Embarazo

Reportajes, noticias y galerías de Embarazo en Ser Padres

Qué es la infertilidad inmunológica. ¿Se puede tratar?

Los principales hitos del embarazo

Aunque no lo creas, uno de los primeros hitos del embarazo es tener entre las manos la prueba positiva, ya que es el momento en el que básicamente todo da comienzo. Pero no es el único: a lo largo de la gestación se producen todo tipo de hitos, algunos evidentes y otros que no lo son tanto.
  • Christian Pérez
Catarro en el embarazo: ¿qué se puede tomar?

Catarro en el embarazo: ¿qué se puede tomar?

Si bien un catarro nos puede parecer algo inofensivo, es lógico que una mujer embarazada no lo vea, ni lo sienta de la misma forma. Si es tu caso, descubre qué es lo que sí se puede tomar y algunos consejos para aliviar los síntomas de esta infección común.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
ciatica

Todo lo que debes saber sobre la ciática en el embarazo

¿Has oído hablar de la ciática? Se trata de una dolencia que afecta a gran parte de las embarazadas. Te contamos en las siguientes líneas cómo se origina, cuáles son sus síntomas y cómo puedes prevenirla o aliviarla en el caso de que la padezcas.
  • Claudia Escribano
mujer en el ginecólogo

Estas son las cualidades que debe tener el ginecólogo ideal

Además de buen profesional es importante que te sientas cómoda con tu ginecólogo para resolver todas tus dudas. Analizamos, según la experiencia de varias mujeres que han sido madres, cómo debe ser el ginecólogo ideal.
  • Manuela Entisne
Mujer embarazada

Embarazo a las 20 semanas: todo lo que debes saber

Es uno de los momentos clave durante el periodo de gestación ya que empiezan a notarse sus primeras patadas y es cuando generalmente se suele conocer el sexo del bebé en la que está considerada una de las ecografías más importantes.
  • Victoria Herrero
Los mejores ejercicios para reafirmar los senos

Los mejores ejercicios para reafirmar los senos

Aunque se suele pensar que la lactancia en sí es una de las causas comunes de la flacidez y la caída de los senos, lo cierto es que es el final del embarazo el que influye directamente. Por suerte, existen algunos ejercicios útiles que pueden ser de gran ayuda.
  • Christian Pérez
Diarreas en el embarazo: ¿por qué se producen?

Diarreas en el embarazo: ¿por qué se producen?

Aunque las náuseas matutinas tienden a convertirse en uno de los síntomas más populares y conocidos del embarazo, ¿sabías que las diarreas y el estreñimiento también pueden aparecer?
  • Christian Pérez
embarazo

Embarazo y fiebre, ¿cuándo debo preocuparme?

El desconocimiento de lo que puede haber provocado esta reacción en el cuerpo aumenta en la futura madre durante el período de gestación por motivos obvios, pero no todas las señales de alarma son igual de preocupantes en caso de que aparezca la fiebre.
  • María Aguirre Álvarez
Los mejores aceites para embarazadas

Los mejores aceites para embarazadas

Mantenerse hidratada tanto por dentro como por fuera es fundamental siempre y más cuando se está esperando un hijo. Solo así conseguirás cuidar la piel para devolverle esa elasticidad que pierde según va aumentando su volumen durante el embarazo y así evitar la aparición de estrías.
  • María Aguirre Álvarez
La postura del misionero facilita el embarazo: ¿verdad o mito?

La postura del misionero facilita el embarazo: ¿verdad o mito?

Siempre se ha hablado de que hay posturas sexuales que facilitan el embarazo más que otras, pero ¿es esto cierto o se trata de un mito? La postura del misionero es una de las que se considera más efectivas para buscar un bebé, pero ¿lo es realmente? Resolvemos todas las dudas.
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
¿Es normal que sude más durante el embarazo?

¿Es normal que sude más durante el embarazo?

Los cambios hormonales y la retención de líquidos que se sufre la mujer durante los meses de gestación pueden provocar una sudoración excesiva que se acentúa sobre todo por la noche. Te contamos por qué.
  • María Aguirre Álvarez
Ardor de estómago en las primeras semanas de embarazo: ¿cómo aliviarlo?

¿Es normal no tener síntomas de embarazo hasta la semana 20?

