los celos, lo cierto es que no es el único que experimentan los niños cuando llega un hermanito a casa. Al contrario de lo que podamos pensar, en su reacciones se esconden más sentimientos positivos que negativos.
  • Marta Moreno
  • Susana Mezquida
Cómo el orden de nacimiento afecta en tu personalidad
  • Salud

Cómo el orden de nacimiento afecta en tu personalidad

Que tengas madera de líder, que seas introvertido o que te cataloguen de rebelde sin causa, puede no ser responsabilidad tuya. Descubre cómo afecta el orden de nacimiento de tus hijos.
  • Ana Palicio
  • Susana Mezquida
shutterstock_1942397095
  • Salud

Pesadillas en niños: ¿por qué tienen sueños desagradables?

Las pesadillas en niños son habituales entre los 2 y 4 años. Las pesadillas son parte de un desarrollo normal, puesto que los niños empiezan a comprender que existen cosas que les pueden hacer daño. Amelia Hunter, experta del sueño, nos da las claves para saber actuar.
  • Amelia Hunter
  • Susana Mezquida