Se acerca la fiesta más siniestra del año: Halloween. Al día siguiente es fiesta, así que os seleccionamos los mejores planes para disfrutar del 31 de octubre.
Jugar es un derecho del niño y cuando juegas con tu hijo los beneficios son enormes, ya que le ayuda a desarrollarse de forma armónica, a relacionarse, a estar sano y a prevenir la obesidad.
Leer puede ser una manera perfecta de acercarse a los adolescentes, con estos libros clásicos conseguiréis que abran su mente y se apasionen por la literatura.
Los medios y muchas compañeras de fatigas se encargan de teñir de rosa todo lo que sigue al parto y, seamos sinceras, sí, tenemos ya a nuestro peque y eso nos llena de felicidad pero no todo es tan bonito como nos lo cuentan.
Uno de los mejores planes en familia es ver películas repletas de fantasía y acción pero, ¿cuáles son las más adecuadas? En Netflix podrás encontrar una gran variedad.
El estilo educativo de la familia influye mucho en el desarrollo de los adolescentes, así que, como padres, deberemos evitar los errores más comunes e intentar ‘educarlos en positivo’ si queremos tener buena relación con ellos.
La píldora es un anticonceptivo que, por lo general, se toma diariamente de forma oral y lleva una carga hormonal para evitar el embarazo o para regular las hormonas.
Barco de Vapor, Gran Angular, Anaya, Nacional de Literatura… Si quieres regalar un libro, escoge entre los que han ganado alguno de los premios de literatura infantil y juvenil más prestigiosos.
Este año se cumplen 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes y no hay mejor plan para el Día del Libro que leer alguna de sus obras adaptadas a niños.
Sus modelos de imitación adulta son los cantantes de moda. Se saben sus canciones, copian sus bailes, sus gestos... ¡incluso quieren vestirse igual! ¿Es normal?
Hay veces que no sabemos si darles la paga es bueno o malo. Como todo, si lo hacemos de forma correcta, reforzaremos en nuestros hijos actitudes positivas.
Son muchos padres los que se hacen esta pregunta. ¿Es cierto que provoca fiebre? ¿Cuánto cuesta? ¿A partir de qué edad es más recomendable? Aclaramos las 8 dudas más comunes, incluida la nueva pauta de administración para bebés menores de 3 meses.
Salen con las amigas y parecen protagonistas de una peli futurista: mechones de colores en el pelo, rayas negras en los ojos... ¿No son muy niñas todavía?
Si quieres tener un detalle con tu pareja este San Valentín, un libro siempre es éxito asegurado. Estas son algunas de las obras más románticas de todos los tiempos. ¡Pasen y lean!
Si quieres conocer el efecto de la red wifi sobre la salud del bebé recién nacido y te preguntas si deberías apagarlo mientras no lo usas, sigue leyendo:
El bullying afecta a muchos niños provocando inseguridades y falta de autoestima. De esta lacra ni siquiera los que ahora vemos como grandes triunfadores pudieron salvarse.
Estos son los libros que todo padre debe leerse para criar con apego y mucho amor. Son los grandes libros del pediatra Carlos González, asesor de lactancia de Ser Padres.
Mito o realidad: ¿los piojos van al pelo sucio y largo? ¿Es cierto que estos bichitos saltan de una cabeza a otra? ¿Los piojos traen otras enfermedades? Desmitificamos algunos de los mitos entorno a la pediculosis.
Siempre que el niño tuerce un ojo hay que consultar con el médico, porque si tiene estrabismo, es importante corregirlo cuanto antes. ¿En qué consiste el tratamiento?
Las consecuencias de los castigos físicos como los cachetes o las nalgadas perduran durante años provocando trastornos mentales y aumento de agresividad.
Roberto, de 18 meses, es un terremoto; a Teresa, de 13, le cuesta estar con otros niños; Oscar, de 14, no deja a sus padres un segundo y Nerea, de 21, se pasa el día llorando. ¿Qué hacer en cada caso?
El pediatra Carlos González es conocido en todo el mundo por su defensa de la crianza natural en la primera infancia. Ahora da el salto a los niños mayores con su libro “Creciendo juntos. De la infancia a la adolescencia con cariño y respeto” (Temas de Hoy). El titulo ya es una declaración de principios.
El nacimiento de un bebé y todo lo que le rodea es algo único. Una forma de inmortalizarlo, y de hacer un regalo muy especial a tu hijo, es preparar una cápsula del tiempo. Te damos algunas ideas sobre cómo hacerla y qué poner en ella.
¿Sabías que solo el 38% de los bebés del mundo son amamantados? ¿Y que dar el pecho reduce el riesgo de padecer cáncer de mama y ovario? No te pierdas este decálogo lleno de datos muy interesantes sobre la lactancia materna en el mundo que ha elaborado la OMS.
Los malos tratos en la infancia son uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar un niño. Si sospechamos que un menor de nuestro entorno puede estar sufriendo violencia en su casa, nuestra obligación es actuar.
Las paperas se previene con la vacuna triple vírica, pero a veces se producen brotes entre los niños, como ocurre ahora mismo en Navarra. ¿Por qué pasa esto? ¿Es siempre efectiva esta vacuna?
A los padres nos encanta tener una app con la que entretener a los niños en la sala de espera del pediatra o en la sobremesa de una comida familiar. Pero, ¿cuáles son las mejores apps para niños y adolescentes?
Compañeros de juegos, cómplice en el que siempre se puede confiar... Los niños toman a su padre como modelo. Construyen la confianza en sí mismos alrededor de la admiración que le profesan. No podemos defraudarles.
Los métodos de educación alternativos (Waldorf, Montessori, Kumon, Doman…) existen en España desde hace décadas. Unos son una alternativa a los colegios convencionales; otros proponen sistemas de aprendizaje integrados en los coles “normales” o como actividades extraescolares.
La pedagogía Waldorf busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales. Te damos todas las claves para saber más sobre este particular método educativo.
Los casos de dermatitis atópica se han triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados. El 20% de los niños menores de 7 años la padecen. ¿Cómo se reconoce? ¿Por qué aparece? ¿Es necesario tratarla con corticoides?
El parto de mi hija fue inducido en la semana 40 y duró 15 horas, y antes de su embarazo tuve otro ectópico y un aborto retenido. ¿Pudo influir en el desarrollo de los embarazos y del parto que mi marido fume marihuana?