Todos conocemos cuáles son algunos de los principales síntomas del embarazo, sobre todo los que comienzan a surgir las primeras semanas, de forma temprana. Náuseas matutinas, fatiga, cansancio, vómitos... Pero, ¿qué ocurre cuando no se tienen síntomas? ¿Podría ser una señal de que algo va mal?
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuánto tiempo vive un óvulo y cuánto tarda en ser fecundado? - Fuente: Pexels

Óvulo y fecundación: todo lo que necesitas saber sobre el inicio de la vida

Quizá pienses que la ovulación dura únicamente un día, justo en el momento en el que se desprende el óvulo del ovario con la posibilidad de que pueda ser fecundado. A partir de ese momento, el óvulo sobrevive alrededor de 24 horas, a la espera del espermatozoide. Pero lo cierto es que la ovulación comienza un poco antes.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Etapas del moco cervical

Etapas del moco cervical: cómo se ve realmente cuando eres fértil

¿Cómo se ve verdaderamente el moco cervical cuando es fértil? Te descubrimos cuáles son las etapas por las que pasa el moco cervical, y qué cambios -y señales- se producen para descubrir cuál es el momento de mayor fertilidad.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
¿Es normal sentir dolor de ovulación?

¿Es normal sentir dolor en la ovulación? Causas y cómo aliviarlo

Algunas mujeres sienten calambres o molestias a mitad del ciclo menstrual (aproximadamente alrededor del día 14), justo en el momento en el que ovulan. ¿Es normal? Y si es así, ¿cuáles son las causas que pueden influir en su aparición?
  • Victoria Herrero
  • Christian Pérez
Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso

Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso

Mucho antes de tener una prueba de embarazo positiva, es necesario que se den una serie de y factores básicos para que la concepción pueda producirse. Además, es fundamental que la relación se practique en el momento en el que la mujer ovula, o está próxima.
  • Christian Pérez
¿Cuál es el mejor mes para quedarse embarazada?

¿Cuál es el mejor mes para quedarse embarazada?

¿Existe un mes que pueda ser considerado como el mejor para concebir un bebé? Aunque no lo creas, distintos estudios han investigado acerca de esta posibilidad. Y los resultados posiblemente te sorprendan.
  • Christian Pérez
Piernas cansadas en el embarazo

Piernas cansadas en el embarazo: causas y cómo aliviarlas

El cansancio es muy común en el embarazo, al principio como consecuencia de las diferentes fluctuaciones hormonales que se producen en el primer trimestre. Luego, el crecimiento del bebé y la presión del útero influyen en que surja retención de líquidos (edema), aumentando el riesgo de hinchazón.
  • Christian Pérez
Cómo cuidar los testículos y cómo protegerlos fácilmente

Cómo cuidar los testículos y cómo protegerlos fácilmente

Para conseguir el embarazo no solo es esencial que la mujer no tenga ningún tipo de problema de fertilidad. También la salud y el estado del hombre influye muchísimo. Por ejemplo, es fundamental que su salud testicular sea adecuada, ya que los testículos, entre otras funciones, se encargan de la producción de esperma.
  • Christian Pérez
Tener la regla estando embarazada

Tener la regla estando embarazada: todo lo que debes saber

¿Es normal tener un período menstrual en el embarazo? La respuesta en un primer momento debería ser negativa. No obstante, dependiendo del momento en el que surja el manchado, es posible conocer sus causas. En la mayoría de las ocasiones, cuando se produce al comienzo de la gestación, lo habitual es que se deba al sangrado de implantación.
  • Christian Pérez
Principales enfermedades de los testículos

Principales enfermedades de los testículos

El varicocele y el hidrocele se convierten en dos de las afecciones testiculares más comunes, que afectan cada día a cientos de miles de hombres en todo el mundo. Pero, ¿sabías que no son las únicas? Te descubrimos cuáles son las enfermedades y condiciones más habituales.
  • Christian Pérez
iStock-1284382264

Cuáles son las principales funciones de los testículos

Cada día, un hombre puede producir millones de espermatozoides, los cuales se forman en los testículos, que son las gónadas masculinas. Pero su importancia no solo radica en esta función esencial para la fertilidad.
  • Christian Pérez
Ecografía testicular

Ecografía testicular: qué es, cuándo se hace y para qué sirve

La ecografía de testículos es un procedimiento o método de diagnóstico enormemente útil, al ser completamente seguro, no invasivo, y que ofrece la posibilidad al médico de visualizar el interior tanto de éstos como del escroto, con el fin de analizar verdaderamente si existen o no determinados problemas o afecciones.
  • Christian Pérez
iStock-1222176412

Leucocitos altos en el seminograma: causas y por qué pasa

Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte del sistema inmunitario, y son esenciales para nuestro organismo al combatir las infecciones y otras enfermedades. En el seminograma es normal encontrar leucocitos, pero cuando su nivel es elevado, puede alertar acerca de la presencia de una infección en el tracto reproductivo.
  • Christian Pérez
Anovulación

Anovulación o ausencia de ovulación: causas y tratamiento

Aunque la menstruación puede ser una señal de que la mujer ha ovulado, no siempre es así. En algunas ocasiones, es posible que el ciclo menstrual no venga acompañado de la ovulación, lo que afecta directamente en las posibilidades de embarazo.
  • Christian Pérez
Azoospermia

