Los niños con altas capacidades nacen con ellas. Por eso, cuando son bebés, muchos dan señales de ese rasgo que les distinguirá. Señales en las que los padres reparan desde que tienen pocos meses de vida.
Todos intentamos ser los mejores padres del mundo pero, si tenemos en cuenta las palabras del psicólogo Rafa Guerrero, hay algunas cosas que pueden dañar la autoestima infantil y que tenemos muy integradas.
Hemos realizado una selección de frases del relato escrito por Antoine de Saint-Exúpery que pueden ser perfectas para plasmar en una taza o detalle que quieres regalar al profesor o maestro de tu hijo como muestra de agradecimiento por su dedicación.
Si en casa educáis siguiendo la filosofía Montessori, esta nueva colección de cuadernos con actividades para niños y niñas a partir de 3 y a partir de 6 años seguro que os interesa.
El último informe PISA y otras fuentes especializadas en la medición del rendimiento educativo demuestran que a los niños y niñas españoles les cuesta entender lo que leen.
En multitud de artículos, charlas divulgativas, libros y entrevistas, el pediatra Carlos González ha compartido las estrategias más efectivas para beneficiar el desarrollo de los niños. Estas son las líneas maestras de su planteamiento.
El tema de los deberes crea división y muchas dudas, incluso en expertos como Álvaro Bilbao, pero los expertos en educación sí tienen claro que el camino no es que los hagamos los padres.
Esta práctica potencia el autocontrol emocional, ayuda a mejorar el rendimiento académico y puede convertirse en un escudo protector frente a situaciones adversas. Descubre cómo puedes enseñársela a tus hijos con los sencillos consejos de dos expertos.
Las altas capacidades están a la orden del día y nosotros, sin saberlo, cometemos un error muy común: considerar a estas personas superdotadas. Sin embargo, no es lo mismo (ni de lejos).
Cuando los niños entran en la etapa de Educación Primaria en las escuelas ordinarias de nuestro país empiezan a tener en muchos casos deberes y exámenes. Esto requiere sin duda una organización cada tarde en forma de rutinas para que los niños puedan aprender un buen hábito de estudio y además, que interioricen adecuadamente cuáles […]
Para hacernos respetar como padres es fundamental que eduquemos con el ejemplo y tratemos a nuestros hijos con la consideración y la amabilidad que toda persona merece.
Saber reconocer las emociones es la base de la inteligencia emocional, según afirman los expertos como Daniel Goleman, psicólogo de la Universidad de Harvard.
El psicólogo especializado en crianza Alberto Soler advierte que los dibujos animados que ven nuestros hijos e hijas pueden tener relación con sus rabietas. Este es su consejo para elegirlos.
Louisa Rosenheck, directora de pedagogía en Kahoot! señala a Ser Padres cuatro factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un profesor particular.
¿Hay algún secreto para que seamos felices en familia? Desde luego no hay recetas mágicas, pero sí algunos consejos que podemos seguir para que la nuestra sea una familia feliz.
Una profesora de educación primaria experta en neuropsicología recomienda estos ocho libros con recursos educativos perfectos para las vacaciones de verano.
Han pasado un curso con los más pequeños de la casa y su trabajo va un paso más allá de enseñarles los números o el abecedario, si estás pensando en un regalo de fin de curso para “la profe” te dejamos algunas ideas que nos han encantado.
Mafalda, el tierno personaje de Quino, nos dejó diferentes frases con mucha enseñanza detrás. Son todas perfectas para niños y, además, les ayudan a motivarse y a crecer personalmente.
Los adultos cometemos a menudo el error de no dar la importancia que tiene al lenguaje verbal con los niños, aspecto que cobra incluso más trascendencia con los peques de altas capacidades.
Cuando buscamos frases hechas para compartir con nuestros hijos e hijas pequeños y generar así una pequeña reflexión y debate posterior, no nos podemos olvidar de los refranes populares.
Pasar tiempo de calidad, ser comprensivo, poner límites o querer incondicionalmente pueden ser algunas características de una buena madre o un buen padre.