Familia

Reportajes, noticias y galerías de Familia en Ser Padres

Subcategorías:
¿Puede ser la laringitis un síntoma de COVID-19 en niños?

Estas son las famosas que tienen familia numerosa

Cada vez es más difícil encontrar en ejemplos de núcleos familiares con al menos tres hijos; el universo de los famosos es uno de los pocos ejemplos donde esto, en cambio, sigue siendo relativamente habitual.
  • Alba Familiar
ordenes

Si vas a dar órdenes a tus hijos, que sea de esta manera

Abogamos por la educación en positivo: sin prohibiciones, sin castigos, sin gritos y sin malas palabras. Pero, tampoco podemos caer en la permisividad y, para ello, saber aplicar límites firmes es el objetivo final. ¿Cómo utilizar la firmeza sin caer en el autoritarismo? Te lo contamos.
  • Marta Moreno
A mi hijo se le cae el pelo: ¿por qué le ocurre?

A mi hijo se le cae el pelo: ¿por qué le ocurre?

Si a tu hijo se le cae el pelo en exceso, quizá puede estar padeciendo algún tipo de alopecia, y puede estar provocada por varias causas. Conoce las principales razones que pueden estar causando la caída del cabello del niño.
  • Claudia Escribano
amigos

Cómo ayudar a tu hijo a reconocer a buen amigo

Si tu hijo empieza a tener sus propios amigos es fundamental que aprenda a conservarlos, pero, sobre todo, a que sepa identificar quiénes son amigos de verdad y quiénes no. Veamos algunas claves para reconocerlos.
  • Claudia Escribano
Hiperlaxitud en niños: ventajas y complicaciones

Hiperlaxitud en niños: ventajas y complicaciones

Si tu hijo puede doblar los dedos más de lo normal o estirarse mucho puede que sea hiperlaxo, es decir, que padezca hiperlaxitud. Conoce en qué consiste y las posibles complicaciones que pueden derivar de ella.
  • Claudia Escribano
Fabismo o 'mal de las habas': síntomas y tratamiento

Fabismo o 'mal de las habas': síntomas y tratamiento

El fabismo es una afección hereditaria que es frecuente en niños y que no siempre es difícil de reconocer. Se caracteriza porque puede desencadenarse tras el consumo de habas, entre otras cosas. Descubre más acerca de ella.
  • Claudia Escribano
brush-teeth-2103219_640

Los dientes y la piel, claves para reconocer a un niño celíaco

La celiaquía es una enfermedad que pese a ser bastante conocida, está muy poco diagnosticada cuando la probabilidad de padecerla es más alta de lo que pensamos. Detectarla de manera precoz es esencial y los dientes y la piel pueden ser clave en este aspecto.
  • Claudia Escribano
niño

Afasia infantil: ¿qué es y por qué se produce?

Se trata de una afección causada por posibles lesiones en el cerebro que pueden dar lugar a dificultades para leer, escribir o expresarse. Descubre por qué puede aparecer la afasia y los síntomas que presenta para identificarla.
  • Claudia Escribano
IBIZA

Seat Ibiza, un pequeño gran coche

El nuevo Seat Ibiza, con cambios sutiles en el exterior y una revolución en el interior, ya está disponible en España desde 19.410 euros.
  • José Manuel González
Frases sexistas que no se deben decir a los niños

Frases sexistas que no se deben decir a los niños

Son muchas las frases sexistas que llevamos escuchando desde siempre y decimos a los niños, pero muchas veces no nos paramos a pensar en ellas ni en el mensaje (negativo en muchos casos) que transmiten. Hablamos de frases sexistas que seguro que te suenan…
  • Cristina Cantudo
Dolor de cabeza en niños: síntomas, causas y tratamiento

Dolor de cabeza en niños: síntomas, causas y tratamiento

Muchas veces no saben explicar qué zonas de la cabeza les duelen y solo nos indican que el dolor es general. Te explicamos qué tipos de dolor de cabeza hay y cuáles son los síntomas que produce cada uno en niños.
  • Dounia Sbai
Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo

Si tu hijo es impulsivo, así puedes ayudarlo

Si tu hijo tiene episodios de impulsividad es esencial que aprenda a autocontrolarse. Veamos algunos signos para identificar si tiene ese carácter más nervioso y algunos consejos para mejorar su comportamiento.
  • Claudia Escribano
Durezas en los pies: cómo tratarlas

Durezas en los pies: cómo tratarlas

Ya te contamos hace poco cómo actuar frente a las ampollas y ahora hacemos lo propio con el otro gran problema que sufren los pies en verano (también los de los niños).
  • María Aguirre Álvarez
niños

¿Cómo enseñar a los niños a no hacer trampas?

Según la edad del niño, es posible que al jugar quiera hacer trampas por un motivo u otro. Lo que debemos hacer es enseñarles que eso no es lo correcto. ¿Quieres saber por qué ocurre y cómo puedes enseñar a tu hijo a no hacerlas?
  • Claudia Escribano
Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Trucos de educación para padres de niños de 3 años

Sabemos que es una etapa difícil: llegan las temidas rabietas, la etapa del ‘No’, la de los ‘¿por qués?’, los primeros terrores y despertares nocturnos… pero, no temáis, aquí tenéis unos cuantos trucos educativos si tenéis un peque de tres años en casa.
  • Marta Moreno
DL_a01094877_206

Qué hacer si mi hijo hace garra con los pies

Esta es una de las alteraciones que pueden presentarse en los niños pequeños desde el mismo momento en el que empiezan a andar. Te contamos a qué se puede deber y qué más señales de alerta es importante conocer para poder detectarlas en relación a la salud de los pies.
  • María Aguirre Álvarez
dormir

Rituales para evitar los despertares nocturnos de los niños

La noche es uno de los momentos más temidos por muchas familias con niños pequeños: “¿nos dejará dormir del tirón?”. Los despertares nocturnos en niños son muy comunes así que, aquí tienes diez rituales para conseguir que descanse hasta la mañana siguiente.
  • Marta Moreno
Waterpolo y niños: todo lo que debes saber

Waterpolo y niños: todo lo que debes saber

En nuestro repaso por todas las disciplinas deportivas aptas para los peques, nos detenemos en la alternativa a la natación si a tu hijo o hija le gusta mucho el agua: el waterpolo.
  • María Aguirre Álvarez
Cómo enseñar a los niños a aprender de sus errores

Cómo enseñar a los niños a aprender de sus errores

Aunque a veces se tenga la concepción de que los errores son algo malo, lo cierto es que pueden convertirse en la mejor alternativa de aprendizaje para los más pequeños. Conoce aquí los beneficios que pueden obtener los niños cuando cometen fallos y cómo puedes enseñarlos a aprender de ellos.
  • Claudia Escribano
Meriendas sanas para niños: perfectas para llevar al parque

Meriendas sanas para niños: perfectas para llevar al parque

Uno de los momentos más esperados por nuestros hijos es la merienda, siempre cuando salen del colegio lo primero que preguntan es qué tienen para comer. Aquí te proponemos unas ideas saludables de almuerzo para ellos.
  • Dounia Sbai
  • Aroa Arias
Mi hijo tiene muchos lunares, ¿debo preocuparme?

Mi hijo tiene muchos lunares, ¿debo preocuparme?

No es un factor decisivo que el niño tenga muchos o pocos lunares, sino la evolución de estos atendiendo a cinco factores que se pueden memorizar de manera sencilla de la siguiente manera.
  • María Aguirre Álvarez
¿Puede ser la laringitis un síntoma de COVID-19 en niños?

¿Puede ser la laringitis un síntoma de COVID-19 en niños?

Aunque aún se siguen descubriendo nuevos síntomas asociados a la COVID-19 (la enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2), nos preguntamos en esta ocasión si la laringitis podría ser un nuevo síntoma en niños.
  • Christian Pérez