Azoospermia: ausencia de espermatozoides. ¿Es posible el embarazo? Tratamiento

Son varios los problemas o afecciones que pueden influir en la fertilidad masculina, de manera que cualquier condición, aún por mínima que sea, acaban afectando negativamente a las posibilidades de embarazo. Si un hombre es diagnosticado con azoospermia, por ejemplo, significa que en el semen la presencia de espermatozoides es nula.
  • Christian Pérez
pexels-nadezhda-moryak-7467100

Pólipos en el útero: síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos consisten en crecimientos de pequeño tamaño, los cuales suelen ser generalmente benignos y con un tallo, que sobresale de una membrana mucosa. Los pólipos uterinos se encuentran adheridos a la pared interna del útero, y en la mayoría de las ocasiones no tienden a causar problemas.
  • Christian Pérez
Teratozoospermia: qué es, por qué ocurre y tratamiento

Astenozoospermia: la escasa o nula movilidad de los espermatozoides

La astenozoospermia es considerada médicamente como la disminución del porcentaje de espermatozoides móviles, presentes en una muestra seminal. La motilidad saludable de los espermatozoides influyen en las posibilidades de concepción, por lo que es un factor esencial de la fertilidad masculina.
  • Christian Pérez
Flujo vaginal muy espeso: ¿qué puede indicar?

Flujo vaginal muy espeso: ¿qué puede indicar?

Los cambios en el flujo vaginal son muy frecuentes a lo largo del ciclo menstrual, y en muchas ocasiones no son motivo de preocupación o alarma. No obstante, cuando se acompaña de otros síntomas sí puede ser necesario consultar al médico.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carolina Paladino
Embarazo con un solo ovario, ¿es posible?

Embarazo con un solo ovario, ¿es posible?

Siempre y cuando el ovario restante funcione normalmente, el embarazo es perfectamente posible. En este sentido, los especialistas suelen prestar especial atención a la salud de la trompa de Falopio, esencial para la concepción.
  • Christian Pérez
Causas de la fase lútea corta

La fase lútea corta: qué es y en qué consiste

Tener una fase lútea corta puede influir negativamente en las posibilidades de concepción. Y no solo eso, sino que también puede aumentar el riesgo de aborto prematuro espontáneo.
  • Christian Pérez
Torsión del ovario: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Torsión del ovario: qué es, síntomas, causas y tratamiento

El dolor intenso, el cual aparece súbitamente y de forma abrupta, unido a náuseas y vómitos pueden ser señales de alarma de una torsión ovárica. Pero dado que estos síntomas también acompañan otras afecciones, su diagnóstico puede ser muy difícil.
  • Paula Soriano Lillo
Varicocele

Varicocele: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Aunque no todos los varicoceles causan infertilidad, en muchas ocasiones sí influyen de forma negativa. A pesar de que no se sabe de forma exacta por qué se forman, la mayoría suelen aparecer en la pubertad.
  • Christian Pérez
¿El testículo no descendido puede afectar a la fertilidad?

¿El testículo no descendido puede afectar a la fertilidad?

Conocido médicamente con el nombre de criptorquidia, se ha demostrado que un testículo no descendido puede acabar afectando a la fertilidad del hombre, en especial cuando no se trata debidamente. Además, también puede estar relacionado con otros problemas.
  • Christian Pérez
Estrógenos

Estrógenos: qué son, funciones principales y fertilidad

¿Sabías que los estrógenos no solo son esenciales para la fertilidad? También ejercen funciones importantísimas para la salud de los huesos y el corazón. Además, los hombres también la producen.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo
Hormona luteinizante

Hormona luteinizante (LH): qué es y funciones básicas

Consiste en un tipo de gonadotropina sintetizada en la hipófisis del cerebro, y lleva a cabo una amplia diversidad de funciones, tanto en el hombre como en la mujer, al regular el sistema reproductor y endocrino a partir de la pubertad.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
Embarazo molar

Embarazo molar: qué es, causas, síntomas y tratamiento

El embarazo molar es una complicación rara resultado de un error genético durante el proceso de fecundación, que origina la formación y el crecimiento de tejido anormal en el interior del útero. Aunque raramente ocasiona complicaciones, debe ser tratado de forma temprana.
  • Christian Pérez
Qué es una miomectomía,

Qué es una miomectomía, cuándo se hace y por qué

Cuando existen fibromas uterinos, y causan algún tipo de sintomatología moderada o grave, la miomectomía es un procedimiento quirúrgico de elección cuando, por ejemplo, la mujer desea quedarse embarazada en un futuro.
  • Christian Pérez